{"id":345180,"date":"2019-03-12T05:00:13","date_gmt":"2019-03-12T11:00:13","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=345180"},"modified":"2019-03-11T23:34:52","modified_gmt":"2019-03-12T05:34:52","slug":"uso-de-razon-pablo-hiriart-116","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/uso-de-razon-pablo-hiriart-116\/","title":{"rendered":"Uso de Raz\u00f3n\/Pablo Hiriart"},"content":{"rendered":"\n
\u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 100 d\u00edas: lo malo<\/p>\n\n\n\n
El presidente se ha despojado exitosamente de los signos formales del poder, para acumular en su pu\u00f1o todo el poder real del pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n
Se destruy\u00f3 un aeropuerto de talla mundial, con la p\u00e9rdida de alrededor de 200 mil millones de pesos, m\u00e1s 45 mil empleos y una fuente de ingresos contante y sonante para el erario y los beneficiarios de la derrama tur\u00edstica.<\/p>\n\n\n\n
Vamos a tener dos aeropuertos, uno de los cuales hay que hacerlo pr\u00e1cticamente nuevo porque es base militar, y en lugar de aumentar el n\u00famero de vuelos a M\u00e9xico van a disminuir (IATA).<\/p>\n\n\n\n
Se va a construir una refiner\u00eda en Dos Bocas cuyo costo, seg\u00fan el Instituto Mexicano del Petr\u00f3leo (citado por Carlos Loret), ascender\u00e1 a 14 mil millones de d\u00f3lares y no ser\u00e1 rentable en el mediano plazo. La inversi\u00f3n se recuperar\u00e1 en d\u00e9cadas, generar\u00e1 m\u00e1s gasto y m\u00e1s endeudamiento a Pemex, mientras en Texas hay en operaci\u00f3n cerca de 60 refiner\u00edas con capacidad para procesar el crudo pesado mexicano.<\/p>\n\n\n\n
Esas dos medidas, cancelar aeropuerto y hacer refiner\u00eda, provocaron una reacci\u00f3n negativa de la comunidad financiera internacional y nacional, quienes aplauden al presidente pero no invierten.<\/p>\n\n\n\n
La econom\u00eda est\u00e1 parada porque el presupuesto se volcar\u00e1 a entregar dinero en efectivo a 22 millones de beneficiarios -a trav\u00e9s de los s\u00faper delegados-, que ser\u00e1n voto cautivo para Morena. El pa\u00eds se pintar\u00e1 de guinda en las pr\u00f3ximas elecciones federales y estatales.<\/p>\n\n\n\n
El \u00e1nimo positivo de los ciudadanos camina en sentido opuesto a la econom\u00eda.<\/p>\n\n\n\n
De acuerdo con lo reportado por el INEGI el viernes, la inversi\u00f3n productiva cay\u00f3 en diciembre 6.4 por ciento.<\/p>\n\n\n\n
La encuesta del Banco de M\u00e9xico entre especialistas en econom\u00eda, del sector privado, el 87 por ciento piensa que la econom\u00eda no va mejor que hace un a\u00f1o y el 63 por ciento afirma que este es un mal momento para realizar inversiones (citado por V\u00edctor Piz el pasado mi\u00e9rcoles en estas p\u00e1ginas).<\/p>\n\n\n\n
Es decir, se deterioran la confianza para invertir y la confianza en la econom\u00eda.<\/p>\n\n\n\n
Ocurri\u00f3 lo que no hab\u00eda sucedido en 81 meses: el turismo arroj\u00f3 una ca\u00edda de 1.8 por ciento de visitantes en diciembre y de 3.5 en enero (citado por Joaqu\u00edn L\u00f3pez-D\u00f3riga en Milenio).<\/p>\n\n\n\n
Enrique Quintana, director de El Financiero, apunt\u00f3 hace un mes que la producci\u00f3n industrial cay\u00f3 a un ritmo de 2.5 por ciento a tasa anual.<\/p>\n\n\n\n
Que la construcci\u00f3n tuvo una ca\u00edda de 3.9 por ciento.<\/p>\n\n\n\n
Que las obras de ingenier\u00eda civil cayeron 11 por ciento en enero.<\/p>\n\n\n\n
