{"id":388120,"date":"2021-01-23T11:07:29","date_gmt":"2021-01-23T17:07:29","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=388120"},"modified":"2021-01-23T11:07:32","modified_gmt":"2021-01-23T17:07:32","slug":"gastara-slp-mas-de-900-mdp-por-pandemia-daniel-pedroza","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/gastara-slp-mas-de-900-mdp-por-pandemia-daniel-pedroza\/","title":{"rendered":"Gastar\u00e1 SLP m\u00e1s de 900 mdp por pandemia: Daniel Pedroza"},"content":{"rendered":"\n
SAN LUIS POTOS\u00cd, SLP., 23 de enero 2021.- El Covid 19 no solo deja una estela de contagios y muertes en San Luis Potos\u00ed, sino representa una carga financiera muy grande por m\u00e1s de 900 millones de pesos de gasto por parte de Gobierno del Estado en casi dos a\u00f1os, por eso decidi\u00f3 cancelar la cartera de inversiones en obra p\u00fablica nueva en 2021, aplicar mayores medidas de austeridad, gestionar el cobro de adeudos de la Cuarta Transformaci\u00f3n con la entidad, tratar de vender el terreno que estaba destinado a la armadora Ford en Villa de Reyes y, convencer a los diputados de aprobar la reestructuraci\u00f3n de la deuda p\u00fablica para tener liquidez inmediata.
<\/p>\n\n\n\n
El secretario estatal de Finanzas, Daniel Pedroza Gait\u00e1n, acepta que 2020 fue un a\u00f1o complicado, pero 2021 podr\u00eda calificarse de incierto con se\u00f1ales positivas por la incipiente llegada de la vacuna contra el virus. El presupuesto, sin embargo, fue confeccionado de tal forma que la administraci\u00f3n a iniciar en septiembre, luego de las elecciones del 6 de junio, pueda cumplir con sus propios compromisos.
<\/p>\n\n\n\n
La entrevista de Quadrat\u00edn SLP con Pedroza, se dio al interior de sus oficinas en la calle Madero No. 100, en el Centro Hist\u00f3rico, donde est\u00e1 la principal base de operaciones de esta dependencia estatal, encargada de garantizar la buena marcha econ\u00f3mica del gobierno cargo de Juan Manuel Carreras L\u00f3pez, de quien pondera sus decisiones en esta crisis.
<\/p>\n\n\n\n
-\u00bfSer\u00e1 el Covid 19, el mayor reto de su carrera?
\u201cS\u00ed, es un reto para todos: para el estado, el pa\u00eds y las personas. Todos hemos sido afectados en lo personal, familiar, laboral y los entes p\u00fablicos en la parte financiera, por las medidas de suspensi\u00f3n de actividades y menor contribuci\u00f3n de impuestos en los tres niveles de gobierno. El 2020 fue muy complicado y hay una incertidumbre muy grande para lo que viene en 2021, con se\u00f1ales positivas por la vacuna que en los pr\u00f3ximos meses se podr\u00eda generalizar entre la poblaci\u00f3n para retomar las actividades normales\u201d.
<\/p>\n\n\n\n
-\u00bfCu\u00e1nto cost\u00f3 el virus en 2020 y cu\u00e1nto ejercer\u00e1 en 2021? \u201cEn 2020 el gasto extraordinario fue superior a los 600 millones de pesos y para 2021 est\u00e1 considerado un presupuesto de 250 a 300 millones de pesos, que no son carga adicional, porque tendremos la liberaci\u00f3n del presupuesto que era originalmente del Hospital Central y con la federalizaci\u00f3n a Insabi (Instituto de Salud para el Bienestar), el recurso se podr\u00e1 redireccionar\u201d.
<\/p>\n\n\n\n
-\u00bfEn qu\u00e9 gastaron los 600 millones?
