{"id":387277,"date":"2021-01-12T16:28:45","date_gmt":"2021-01-12T22:28:45","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=387277"},"modified":"2021-01-12T16:28:47","modified_gmt":"2021-01-12T22:28:47","slug":"gobierno-evito-cierre-de-negocios-y-despido-de-personal-admite-canirac","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/gobierno-evito-cierre-de-negocios-y-despido-de-personal-admite-canirac\/","title":{"rendered":"Gobierno evit\u00f3 cierre de negocios y despido de personal, admite CANIRAC"},"content":{"rendered":"\n
CUERNAVACA, Mor., 12 de enero 2021.- Las facilidades que las autoridades estatales dieron a la industria restaurantera para seguir operando en el sem\u00e1foro rojo evit\u00f3 el despido masivo de personal y redujo el riesgo de quiebra de los negocios, se\u00f1al\u00f3 la presidenta de la C\u00e1mara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Griselda Hurtado Calder\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n
De no haber encontrado sensibilidad en las autoridades estatales, la empresaria dijo que Morelos se encontrar\u00eda en una situaci\u00f3n similar a la que se presenta en la Ciudad de M\u00e9xico con los empresarios del ramo, protestando porque los obligaron a cerrar de manera total durante el actual sem\u00e1foro rojo de la pandemia del SARSCOV-2. <\/p>\n\n\n\n
Puntualiz\u00f3 que los 5,521 restaurantes registrados en el ayuntamiento de Cuernavaca, contribuyen de manera importante a la econom\u00eda de la ciudad, con una derrama econ\u00f3mica mensual promedio de 500 millones de pesos entre la compra de insumos en mercados locales y cadenas comerciales.<\/p>\n\n\n\n
La operaci\u00f3n al 25 por ciento de aforo permite mantener por lo menos un flujo m\u00ednimo a la econom\u00eda interna y, sobre todo, la conservaci\u00f3n de los empleos en el sector. Hurtado Calder\u00f3n agreg\u00f3 que actualmente, los empresarios solo hicieron ajuste en los horarios y d\u00edas de descanso del personal con la finalidad de evitar que pierdan el empleo y con el ingreso m\u00ednimo garanticen los insumos b\u00e1sicos a sus familias. <\/p>\n\n\n\n
El ingreso que est\u00e1n teniendo las empresas en esta dif\u00edcil coyuntura por el coronavirus y el segundo sem\u00e1foro rojo est\u00e1 siendo canalizado al pago de los gastos m\u00ednimos que permitan la operaci\u00f3n y los sueldos, pero no es suficiente para que los restauranteros enfrenten el pago de los pasivos que arrastran desde el a\u00f1o pasado. <\/p>\n\n\n\n
Por lo mismo, tampoco est\u00e1n recurriendo a la contrataci\u00f3n de cr\u00e9ditos, porque la liquidez que tienen con la operaci\u00f3n al 25 por ciento no es suficiente para enfrentar el pago de deuda, y aparte los bancos han cerrado las puertas al Gremio Restaurantero a falta de ingresos. <\/p>\n\n\n\n
Por ello, la apuesta en este momento es a que las autoridades locales se mantengan sensibles y que la crisis que golpea actualmente a la industria restaurantera de la Ciudad de M\u00e9xico no llegue al Estado Morelos.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor., 12 de enero 2021.- Las facilidades que las autoridades estatales dieron a la industria restaurantera para seguir operando en el sem\u00e1foro rojo evit\u00f3 el despido masivo de personal y redujo el riesgo de quiebra de los negocios, se\u00f1al\u00f3 la presidenta de la C\u00e1mara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Griselda […]<\/p>\n","protected":false},"author":2946,"featured_media":387278,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[13806],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n