{"id":374570,"date":"2020-08-20T14:28:22","date_gmt":"2020-08-20T19:28:22","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=374570"},"modified":"2020-08-20T14:28:24","modified_gmt":"2020-08-20T19:28:24","slug":"presenta-mmac-video-mapping-soriano-el-impulso-de-una-luz-interior","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/presenta-mmac-video-mapping-soriano-el-impulso-de-una-luz-interior\/","title":{"rendered":"Presenta MMAC video mapping \u201cSoriano, el impulso de una luz interior\u201d"},"content":{"rendered":"\n
CUERNAVACA, Mor., 20 de agosto 2020.- En el marco de los eventos conmemorativos al centenario del nacimiento del reconocido artista pl\u00e1stico mexicano Juan Soriano, el Museo Morelense de Arte Contempor\u00e1neo (MMAC), que lleva su nombre, realiz\u00f3 la primera proyecci\u00f3n del video mapping \u201cSoriano, el impulso de una luz interior\u201d en la fachada principal del recinto.<\/p>\n\n\n\n
En este marco, Margarita Gonz\u00e1lez Saravia, titular de la Secretar\u00eda de Turismo y Cultura (STyC), asegur\u00f3 que con estos eventos se da proyecci\u00f3n a los artistas consolidados y tambi\u00e9n se ofrece una importante plataforma para los talentos emergentes, dando continuidad al objetivo de abrir las puertas de los museos y los recintos para que los artistas morelenses tengan acceso a espacios dignos donde exhibir sus creaciones y desarrollarse. <\/p>\n\n\n\n
En tanto, Guillermo Santamarina, curador en jefe del MMAC, destac\u00f3 el papel de los museos en la sociedad, al se\u00f1alar que \u201clos museos son una fuente inspiradora, no solo proveedora de las experiencias m\u00e1s sublimes, sino tambi\u00e9n, del desarrollo de conocimiento, la convivencia, del desarrollo de espacios de empat\u00eda desde lo humano\u201d.<\/p>\n\n\n\n
Por su parte, durante el discurso inaugural, Carolina Ann Dubernard Smith, directora general del Museo, agradeci\u00f3 a las autoridades de la STyC por su apoyo para estos eventos, y resalt\u00f3 en especial la presencia del director de la Fundaci\u00f3n Juan Soriano, Marek Keller, y de Alejandra Obreg\u00f3n, directora general de Relaciones P\u00fablicas del Gobierno del Estado, en representaci\u00f3n del gobernador Cuauht\u00e9moc Blanco Bravo.<\/p>\n\n\n\n
\u201cEs un honor para m\u00ed ser anfitriona de venerable celebraci\u00f3n, ya que, con mucha alegr\u00eda y orgullo celebramos a una figura de talla internacional que nos ha dejado un legado permanente en su obra\u201d, puntualiz\u00f3.<\/p>\n\n\n\n
La proyecci\u00f3n del video mapping estuvo a cargo del artista transmedia, Jaime Mungu\u00eda, espect\u00e1culo gratuito en el que diversas im\u00e1genes se proyectaron en la fachada del museo al ritmo de canciones del repertorio popular mexicano como \u201cM\u00e9xico, lindo y querido\u201d, \u201cAy, Jalisco no te rajes\u201d, \u201cB\u00e9same mucho\u201d y \u201cCielito Lindo\u201d, interpretados por Felipe Aguilar Aguilera, tenor; Jos\u00e9 Luis Garc\u00eda Quintana, piano; Gabriel Nicol\u00e1s Garc\u00eda, viol\u00edn; y Luis \u00c1ngel Ballesteros, cello. <\/p>\n\n\n\n
Para finalizar, se inform\u00f3 que habr\u00e1 dos proyecciones m\u00e1s que adem\u00e1s ser\u00e1n transmitidas por las redes sociales del MMAC y de la STyC junto con un concierto que se llevar\u00e1 a cabo los viernes 21 y 28 de agosto, a las 20:00 horas.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor., 20 de agosto 2020.- En el marco de los eventos conmemorativos al centenario del nacimiento del reconocido artista pl\u00e1stico mexicano Juan Soriano, el Museo Morelense de Arte Contempor\u00e1neo (MMAC), que lleva su nombre, realiz\u00f3 la primera proyecci\u00f3n del video mapping \u201cSoriano, el impulso de una luz interior\u201d en la fachada principal del recinto. […]<\/p>\n","protected":false},"author":2946,"featured_media":374571,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[2],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n