{"id":377915,"date":"2020-09-25T14:17:44","date_gmt":"2020-09-25T19:17:44","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=377915"},"modified":"2020-09-25T14:17:45","modified_gmt":"2020-09-25T19:17:45","slug":"emprendimientos-fintech-con-impacto-social-en-mexico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/emprendimientos-fintech-con-impacto-social-en-mexico\/","title":{"rendered":"Emprendimientos Fintech con impacto social en M\u00e9xico"},"content":{"rendered":"\n
Una empresa mexicana que inicia operaciones de inversi\u00f3n en mercados financieras internacionales y criptomonedas, pronto se da cuenta de que la mayor\u00eda del impacto econ\u00f3mico generado se redirige a mercados internacionales impactando en otros pa\u00edses. Con la finalidad de buscar un impacto econ\u00f3mico en M\u00e9xico cambia a un modelo de negocio de inversi\u00f3n en proyectos productivos locales y comunitarios como proyectos inmobiliarios y agro-industriales que buscan obtener financiamiento, crecerlo y mantenerlo dentro del pa\u00eds. Uno de estos proyectos se encuentra en Oaxaca, y la visi\u00f3n es llevar el modelo de negocio a un sistema transparente para levantamiento de inversi\u00f3n por medio de tokens en cadena de bloques. Siendo el objetivo de la empresa ser una plataforma de desarrollo socio econ\u00f3mico del dicho estado se ha creado Maguey Token. Este proyecto se crea para incluir a peque\u00f1os ahorradores en nuevos modelos Fintech pero, sobre todo genera empleos en las comunidades con proyectos locales sostenibles que reactiven su misma econom\u00eda, en el caso de Maguey Token invirtiendo en plantaciones de maguey para la producci\u00f3n de mezcal, una industria ancestral de los pueblos ind\u00edgenas oaxaque\u00f1os. Estos proyectos garantizan bajo riesgo y un alto rendimiento comparativamente con la banca. La visi\u00f3n de CBI Multiassets es promover la transparencia y sostenibilidad de proyectos por medio de sistemas de trazabilidad en cadena de bloques que puede permitir por medio de un c\u00f3digo QR, por ejemplo, tener acceso a c\u00e1maras de monitoreo instaladas en las locaciones de los proyectos. Garantizando no solamente la certeza de los proyectos sino la condici\u00f3n de los trabajadores en su lugar de trabajo y la procedencia de los productos, todo lo anterior dise\u00f1ado bajo estrictos controles de calidad y sostenibilidad. Estas nuevas empresas competitivas levantan la expectativa de inversionistas mexicanos y extranjeros a no solamente crecer una inversi\u00f3n, sino a transparentar procesos, mientras se consolida el ecosistema de inversiones digitales en M\u00e9xico.<\/p>\n\n\n\n
Elsa Ontiveros, Profesora de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnol\u00f3gico de Monterrey Campus Quer\u00e9taro. enontiver@tec.mx<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Una empresa mexicana que inicia operaciones de inversi\u00f3n en mercados financieras internacionales y criptomonedas, pronto se da cuenta de que la mayor\u00eda del impacto econ\u00f3mico generado se redirige a mercados internacionales impactando en otros pa\u00edses. Con la finalidad de buscar un impacto econ\u00f3mico en M\u00e9xico cambia a un modelo de negocio de inversi\u00f3n en proyectos […]<\/p>\n","protected":false},"author":2946,"featured_media":377916,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[9],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n