{"id":389713,"date":"2021-02-12T08:00:00","date_gmt":"2021-02-12T14:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=389713"},"modified":"2021-02-11T22:56:20","modified_gmt":"2021-02-12T04:56:20","slug":"candidatos-2021-rebelion-en-el-pri-y-si-x-mexico-condicionara-apoyos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/candidatos-2021-rebelion-en-el-pri-y-si-x-mexico-condicionara-apoyos\/","title":{"rendered":"Candidatos 2021: rebeli\u00f3n en el PRI y S\u00ed X M\u00e9xico condicionar\u00e1 apoyos"},"content":{"rendered":"\n
El escenario ideal<\/strong> de la alianza PRI-PAN-PRD-Coparmex podr\u00eda estarse cayendo<\/strong>; los mensajes del equipo de Claudio X. Gonz\u00e1lez han aumentado el tono quejoso y amenazantes porque las primeras listas<\/strong> de candidatos a diputados del PRI decepcionaron<\/strong> a las agrupaciones de centro-derecha: no fueron liderazgos sociales, sino cuotas<\/strong> de poder para viejos pol\u00edticos y ahora hijos de tercera generaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Las quejas<\/strong> se han dirigido contra Alejandro Moreno C\u00e1rdenas Alito<\/em> en funci\u00f3n de presidente formal<\/strong> del PRI y de Jos\u00e9 Murat Casab como el verdadero poder en el tricolor. De nueva cuenta las cuotas<\/strong> de poder han acaparado las listas de plurinominales<\/em> y no se dej\u00f3 ning\u00fan espacio para l\u00edderes sociales reales. En este contexto, el beneficiado<\/strong> del reparto del pastel pri\u00edsta y la exclusi\u00f3n podr\u00eda ser Movimiento Ciudadano, donde sus listas plurinominales podr\u00edan incluir<\/strong> a figuras del debate social.<\/p>\n\n\n\n En el PRI recuerdan<\/strong> que el partido qued\u00f3 en manos de Alito<\/em> por decisi\u00f3n directa<\/strong>en 2019 del expresidente Enrique Pe\u00f1a Nieto, cuando convoc\u00f3<\/strong> –cit\u00f3, m\u00e1s bien– a los aspirantes Alito<\/em> y Jos\u00e9 Narro, pero con preferencias<\/strong> por el campechano. El exrector de la UNAM, en realidad, no<\/strong> fue convocado, nadie le avis\u00f3 y el mensaje de Pe\u00f1a qued\u00f3 fijado<\/strong> a favor de Alito<\/em>.<\/p>\n\n\n\n Con el poco poder que le quedaba despu\u00e9s de la debacle<\/strong> generalizada de julio de 2018, Pe\u00f1a Nieto aline\u00f3 a los gobernadores como el poder en el PRI, aunque, claro, todos ellos controlados por su grupo comandando<\/strong>por Luis Videgaray Caso y Aurelio Nu\u00f1o Mayer. En realidad, no<\/strong> fue todo el Grupo Pe\u00f1a<\/em>sino la selecta<\/strong> \u00e9lite mexiquense, con el gobernador Alfredo del Mazo Maza como el representante<\/strong> pe\u00f1ista. Por ello aparecen hoy en la lista de pluris dos personajes del mando<\/strong>Pe\u00f1a: Ricardo Aguilar Castillo, un operador<\/strong>electoral; y tambi\u00e9n llegar\u00e1 en la pr\u00f3xima legislatura Cristina Ruiz, la dirigente de la CNOP impuesta por Pe\u00f1a Nieto, los dos como cuotas<\/strong> del gobernador Del Mazo.<\/p>\n\n\n\n En este contexto, Alito<\/em> y Murat estar\u00edan jugando las piezas<\/strong> de Pe\u00f1a Nieto para el 2024: no soltar el PRI y perfilar<\/strong> posiciones para el pre-precandidato Del Mazo Maza, del Grupo Atlacomulco. Lo interesante de esta jugada<\/strong> son los nuevos hilos de poder el fortalecimiento del PRI de Pe\u00f1a Nieto para 2024 v\u00eda Del Mazo, el apoyo indirecto<\/strong> y hasta ingenuo del PAN y del PRD y sobre todo la mancomunidad<\/strong> fortalecida con la Coparmex y Claudio X. Gonz\u00e1lez, dos de los adversarios de confrontaci\u00f3n<\/strong> directa con el presidente L\u00f3pez Obrador.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, el grupo S\u00ed X M\u00e9xico<\/em>(SXM) ya envi\u00f3 el mensaje de que podr\u00eda no<\/strong>apoyar a los pri\u00edstas, primero porque no mostraron sensibilidad pol\u00edtica con las listas de plurinominales y segundo porque no<\/strong> han exhibido un compromiso real contra la corrupci\u00f3n. En su \u00faltimo comunicado S\u00ed X M\u00e9xico<\/em> anunci\u00f3 la aparici\u00f3n de su plataforma y obligar\u00e1 a los partidos y candidatos a suscribirla<\/strong> como propia, destacando declaraciones claras y abiertas de 3 de 3 en transparencia y otra similar contra la violencia.<\/p>\n\n\n\n El grupo Si X M\u00e9xico<\/em> le quiere quitar<\/strong> la agenda legislativa a los partidos y pasarlas por el filtro de la \u201cagenda ciudadana\u201d no partidista. Hasta ahora no<\/strong> se han aclarado cuales son los apoyos comprometidos o las alianza establecidas, pero SXM<\/em> est\u00e1 moviendo<\/strong> la pol\u00edtica electoral en funci\u00f3n de sus intereses dominados por grupos empresariales de centro-derecha y quiere que los partidos se olviden<\/strong> de sus agendas electorales y asuman la de SXM<\/em>.<\/p>\n\n\n\n En los hechos, SXM<\/em> carece<\/strong> de estructura territorial electoral, se basa nada m\u00e1s en la mezcla de membretes y s\u00f3lo podr\u00eda ayudar a financiar<\/strong> algunas campa\u00f1as, pero hasta ahora los partidos aceptaron un compromiso verbal. El 3 de marzo difundir\u00e1 SXM<\/em> su agenda y ah\u00ed se ver\u00e1 si se consolida<\/strong>la alianza opositora de partidos con la derecha empresarial.<\/p>\n\n\n\n -0-<\/p>\n\n\n\n SINALOA 21<\/strong>. Como en pol\u00edtica hay que atender hasta el movimiento de las hojas por el viento y m\u00e1s en tiempos electorales, el informe de cuatro a\u00f1os de trabajo del DIF de Sinaloa mand\u00f3 el mensaje de trabajo social efectivo como saldo del gobierno pri\u00edsta de Quirino Ordaz Coppel. La presidenta estatal del organismo Rosy Fuentes de Ordaz ofreci\u00f3 resultados de pol\u00ectica social de largo plazo. En los hechos, una parte de la aprobaci\u00f3n al gobierno estatal se basa en el trabajo del DIF, sobre todo en estos meses de pandemia y exigencias sociales de sectores vulnerables. La labor y resultados del DIF de Sinaloa contrastan con la ausencia total de labores similares a nivel federal.<\/p>\n\n\n\n Pol\u00edtica para dummies<\/em><\/strong>: En pol\u00edtica corriente que se duerme se la traga el camar\u00f3n. \u00bfO c\u00f3mo era?<\/p>\n\n\n\n El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del peri\u00f3dico que la publica.<\/em><\/p>\n\n\n\n