{"id":370584,"date":"2020-07-12T16:25:17","date_gmt":"2020-07-12T21:25:17","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=370584"},"modified":"2020-07-12T16:25:19","modified_gmt":"2020-07-12T21:25:19","slug":"avanza-issste-en-reestructuracion-financiera-y-equipamiento","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/avanza-issste-en-reestructuracion-financiera-y-equipamiento\/","title":{"rendered":"Avanza ISSSTE en reestructuraci\u00f3n financiera y equipamiento"},"content":{"rendered":"\n

MORELOS, 12 de julio de 2020.- Durante el primer semestre de 2020, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) emprendi\u00f3 la reestructuraci\u00f3n financiera en busca de obtener mayores recursos econ\u00f3micos, indispensables para invertir en necesidades apremiantes de equipamiento, fortalecimiento del primer nivel de atenci\u00f3n, ampliaci\u00f3n y restauraci\u00f3n de la infraestructura hospitalaria con m\u00e1s de 50 a\u00f1os de servicio.<\/p>\n\n\n\n

La administraci\u00f3n del Instituto, a cargo de su Director General, Luis Antonio Ram\u00edrez Pineda, tuvo logros significativos en estos rubros, como la aprobaci\u00f3n en la Junta Directiva para invertir 5 mil 389 millones de pesos de las reservas financieras en equipamiento de 140 unidades m\u00e9dicas en todo el pa\u00eds, lo que contribuir\u00e1 a abatir el rezago quir\u00fargico que ya exist\u00eda y aument\u00f3 por motivos de la pandemia COVID-19.<\/p>\n\n\n\n

Para fortalecer el primer nivel de atenci\u00f3n y consolidar el modelo de salud preventivo, al inici\u00f3 del presente a\u00f1o se invirtieron 122.5 millones de pesos en la compra de 3 mil 813 equipos b\u00e1sicos para unidades m\u00e9dicas de medicina general y familiar de Chiapas, Guerrero, Estado de M\u00e9xico y Ciudad de M\u00e9xico, donde se identificaron las necesidades m\u00e1s apremiantes.<\/p>\n\n\n\n

Simult\u00e1neamente se reestructur\u00f3 y fortaleci\u00f3 la infraestructura del sistema de Telemedicina con 174 equipos, para agilizar el acceso a consulta en 15 especialidades y subespecialidades m\u00e9dicas de mayor demanda a pacientes atendidos en unidades m\u00e9dicas de localidades lejanas, vincul\u00e1ndolos con 14 Hospitales Regionales y con el Centro M\u00e9dico Nacional (CMN) \u201c20 de Noviembre\u201d.<\/p>\n\n\n\n

El titular del Instituto tambi\u00e9n puso en marcha estrategias de reestructuraci\u00f3n financiera para recuperar el pago gradual del adeudo hist\u00f3rico de 60 mil millones de pesos por cuotas y aportaciones al organismo por parte de los gobiernos de los Estados, que fue tolerado en administraciones anteriores y que ha afectado sus finanzas.<\/p>\n\n\n\n

En este sentido, formaliz\u00f3 tres convenios de compromiso de pago con los gobiernos de San Luis Potos\u00ed, Baja California y Guanajuato.<\/p>\n\n\n\n

En el marco de la Junta Directiva del Instituto, la Secretar\u00eda de la Funci\u00f3n P\u00fablica se comprometi\u00f3 a respaldar y apoyar las gestiones ante el resto de los gobiernos estatales, para que asuman formalmente esta responsabilidad y establezcan un plan de pago.<\/p>\n\n\n\n

Antes de que se diera a conocer el primer caso de COVID-19 en nuestro pa\u00eds, Luis Antonio Ram\u00edrez Pineda recorri\u00f3 las cl\u00ednicas y hospitales generales de la Ciudad de M\u00e9xico, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potos\u00ed, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.<\/p>\n\n\n\n

Durante las visitas de trabajo, supervis\u00f3 los servicios, verific\u00f3 operatividad de nuevo equipamiento, inform\u00f3 a directivos y trabajadores de las acciones emprendidas para enfrentar los retos en salud, les sensibiliz\u00f3 sobre la optimizaci\u00f3n de los recursos, atendi\u00f3 problem\u00e1ticas urgentes y los exhort\u00f3 a trabajar enfocados en mejorar la atenci\u00f3n a los derechohabientes con los recursos disponibles.<\/p>\n\n\n\n