\u201cLa mayor parte se destin\u00f3 a la contrataci\u00f3n de personal adicional al que ya tiene la Secretar\u00eda de Salud para poder dar atenci\u00f3n a la gente: m\u00e9dicos, enfermeras, camilleros y choferes de ambulancias, adem\u00e1s de comprar ambulancias; se tuvo que hacer una reconversi\u00f3n hospitalaria que no solo implic\u00f3 camas, equipos de protecci\u00f3n y medicamentos, sino contrataciones, y se est\u00e1 trabajando una segunda reconversi\u00f3n en la capacidad de atenci\u00f3n por la casi saturaci\u00f3n del sistema de salud. Esa ampliaci\u00f3n adicional repercute de manera fuerte en las finanzas, pero tenemos la capacidad de respuesta\u201d.
<\/p>\n\n\n\n
-\u00bfCu\u00e1nto debe la 4T al Gobierno del Estado?
\u201cNosotros firmamos un convenio en enero de 2020 que implicaba una transici\u00f3n del Hospital Central del estado a ser de tercer nivel de especialidades a nivel federal, una noticia muy buena para San Luis Potos\u00ed, lo que conlleva la gratuidad de los servicios m\u00e9dicos, pero a\u00fan sin concretarse este proceso de federalizaci\u00f3n, el Gobernador instruy\u00f3 que se diera la atenci\u00f3n gratuita y esto implic\u00f3 dejar de recibir alrededor de 110 millones de pesos, am\u00e9n que en 2020 todav\u00eda se debieron recibir recursos de lo que antes era el Seguro Popular y que ya estaban erogados desde 2019: alrededor de 90 millones de pesos. Entonces, son 200 millones que estamos gestionando con el Insabi (a cargo de Juan Antonio Ferrer Aguilar)\u201d.
<\/p>\n\n\n\n
-\u00bfSan Luis sigue erogando recursos en el Hospital Central? \u201cS\u00ed, porque el proceso de transici\u00f3n contin\u00faa, si no estoy equivocado a partir de marzo-abril todo el gasto estar\u00eda a cargo del Insabi y alguna parte de personal contratado de forma directa por el estado, lo seguiremos cubriendo, pero ya el gasto de operaci\u00f3n lo absorber\u00e1 el Insabi. Al a\u00f1o gastamos 300 millones de pesos en operaci\u00f3n, y esto se puede destinar al gasto de la pandemia\u201d.
<\/p>\n\n\n\n
-\u00bfSan Luis recibe ayuda federal? -\u00bfYa dio por muerta la reestructuraci\u00f3n de la deuda? -\u00bfY qu\u00e9 tanto beneficiar\u00e1 al pr\u00f3ximo gobernante? -Ser austeros, es el reclamo de los Diputados. -El terreno de la Ford se ve como la panacea\u2026 <\/p>\n\n\n\n \u201cNo es tan sencillo, se ha planteado por el Ejecutivo al Congreso desincorporar el terreno del patrimonio p\u00fablico, modificar el r\u00e9gimen de propiedad para poder iniciar un proceso de subasta p\u00fablica con base a la Ley de Bienes del Estado, sobre un valor catastral, porque no se puede vender a menos. Por ah\u00ed he escuchado que lo saquemos a remate, pero no es venta de tienda\u201d. -\u00bfY el Aeropuerto Huasteco? <\/p>\n\n\n\n \u201cEs de gran inter\u00e9s para el estado, contribuimos con parte de la compra del terreno para ampliar y la inversi\u00f3n f\u00edsica ser\u00e1 de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, porque es un aeropuerto pr\u00e1cticamente nuevo. Si no me equivoco, compramos 60 hect\u00e1reas para la ampliaci\u00f3n y pagamos entre 60 y 70 millones de pesos, una inversi\u00f3n que ya se cumpli\u00f3 y es la \u00fanica parte que nos toca\u201d. -\u00bfY el Metrobus? \u201cEn pocas semanas estar\u00e1 terminada la obra f\u00edsica, viene la parte de los empresarios del transporte para adquirir los veh\u00edculos para poner en marcha este servicio tan importante y esperado por la gente. Fue inversi\u00f3n nuestra y hay una parte federal, pero est\u00e1 asegurado lo que falte\u201d, finaliz\u00f3 Daniel Pedroza. SIN DESPIDOS MASIVOS EN GOBIERNO <\/strong><\/p>\n\n\n\n El secretario Daniel Pedroza aclar\u00f3 que