{"id":363256,"date":"2019-09-13T20:18:37","date_gmt":"2019-09-14T01:18:37","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=363256"},"modified":"2019-09-13T20:18:39","modified_gmt":"2019-09-14T01:18:39","slug":"presenta-uaem-danza-a-traves-de-la-mirada-de-raul-aguilar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/presenta-uaem-danza-a-traves-de-la-mirada-de-raul-aguilar\/","title":{"rendered":"Presenta UAEM, Danza a trav\u00e9s de la mirada de Ra\u00fal Aguilar"},"content":{"rendered":"\n
CUERNAVACA, Mor., 13 de septiembre 2019.- En el auditorio de la Biblioteca Central Universitaria, el artista present\u00f3 su obra, que re\u00fane acervo fotogr\u00e1fico de la danza en M\u00e9xico desde 1970 a 1990. <\/p>\n\n\n\n
La historiadora Claudia Karina Cruz Rodr\u00edguez, que coordina la obra apoyada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y participa con un art\u00edculo en el libro, explic\u00f3 que originalmente se rescat\u00f3 el acervo fotogr\u00e1fico para clasificarlo y subirlo a una plataforma digital, y despu\u00e9s se recopil\u00f3 su obra m\u00e1s representativa.<\/p>\n\n\n\n
Cruz Rodr\u00edguez dijo que el autor reuni\u00f3 a lo largo de su vida las nuevas expresiones dentro de la danza, sobre todo en el periodo de 1968, \u201cson historias de pobreza, de dolor, de carencias, de muerte; si bien el libro contiene un centenar de fotograf\u00edas, este acervo lo integran unas 35 mil im\u00e1genes que ya han sido clasificadas en una ardua labor\u201d.<\/p>\n\n\n\n
Ra\u00fal Aguilar, quien fuera profesor del antiguo Centro Cultural Universitario de la UAEM, comparti\u00f3 que durante a\u00f1os se dedic\u00f3 a recorrer los rincones de Morelos para documentar como fot\u00f3grafo las diversas danzas de las regiones, y lament\u00f3 que algunas hayan desaparecido por la falta de apoyo gubernamental.<\/p>\n\n\n\n
El profesor investigador del Centro de Investigacio\u0301n en Ciencias Sociales y Estudios Regionales de la UAEM, Jaime Garc\u00eda Mendoza, afirm\u00f3 que se trata de un texto innovador porque toca por un lado la semblanza de un artista corporal de la danza y, por el otro, el rescate de su archivo fotogr\u00e1fico.<\/p>\n\n\n\n
\u201cLa semblanza de Ra\u00fal Aguilar inicia desde el pr\u00f3logo, elaborado por Jorge C\u00e1zares Campos, uno de los pintores m\u00e1s destacados del pa\u00eds y amigo del homenajeado. El libro muestra la vida profesional multifac\u00e9tica de Ra\u00fal Aguilar como bailar\u00edn, core\u00f3grafo, fot\u00f3grafo y gestor cultural en el estado de Morelos y lo propone como un ejemplo para todos aquellos que luchan por hacer un servicio a la comunidad\u201d, expres\u00f3 el investigador en su participaci\u00f3n.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor., 13 de septiembre 2019.- En el auditorio de la Biblioteca Central Universitaria, el artista present\u00f3 su obra, que re\u00fane acervo fotogr\u00e1fico de la danza en M\u00e9xico desde 1970 a 1990. La historiadora Claudia Karina Cruz Rodr\u00edguez, que coordina la obra apoyada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y participa […]<\/p>\n","protected":false},"author":2946,"featured_media":363271,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[2],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n