{"id":372964,"date":"2020-08-04T13:06:30","date_gmt":"2020-08-04T18:06:30","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=372964"},"modified":"2020-08-04T13:06:31","modified_gmt":"2020-08-04T18:06:31","slug":"disminuyen-casos-de-covid-19-en-cuernavaca","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/disminuyen-casos-de-covid-19-en-cuernavaca\/","title":{"rendered":"Disminuyen casos de COVID-19 en Cuernavaca"},"content":{"rendered":"\n
CUERNAVACA, Mor., 4 de agosto 2020.- La tendencia a la baja que muestra Cuernavaca durante las \u00faltimas semanas, en el n\u00famero de casos registrados y defunciones por COVID-19, es resultado del esfuerzo y colaboraci\u00f3n responsable de la poblaci\u00f3n del municipio y de comerciantes, restauranteros, transportistas y locatarios de mercados y plazas comerciales.<\/p>\n\n\n\n
En lo anterior coincidieron integrantes del Comit\u00e9 Municipal de Contingencia COVID-19 (CMCC-19) al contrastar las cifras de contagiados y defunciones con las registradas en el estado de Morelos y las del pa\u00eds, en las cinco semanas que van del 27 de junio al 2 de agosto. <\/p>\n\n\n\n
Por ejemplo, los contagiados en Cuernavaca disminuyeron -del 27 de junio al 5 de julio- de 99 a 58, mientras que los decesos tambi\u00e9n bajaron, en el mismo lapso, de 93 a 31. <\/p>\n\n\n\n
En cambio, en las mismas fechas los enfermos pasaron de 339 a 256 en la entidad, mientras que en el pa\u00eds hubo una ligera baja de 48 mil 546 a 48 mil 530 casos. <\/p>\n\n\n\n
En tanto que las cifras de los lamentables fallecimientos bajaron de 46 a 23 en Morelos y de 4 mil 860 a 4 mil 66, seg\u00fan el recuento comparativo realizado por los doctores Rafael Ch\u00e1vez y Ana Burguete, quienes se\u00f1alaron que a\u00fan cuando las cifras son optimistas a nivel municipal, estatal y nacional, esto \u201cno significa bajar la guardia en materia de las medidas preventivas del uso de cubre-bocas, lavado constante de manos, uso de gel y sana distancia, sino por el contrario, es necesario multiplicar los esfuerzos para abatir la propagaci\u00f3n del virus\u201d, se\u00f1alaron los especialistas.<\/p>\n\n\n\n
Insistieron en reconocer el trabajo de las brigadas de capacitaci\u00f3n de las dependencias municipales de Cuernavaca, como las secretar\u00edas de Desarrollo Econ\u00f3mico y Turismo, Seguridad P\u00fablica, Bienestar Social y Valores, Protecci\u00f3n Civil y DIF municipal, adem\u00e1s de la excelente respuesta de empresarios, comerciantes, empleados y la poblaci\u00f3n en general. \u201cSe trata de mantener la tendencia a la baja de los contagios con el refuerzo de las acciones preventivas\u201d.<\/p>\n\n\n\n
El efecto a la baja en nuevos casos y defunciones en Cuernavaca es como sigue: del 6 al 12 de julio: 62 y 7 respectivamente; del 13 al 19 de julio: 70 (ligero repunte) y 2; del 20 al 26 de julio: 55 y 7 y por \u00faltimo, del 27 de julio al 2 de agosto: 58 contagiados y una defunci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
De manera que, en las cinco semanas del 27 de junio al 2 de agosto, el acumulado fue de 344 contagios y 25 defunciones en Cuernavaca con 356 recuperados; en la entidad mil 404 contagiados y 242 defunciones. <\/p>\n\n\n\n
Mientras Cuernavaca pas\u00f3 al tercer lugar en contagios, Cuautla y Emiliano Zapata ocupan el primer y segundo lugar en ese rubro. <\/p>\n\n\n\n
Los integrantes del CMCC-19 informaron que est\u00e1n plenamente identificados los mecanismos de contagio directo, que son de persona a persona al entrar en contacto mediante besos, abrazos y saludo de mano y los indirectos, a trav\u00e9s de mesas, pasamanos y objetos de uso com\u00fan y cotidianos que son eventualmente tocados.<\/p>\n\n\n\n
Adem\u00e1s del mecanismo de transmisi\u00f3n por aerosoles, es decir, el que ocurre cuando hablamos, tosemos, estornudamos y exhalamos, con los cuales se producen gotas grandes de saliva de 10 micras (\u00b5) que se diseminan a menos de 5 metros y caen al suelo. <\/p>\n\n\n\n
Las peque\u00f1as gotas de saliva son de menos de 5 micras, las cuales forman una \u201cnube\u201d que flota en espacios cerrados de bancos, oficinas, transporte p\u00fablico, entre otros, por lo que el \u201cmecanismo aerosol de contagio\u201d puede ser el medio de adquirir la \u201cdosis letal\u201d, es decir, la cantidad suficiente para enfermarnos con menor o mayor gravedad, advirtieron los integrantes del comit\u00e9.<\/p>\n\n\n\n
Las tres medidas de prevenci\u00f3n para el mecanismo aerosol consisten en: uso permanente del cubre-bocas, evitar los lugares cerrados con gente y ventilar esos espacios o abrir las ventanillas de los veh\u00edculos. Al respecto, el Comit\u00e9 sugiri\u00f3 ingresar a la p\u00e1gina de Facebook del Doctor Alejandro Mac\u00edas, especialista en los mecanismos aerosol, en el que imparte una amplia explicaci\u00f3n del mismo o al micro sitio del CMCC-19 a trav\u00e9s de las aplicaciones m\u00f3viles para iOS y Android.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor., 4 de agosto 2020.- La tendencia a la baja que muestra Cuernavaca durante las \u00faltimas semanas, en el n\u00famero de casos registrados y defunciones por COVID-19, es resultado del esfuerzo y colaboraci\u00f3n responsable de la poblaci\u00f3n del municipio y de comerciantes, restauranteros, transportistas y locatarios de mercados y plazas comerciales. En lo anterior […]<\/p>\n","protected":false},"author":2946,"featured_media":372965,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[11],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n