no habr\u00e1 despidos masivos en el Gobierno del Estado por el cierre de la administraci\u00f3n. \u201cEs un tema que corresponde a la Oficial\u00eda Mayor, pero puedo informar que nosotros tenemos presupuesto de acuerdo a lo que se maneja a\u00f1o con a\u00f1o. Buscan hacer econom\u00edas y esto implica ajustes, pero ser\u00e1 decisi\u00f3n de ellos junto con los titulares de las dependencias, porque (el recorte) no puede ser general ni caprichoso, debe atender un principio de antig\u00fcedad: el que es primero en tiempo, es primero en derecho. Hay personas con contratos de honorarios de a\u00f1os y les dir\u00eda que no tienen nada de qu\u00e9 preocuparse por sus derechos adquiridos\u201d. Por su lado, \u201centre los trabajadores de base no se har\u00e1 ning\u00fan ajuste\u201d, pero s\u00ed en los puestos de confianza, mediante \u201calguna compactaci\u00f3n y eliminaci\u00f3n de plazas\u201d. VAN 250 MDP A VIDEOC\u00c1MARAS <\/strong><\/p>\n\n\n\n La seguridad p\u00fablica es un rubro esencial en el presupuesto de este a\u00f1o, dice Daniel Pedroza, quien adelante que la inversi\u00f3n ser\u00e1 de 250 millones de pesos para nutrir al C5i2 de la Secretar\u00eda de Seguridad P\u00fablica del Estado (SSPE). \u201cYo dec\u00eda que el gasto de inversi\u00f3n estaba muy acotado para 2021, pero no en el rubro de videovigilancia. Hay que recordar que hace un a\u00f1o se puso en marcha el C5i2 y opera muy bien, pero le falta el complemento que es incrementar el n\u00famero de videoc\u00e1maras para una cobertura m\u00e1s amplia en la entidad y de la mano con el C4 de los municipios para armar todo un sistema estatal\u201d. Por eso es que, con recursos federales del Fondo de Aportaciones para la Seguridad P\u00fablica (FASP) y estatales sacar\u00e1n adelante este compromiso. \u201cEl Gobernador dijo tajante que ese rubro no se puede eliminar ni limitar y estamos en ese proceso, en poco tiempo iniciaremos instalaci\u00f3n y equipamiento. La intenci\u00f3n es llegar a por lo menos mil c\u00e1maras, con la instalaci\u00f3n f\u00edsica en postes especiales que deber\u00e1n construirse y conectarlos para todo el estado, no solo la zona metropolitana\u201d. PENSIONES, UN TEMA \u201cDELICADO\u201d <\/p>\n\n\n\n Sobre los recientes estudios que indican que hay fondos de pensiones colapsados y otros en ese proceso, Daniel Pedroza dijo que se trata de \u201cun tema muy delicado e importante, pero ocurre en general en todos los estados y la propia federaci\u00f3n. A nosotros el tiempo no nos da, pero la siguiente administraci\u00f3n har\u00e1 un estudio de fondo para fortalecerlos\u201d. Explic\u00f3 que el \u00fanico fondo descapitalizado es el de Telesecundarias, y la soluci\u00f3n que se busca es que el gobierno potosino aporte el 50 por ciento y la 4T la otra mitad para garantizar esas pensiones, porque por ley, el estado est\u00e1 obligado a cumplirlas.<\/p>\n\n\n\n
\u201cTodo lo hemos absorbido nosotros, la federaci\u00f3n no ha enviado recursos adicionales, s\u00ed algo de equipo de protecci\u00f3n, etc\u00e9tera, pero no dinero para la pandemia\u201d. <\/p>\n\n\n\n<\/figure>\n\n\n\n
\u201cEs un tema vigente, la posposici\u00f3n o decisi\u00f3n de no subir al pleno los dict\u00e1menes de las comisiones obedeci\u00f3 a un tema de log\u00edstica del Congreso, porque era una sesi\u00f3n dise\u00f1ada para ser presencial, pero varios diputados dieron positivo a Covid. Conf\u00edo que en corto tiempo se puedan retomar, porque hay bondades y ventajas, no es un incremento en la deuda, no son recursos adicionales a recibir, sino lo que se destina al pago de la deuda se podr\u00eda utilizar para cubrir adeudos generados por la atenci\u00f3n de la pandemia\u201d.
