{"id":370555,"date":"2020-07-12T15:40:08","date_gmt":"2020-07-12T20:40:08","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=370555"},"modified":"2020-07-12T15:40:09","modified_gmt":"2020-07-12T20:40:09","slug":"da-personal-del-imss-mensajes-de-familiares-a-pacientes-con-covid-19","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/da-personal-del-imss-mensajes-de-familiares-a-pacientes-con-covid-19\/","title":{"rendered":"Da personal del IMSS mensajes de familiares a pacientes con Covid 19"},"content":{"rendered":"\n
CUERNAVACA, Mor., 12 de julio de 2020.- Ante la necesidad de mantener la comunicaci\u00f3n entre pacientes hospitalizados por COVID-19 y sus familiares, el personal de Trabajo Social del Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR\/MF) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cuernavaca estableci\u00f3 un puente de contacto con los derechohabientes hospitalizados.
La trabajadora social Julieta Menchaca Oliver, adscrita al HGR\/MF No. 1, indic\u00f3 que, con el inicio de la emergencia sanitaria, se estableci\u00f3 una coordinaci\u00f3n con m\u00e9dicos y enfermeras para hacer llegar mensajes de motivaci\u00f3n a los pacientes.
\u201cAnte la presencia de trastornos como ansiedad, depresi\u00f3n y estr\u00e9s, se analiz\u00f3 la importancia de brindar un aliento de esperanza a las personas durante su hospitalizaci\u00f3n y se busc\u00f3 una opci\u00f3n de comunicarse con sus familiares mediante cartas\u201d, dijo.
Mencion\u00f3 que esta estrategia de comunicaci\u00f3n ha permitido establecer un acercamiento entre pacientes COVID-19 y sus familiares en los pisos 9 y 10 del HGR\/MF No. 1, as\u00ed como en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), lo que sirve tambi\u00e9n para ayudarles a mejorar su estado de \u00e1nimo.
En este sentido, expres\u00f3 que la respuesta ha sido positiva por parte de los familiares, porque ellos mismos piden apoyo del personal de Trabajo Social para escribir algunas l\u00edneas para sus pacientes hospitalizados.
La se\u00f1ora Marisol, una de los cientos de personas que dejan con mucha esperanza su carta en el buz\u00f3n que habilit\u00f3 Trabajo Social, coment\u00f3 que desde el momento que le pidieron un mensaje para su pap\u00e1 le agrad\u00f3 la idea, porque est\u00e1 segura que al escuchar estos textos, ya no se siente tan solo en el hospital.
\u201cDesconozco qui\u00e9n lee los mensajes que dejo cada tercer d\u00eda en el buz\u00f3n para mi padre, pero agradezco a todo aquel que da voz a esas letras que escribe la familia, porque la realidad es que estamos con \u00e9l\u201d, dijo la mujer oriunda del municipio de Jiutepec.
Comparti\u00f3 que ahora que su pap\u00e1 est\u00e1 hospitalizado comprende m\u00e1s todo lo referente al COVID-19 y que en su familia acatan las recomendaciones del equipo m\u00e9dico y de enfermer\u00eda; adem\u00e1s, hizo un reconocimiento a todo el personal de diferentes categor\u00edas del IMSS Morelos que ofrecen todos los d\u00edas su mejor esfuerzo para atender a los pacientes.
Por su parte, la trabajadora social Mariana Plata Estrada, adscrita tambi\u00e9n al HGR\/MF No. 1, comparti\u00f3 que, con esta estrategia a trav\u00e9s de cartas, se han visto resultados positivos en los pacientes porque se les ve m\u00e1s tranquilos y se sienten motivados para superar la enfermedad.
Con m\u00e1s de 18 a\u00f1os de servicio, explic\u00f3 que, desde el ingreso del paciente por el \u00e1rea de Urgencias, el personal de Trabajo Social explica con detalle a los familiares que existe la posibilidad de establecer este puente de comunicaci\u00f3n a trav\u00e9s de cartas y que pueden tener la confianza que los textos ser\u00e1n transmitidos a la brevedad.
\u201cHay pacientes que reciben de cinco a 10 cartas al d\u00eda y esto es v\u00e1lido. Siempre tratamos de que todo lo que un familiar trae para su paciente, sea le\u00eddo o entregado en sus manos y esto incluye lentes, revistas, libros, biblias, etc., lo \u00fanico que no est\u00e1 permitido son celulares\u201d, dijo.
Finalmente, dijo que los familiares que quieran hacer llegar un mensaje a alg\u00fan consangu\u00edneo hospitalizado por COVID-19, pueden depositar sus cartas en el buz\u00f3n de la Jefatura de Trabajo Social, ubicado en el primer piso de la Unidad de Medicina Familiar No. 1. Especific\u00f3 que las cartas deber\u00e1n ir en una bolsa de pl\u00e1stico transparente, rotuladas con el nombre del paciente y el n\u00famero de cama.<\/p>\n\n\n\n