Que el crecimiento del empleo tuvo una reducci\u00f3n del 16.8 por ciento.<\/p>\n\n\n\n
Que estamos ante un freno muy serio en la econom\u00eda y el empleo.<\/p>\n\n\n\n
De acuerdo con el \u00cdndice Global de Actividad Econ\u00f3mica, la din\u00e1mica de la actividad econ\u00f3mica crec\u00eda en octubre al dos por ciento, en noviembre al 1.8 y en diciembre se desplom\u00f3 al 0.2 por ciento, el peor dato en nueve a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n
La calificaci\u00f3n crediticia para M\u00e9xico cambi\u00f3 de estable a negativa. Tambi\u00e9n para Pemex, CFE y las m\u00e1s importantes empresas privadas del pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n
Especialistas de Monex se\u00f1alan que los datos econ\u00f3micos mostrar\u00e1n (como efectivamente mostraron con el informe del IGAE) el estancamiento por los bloqueos de la CNTE a los ferrocarriles, las huelgas en las maquiladoras de Tamaulipas y el desabasto de gasolinas. (El Financiero 26-2-19)<\/p>\n\n\n\n
Para expertos de Goldman Sachs, “el crecimiento del PIB en M\u00e9xico ha sido modesto en los \u00faltimos a\u00f1os y creemos que est\u00e1 a punto de empeorar, ya que la tendencia de desaceleraci\u00f3n se intensific\u00f3 durante el inicio del primer trimestre de 2019, agravado en parte por una serie de factores ideol\u00f3gicos”. (El Financiero, 26-2-19).<\/p>\n\n\n\n
Creyeron que el combatir la corrupci\u00f3n, la econom\u00eda caminar\u00eda sola. No es as\u00ed.<\/p>\n\n\n\n
La adquisiciones sin licitaci\u00f3n se multiplican. Antes a eso se le llamaba corrupci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Se acab\u00f3 la estabilidad laboral que tuvimos por d\u00e9cadas, al estallar, en dos meses. m\u00e1s huelgas que en todo el sexenio pasado y el antepasado. Subir el salario m\u00ednimo hasta 100 por ciento en la frontera norte contamin\u00f3 el resto de negociaciones salariales: todas van por 20 por ciento de incremento.<\/p>\n\n\n\n
En enero los ingresos del gobierno -seg\u00fan la SHyCP- cayeron 7 por ciento respecto a enero del a\u00f1o pasado. La recaudaci\u00f3n de IVA (el consumo de la poblaci\u00f3n) baj\u00f3 12.3 por ciento, y la producci\u00f3n de petr\u00f3leo fue la m\u00e1s baja en muchas d\u00e9cadas.<\/p>\n\n\n\n
Se podr\u00e1 decir, y es verdad, que la ca\u00edda en los ingresos se compens\u00f3 con una baja en el gasto. Pero eso (ingresar menos y gastar menos), en una persona, en una familia o en un pa\u00eds, se llama empobrecimiento.<\/p>\n\n\n\n
Enero fue el mes m\u00e1s violento en un siglo. En diciembre-enero, seg\u00fan cifras oficiales, los homicidios dolosos aumentaron 11.4 por ciento, la extorsi\u00f3n subi\u00f3 39.5 por ciento y el secuestro se increment\u00f3 38.3 por ciento.<\/p>\n\n\n\n
Bienvenido el optimismo, pero los datos dicen otra cosa.<\/p>\n\n\n\n
En 100 d\u00edas han habido aspectos indudablemente positivos, negativos, y otros desagradables, como veremos ma\u00f1ana.<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
\u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 100 d\u00edas: lo malo El presidente se ha despojado exitosamente de los signos formales del poder, para acumular en su pu\u00f1o todo el poder real del pa\u00eds. Se destruy\u00f3 un aeropuerto de talla mundial, con la p\u00e9rdida de alrededor […]<\/p>\n","protected":false},"author":2946,"featured_media":344182,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[9],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n