{"id":384337,"date":"2020-12-02T17:13:39","date_gmt":"2020-12-02T23:13:39","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=384337"},"modified":"2020-12-02T17:13:40","modified_gmt":"2020-12-02T23:13:40","slug":"dan-seguimiento-a-programa-anual-de-trabajo-2021-de-contralores","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/dan-seguimiento-a-programa-anual-de-trabajo-2021-de-contralores\/","title":{"rendered":"Dan seguimiento a Programa Anual de trabajo 2021 de contralores"},"content":{"rendered":"\n

CUERNAVACA, Mor., 2 de diciembre de 2020.- Am\u00e9rica Jim\u00e9nez Molina, titular de la Secretar\u00eda de la Contralor\u00eda, y H\u00e9ctor Camacho S\u00e1nchez, secretario t\u00e9cnico ante la CPCE-F, se reunieron v\u00eda remota junto con los coordinadores regionales electos, secretarios t\u00e9cnicos y la coordinadora electa de la Comisi\u00f3n Permanente de Contralores Estados-Federaci\u00f3n (CPCE-F), con motivo de establecer las estrategias a seguir para el dise\u00f1o del Plan Anual de Trabajo (PAT) 2021.<\/p>\n\n\n\n

En primera instancia, se acord\u00f3 que durante el primer semestre del 2021 las reuniones ser\u00e1n virtuales y en caso de ser posible se atender\u00e1n de manera presencial, tomando en cuenta los sem\u00e1foros en cada entidad y las recomendaciones sanitarias para hacer frente a la pandemia COVID-19.<\/p>\n\n\n\n

De igual forma, se debati\u00f3 sobre la realizaci\u00f3n de la 15ava edici\u00f3n del Concurso Nacional \u201cTransparencia en Corto\u201d y del 12avo Concurso Nacional de Contralor\u00eda Social, con motivo de no suspenderlos.<\/p>\n\n\n\n

Por otro lado, se realiz\u00f3 un estudio minucioso del PAT 2020, para analizar los resultados, darle continuidad a los proyectos que lo requieran y generar acciones que beneficien a la ciudadan\u00eda.<\/p>\n\n\n\n

\u201cEs importante trabajar en actividades espec\u00edficas, no importa la cantidad de ellas siempre y cuando obtengamos resultados positivos\u201d, recalc\u00f3 la coordinadora electa para el periodo 2021 de la CPCE-F, Lizbeth Beatriz Basto Avil\u00e9s, titular de la Secretar\u00eda de la Contralor\u00eda General del estado de Yucat\u00e1n.<\/p>\n\n\n\n

Asimismo, se toc\u00f3 el tema referente a DeclaraNet, el cu\u00e1l hasta el a\u00f1o pasado se hab\u00eda intentado implementar en todas las regiones del pa\u00eds, pero dadas las condiciones el pr\u00f3ximo a\u00f1o se reforzar\u00e1n los esfuerzos por cumplir en todas las entidades, de acuerdo a la propuesta de la Secretar\u00eda de la Funci\u00f3n P\u00fablica.<\/p>\n\n\n\n

\u201cLas l\u00edneas de acci\u00f3n de la Regi\u00f3n Centro-Pac\u00edfico son: Contabilidad gubernamental, Innovaci\u00f3n y Simplificaci\u00f3n Administrativa, las cuales se concluyeron satisfactoriamente al 100 por ciento dentro del PAT 2020; vemos con optimismo poder reforzarlas en el 2021, as\u00ed como generar nuevas propuestas para innovar con acciones en beneficio de nuestras administraciones\u201d, puntualiz\u00f3 Jim\u00e9nez Molina durante su participaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n