{"id":378664,"date":"2020-10-04T15:10:29","date_gmt":"2020-10-04T20:10:29","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=378664"},"modified":"2020-10-04T15:10:30","modified_gmt":"2020-10-04T20:10:30","slug":"diputada-se-activa-y-quiere-ley-de-salud-mental-contra-covid-19","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/diputada-se-activa-y-quiere-ley-de-salud-mental-contra-covid-19\/","title":{"rendered":"Diputada se activa y quiere ley de salud mental contra Covid 19"},"content":{"rendered":"\n
CUERNAVACA, Mor., 4 de octubre de 2020.- La diputada Elsa Delia Gonz\u00e1lez Sol\u00f3rzano, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento de Regeneraci\u00f3n Nacional (MORENA), present\u00f3 ante los miembros de la LIV Legislatura una iniciativa para realizar una serie de reformas a la Ley del ramo a fin de garantizar la salud mental de los morelenses ante la Covid-19 y diversas contingencias.
La propuesta busca preservar la salud mental en la sociedad y garantizar la atenci\u00f3n psicol\u00f3gica a personas afectadas en situaci\u00f3n de desastres naturales, emergencias sanitarias, contingencias y condiciones de aislamiento o distanciamiento social, as\u00ed como mitigar cualquier condici\u00f3n psicol\u00f3gica negativa derivada y como consecuencia de la participaci\u00f3n en dichos desastres o emergencias, en la entidad.
Se trata de una iniciativa con proyecto de decreto que reforma la fracci\u00f3n VII del art\u00edculo 11, la fracci\u00f3n XV del art\u00edculo 12, la fracci\u00f3n IX del art\u00edculo 54, los art\u00edculos 13, 20 y 39; as\u00ed como adiciona la fracci\u00f3n XVI al art\u00edculo 12 y la fracci\u00f3n X al art\u00edculo 54, todos a la Ley de Salud Mental del Estado de Morelos.
En su exposici\u00f3n de motivos, la legisladora representante del VIII Distrito Local Electoral dijo que la pandemia de Covid-19 ha causado una crisis de salud mental, como ha sido reconocido mediante informaci\u00f3n oficial de las Naciones Unidas.
Expuso que la emergencia sanitaria ha derivado en nuevas condiciones de vida que incluyen la pandemia, el confinamiento y reglas novedosas de relaci\u00f3n entre la sociedad, y con ello han desatado temor, ansiedad y p\u00e1nico con respecto a lo que nos exponemos y a lo que podr\u00eda suceder, ante todo lo cual es importante cuidar nuestra salud mental.
Dijo que las personas expuestas y las que contrajeron el virus pueden responder de diversas maneras al estr\u00e9s provocado por la pandemia, y los servicios de salud son fundamentales porque la salud mental lo es para el bienestar de las personas, ya que afecta la manera de pensar, sentir y actuar en la vida cotidiana.
En ese contexto, \u201ces momento de poner \u201cmanos a la obra\u201d atendiendo esta problem\u00e1tica social que se ha convertido ya en un problema de salud p\u00fablica, del que poco se habla, al que poco se hace caso y al que se le debe de prestar especial atenci\u00f3n\u201d, finaliz\u00f3.
-o0o-<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor., 4 de octubre de 2020.- La diputada Elsa Delia Gonz\u00e1lez Sol\u00f3rzano, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento de Regeneraci\u00f3n Nacional (MORENA), present\u00f3 ante los miembros de la LIV Legislatura una iniciativa para realizar una serie de reformas a la Ley del ramo a fin de garantizar la salud mental de los morelenses ante […]<\/p>\n","protected":false},"author":2946,"featured_media":378666,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[10],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n