{"id":384368,"date":"2020-12-02T17:53:46","date_gmt":"2020-12-02T23:53:46","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=384368"},"modified":"2020-12-02T17:53:47","modified_gmt":"2020-12-02T23:53:47","slug":"participa-pablo-ojeda-en-mesa-de-seguimiento-para-atender-avgm","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/participa-pablo-ojeda-en-mesa-de-seguimiento-para-atender-avgm\/","title":{"rendered":"Participa Pablo Ojeda en mesa de seguimiento para atender AVGM"},"content":{"rendered":"\n
CUERNAVACA, Mor., 2 de diciembre de 2020.- El secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, encabez\u00f3 la segunda mesa de seguimiento con la Comisi\u00f3n Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDH), en donde el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) entreg\u00f3 informaci\u00f3n adicional a la ya otorgada el pasado mes de septiembre.<\/p>\n\n\n\n
En este encuentro, que se dio por las facilidades de Rub\u00e9n Jasso D\u00edaz, magistrado presidente del TSJ de Morelos, se revis\u00f3 y actualiz\u00f3 el estado que guardan las acciones y medidas de la Alerta de Violencia de G\u00e9nero contra las Mujeres (AVGM) para prevenir, atender, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres y ni\u00f1as que ejecuta el Poder Judicial.<\/p>\n\n\n\n
Pablo Ojeda enfatiz\u00f3 que en Morelos la lucha contra el feminicidio es un trabajo constante y desaf\u00edo que tiene la administraci\u00f3n del gobernador Cuauht\u00e9moc Blanco Bravo, por ello, reconoci\u00f3 el esfuerzo institucional para regular y garantizar el acceso al derecho de las mujeres, ni\u00f1as y adolescentes a una vida libre de violencias.<\/p>\n\n\n\n
Los avances y la explicaci\u00f3n sobre las acciones que el TSJ ha hecho y sigue realizando en atenci\u00f3n a la AVGM fueron expuestos por Nadia Luz Lara Ch\u00e1vez, magistrada de la Primera Sala y titular de la Comisi\u00f3n de la Unidad de Igualdad de G\u00e9nero y Derechos Humanos, as\u00ed como Consuelo Estrada Soto, coordinadora de la Unidad de Igualdad de G\u00e9nero y Derechos Humanos.<\/p>\n\n\n\n Se acord\u00f3 revisar las sentencias absolutorias emitidas para corroborar si las y los juzgadores hayan aplicado perspectiva de g\u00e9nero, acorde con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el estado de Morelos, as\u00ed como los tratados internacionales de derechos humanos en favor de las mujeres.<\/p>\n\n\n\n Asimismo, se anunci\u00f3 que el Tribunal Superior de Justicia reactivar\u00e1 el convenio con el Centro de Justicia para Mujeres, a fin de enviar a las instalaciones para la atenci\u00f3n a juzgadoras y juzgadores de casos y evitar el traslado de las v\u00edctimas a las audiencias y sean desarrollados ah\u00ed los juicios orales a que haya lugar.<\/p>\n\n\n\n Durante la reuni\u00f3n, que se llev\u00f3 a cabo en las oficinas del TSJ, estuvieron Adriana De la Cruz Morales, asesora en materia de G\u00e9nero de la Secretar\u00eda de Gobierno; Juliana Garc\u00eda Quintanilla, coordinadora general, y Paloma Estrada Mu\u00f1oz, coordinadora de Investigaciones, ambas de la Comisi\u00f3n Independiente de Derechos Humanos en Morelos, A.C.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" CUERNAVACA, Mor., 2 de diciembre de 2020.- El secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, encabez\u00f3 la segunda mesa de seguimiento con la Comisi\u00f3n Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDH), en donde el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) entreg\u00f3 informaci\u00f3n adicional a la ya otorgada el pasado mes de septiembre. En este encuentro, que se dio […]<\/p>\n","protected":false},"author":2946,"featured_media":384372,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[8],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n