{"id":359628,"date":"2019-07-25T17:43:03","date_gmt":"2019-07-25T22:43:03","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=359628"},"modified":"2019-07-25T17:43:05","modified_gmt":"2019-07-25T22:43:05","slug":"fortalecen-prevencion-combate-y-reparacion-de-violencia-de-genero","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/fortalecen-prevencion-combate-y-reparacion-de-violencia-de-genero\/","title":{"rendered":"Fortalecen prevenci\u00f3n, combate y reparaci\u00f3n de violencia de g\u00e9nero"},"content":{"rendered":"\n
CUERNAVACA, Mor., 25 de julio 2019.- En Morelos existe la disposici\u00f3n de asumir la responsabilidad institucional que se tiene para acortar las brechas de desigualdad y avanzar hacia una igualdad sustantiva, destac\u00f3 el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda.<\/p>\n\n\n\n
Lo anterior, al inaugurar las Mesas T\u00e9cnicas de Acceso a la Justicia para las Mujeres y Ni\u00f1as en casos de Muertes Violentas, donde acudieron Mar\u00eda Fabiola Alan\u00eds S\u00e1mano, directora general para una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Pol\u00edtica y Social del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), quien es promotora de estos trabajos, as\u00ed como su hom\u00f3loga en el estado, Flor Dessir\u00e9 Le\u00f3n Hern\u00e1ndez.<\/p>\n\n\n\n
Pablo Ojeda recalc\u00f3 \u201cs\u00f3lo fortaleciendo estos mecanismos podremos acercarnos a un futuro en que logremos erradicar estas din\u00e1micas de nuestra convivencia; que logremos prevenir, combatir y reparar la violencia de g\u00e9nero y que sepamos atender sus consecuencias de manera eficaz y humana\u201d.<\/p>\n\n\n\n
Asimismo, inform\u00f3 que el trabajo que se ha llevado a cabo durante esta administraci\u00f3n por parte del INMUJERES, han tenido sus primeros frutos este mes, ya que se consolid\u00f3 el primer padr\u00f3n de registro para ni\u00f1as y ni\u00f1os en orfandad por feminicidio, una herramienta muy importante que contribuye a mejorar las vidas de los hijos de sus v\u00edctimas.<\/p>\n\n\n\n
Adem\u00e1s, dijo, se han emprendido esfuerzos institucionales por combatir la impunidad y por alinear las acciones estatales con el orden federal.<\/p>\n\n\n\n
\u201cAunque es un tema que nos duele y nos preocupa, celebro que el Estado mexicano y Morelos en particular, impulsen este esfuerzo integral para fortalecer las capacidades institucionales, con el fin de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres\u201d, agreg\u00f3 el secretario de Gobierno.<\/p>\n\n\n\n
El funcionario estatal destac\u00f3 la organizaci\u00f3n de estas mesas, toda vez que da evidencia de la intenci\u00f3n que se tiene por mejorar a las instituciones del Estado en materia de procuraci\u00f3n de justicia y, con ello, dar cumplimiento al marco normativo nacional y a la convencionalidad internacional que es obligado. <\/p>\n\n\n\n
En su intervenci\u00f3n, Alan\u00eds S\u00e1mano reiter\u00f3 el compromiso y disposici\u00f3n que el Gobierno de Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador tiene con Morelos, por lo que indic\u00f3 que no escatimar\u00e1n esfuerzos y recursos en favor de igualdad de hombres y mujeres.<\/p>\n\n\n\n
Propuso reforzar las acciones de prevenci\u00f3n y atenci\u00f3n a las mujeres en cuatro municipios de Morelos: Yautepec, Temixco, Emiliano Zapata y Xochitepec. Adem\u00e1s, se\u00f1al\u00f3 que del total de feminicidios de 1\u00ba de diciembre del 2018 al 30 abril del 2019, se ha registrado un total de mil 564 casos.<\/p>\n\n\n\n
Durante las mesas t\u00e9cnicas, se abordaran temas como: \u00f3rdenes y medidas de protecci\u00f3n, revisi\u00f3n de 67 carpetas de las mujeres que fueron asesinadas e identificaci\u00f3n, visibilizaci\u00f3n de ni\u00f1as, ni\u00f1os y adolescentes en orfandad por feminicidios.<\/p>\n\n\n\n
Por su parte, Fabiola Jazm\u00edn Garc\u00eda Betanzos, titular de la Fiscal\u00eda Especializada para la Investigaci\u00f3n y Persecuci\u00f3n del Delito del Feminicidio en Morelos, apunt\u00f3 que est\u00e1n comprometidos con el tema, por ende, no se van a ocultar cifras. Hasta el cierre del mes de junio se han registrado 17 feminicidios, de los cuales 14 han sido resueltos; lo que significa que m\u00e1s del 80 por ciento se encuentra con un juez de control.<\/p>\n\n\n\n
Finalmente, Flor Dessir\u00e9 Le\u00f3n Hern\u00e1ndez agradeci\u00f3 la voluntad y disposici\u00f3n de las autoridades de los diferentes niveles de gobierno para coordinar trabajos por la vida de las mujeres y las ni\u00f1as en la entidad.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor., 25 de julio 2019.- En Morelos existe la disposici\u00f3n de asumir la responsabilidad institucional que se tiene para acortar las brechas de desigualdad y avanzar hacia una igualdad sustantiva, destac\u00f3 el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda. Lo anterior, al inaugurar las Mesas T\u00e9cnicas de Acceso a la Justicia para las Mujeres y Ni\u00f1as […]<\/p>\n","protected":false},"author":2946,"featured_media":359629,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[8],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n