{"id":351014,"date":"2019-04-23T16:03:36","date_gmt":"2019-04-23T21:03:36","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=351014"},"modified":"2019-04-23T16:03:39","modified_gmt":"2019-04-23T21:03:39","slug":"coordinacion-permanente-en-el-imm-para-atender-violencia-contra-mujeres","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/coordinacion-permanente-en-el-imm-para-atender-violencia-contra-mujeres\/","title":{"rendered":"Coordinaci\u00f3n permanente en el IMM para atender violencia contra mujeres"},"content":{"rendered":"\n
CUERNAVACA, Mor., 23 de abril 2019.- A fin de fortalecer las acciones tendientes a garantizar a la mujer el acceso a una vida libre sin violencia, la Fiscal\u00eda General del Estado (FGE) fortalece la coordinaci\u00f3n con el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), a fin de generar bases de datos completas que reflejen de manera clara la problem\u00e1tica a la que se enfrenta la mujer en el Estado de Morelos.<\/p>\n\n\n\n
En reuni\u00f3n de trabajo realizada en las instalaciones de la Fiscal\u00eda General del Estado la tarde de este martes, Fiscales de la Instituci\u00f3n y personal del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, trabajaron sobre la capacitaci\u00f3n espec\u00edfica para fortalecer y homologar la informaci\u00f3n con la que se alimenta el Banco Nacional de Datos e Informaci\u00f3n sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim).<\/p>\n\n\n\n
El objetivo principal, es la administraci\u00f3n de la informaci\u00f3n procesada de las instancias involucradas en lo que corresponde a la atenci\u00f3n, prevenci\u00f3n, sanci\u00f3n y erradicaci\u00f3n de la violencia en contra de las mujeres, todo ello, con el fin de instrumentar pol\u00edticas p\u00fablicas desde la perspectiva de g\u00e9nero y en estricto respeto a los derechos humanos.<\/p>\n\n\n\n
Es a trav\u00e9s de la base de datos de Banavim, que se podr\u00e1n generar reportes estad\u00edsticos que permitan instrumentar acciones de prevenci\u00f3n y erradicaci\u00f3n de la violencia contra las mujeres, tanto identificados como atendidos por las diversas instituciones que conforman el Sistema Estatal de Prevenci\u00f3n, Atenci\u00f3n, Sanci\u00f3n y Erradicaci\u00f3n (Sepase), bajo el amparo de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Morelos.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor., 23 de abril 2019.- A fin de fortalecer las acciones tendientes a garantizar a la mujer el acceso a una vida libre sin violencia, la Fiscal\u00eda General del Estado (FGE) fortalece la coordinaci\u00f3n con el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), a fin de generar bases de datos completas […]<\/p>\n","protected":false},"author":2946,"featured_media":351015,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[7],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n