<\/p>\n\n\n\n
\u201cSi se llegara a autorizar, se beneficiar\u00eda esta administraci\u00f3n y la siguiente que iniciar\u00e1 en septiembre, porque no tendr\u00eda la presi\u00f3n del pago de la deuda -durante 15 meses- y si no, el pr\u00f3ximo gobernador retomar\u00e1 el tema y lo plantear\u00e1, porque es muy com\u00fan en todos los gobiernos de los estados y el federal, para tener mejores condiciones. El proceso competitivo se hace en d\u00edas, es como una licitaci\u00f3n y pronto podr\u00edamos aprovechar los beneficios\u201d.
<\/p>\n\n\n\n
\u201cLa informaci\u00f3n preliminar que tenemos es de un ahorro por 130 millones de pesos en gasto de operaci\u00f3n en 2020 que nos ayud\u00f3 a amortiguar el gasto adicional por la pandemia. S\u00ed, hemos gastado 600 millones, pero ah\u00ed est\u00e1 el ahorro, es la austeridad que instruy\u00f3 el Gobernador y el propio efecto que oblig\u00f3 a cerrar y cancelar programas culturales, deportivos y de otro tipo. \u201cEn 2021 seremos m\u00e1s eficientes en el gasto, ya no se gasta en combustibles y telefon\u00eda celular y adem\u00e1s, estamos en proceso de entrega de la administraci\u00f3n, por lo que debemos dejar en orden nuestras oficinas. \u201cEn cuanto a infraestructura, no hay proyectos nuevos de obra, sino \u00fanicamente terminaremos los que ya est\u00e1n iniciados, lo que es otra reducci\u00f3n del gasto\u201d.
<\/p>\n\n\n\n
-\u00bfY cu\u00e1nto cuesta?
\u201cNuestro aval\u00fao catastral es muy reciente y est\u00e1 entre mil 200 y mil 250 millones de pesos, ser\u00eda el piso con la intenci\u00f3n de que se pueda obtener m\u00e1s. En ese terreno hubo inversi\u00f3n f\u00edsica como las plataformas para la construcci\u00f3n, instalaciones el\u00e9ctricas y de gas, y una escuela de ferrocarril, porque cuando se firm\u00f3 el convenio con la Ford, la compa\u00f1\u00eda estableci\u00f3 una serie de requerimientos para el prop\u00f3sito que le interesaba. Todo esto le da valor agregado a los mil o mil 100 millones de pesos que nos cost\u00f3\u201d.
-\u00bfHabr\u00e1 V\u00eda Alterna?
\u201cLa V\u00eda Alterna es un proyecto federal de la Secretar\u00eda de Hacienda, en estos d\u00edas habr\u00e1 noticias y est\u00e1 garantizado el recurso por parte de la Federaci\u00f3n. El Gobierno del Estado no tiene ninguna aportaci\u00f3n, solo somos promotores del proyecto para que se concrete y el derecho de v\u00eda es aportado por los due\u00f1os de la tierra\u201d. <\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n