{"id":331975,"date":"2018-12-11T18:27:02","date_gmt":"2018-12-12T00:27:02","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=331975"},"modified":"2018-12-11T18:27:05","modified_gmt":"2018-12-12T00:27:05","slug":"realizan-investigacion-en-manejo-de-plantas-de-nochebuena-en-la-uaem","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/realizan-investigacion-en-manejo-de-plantas-de-nochebuena-en-la-uaem\/","title":{"rendered":"Realizan investigaci\u00f3n en manejo de plantas de nochebuena en la UAEM"},"content":{"rendered":"\n
<\/p>\n\n\n\n
CUERNAVACA, Mor., 11 de diciembre de 2018. – La Universidad Aut\u00f3noma del Estado de Morelos (UAEM), a trav\u00e9s de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA), realiza investigaciones en el manejo agron\u00f3mico y las respuestas fisiol\u00f3gicas y de calidad de las plantas de nochebuena, a trav\u00e9s de pruebas con distintos sustratos, niveles de nutrici\u00f3n, aplicaci\u00f3n de reguladores de crecimiento, adem\u00e1s de la evaluaci\u00f3n en post-cosecha de estas plantas, inform\u00f3 Ir\u00e1n Alia Tejacal, profesor investigador de esa unidad acad\u00e9mica. <\/p>\n\n\n\n
Agreg\u00f3 que este tipo de investigaciones han tenido como resultado la generaci\u00f3n de conocimiento sobre la fisiolog\u00eda de la nochebuena, adem\u00e1s del incremento del \u00e1rea foliar (\u00edndice de \u00e1rea de las hojas) y de br\u00e1cteas (\u00f3rgano foli\u00e1ceo en la proximidad de las flores) con reguladores de crecimiento.<\/p>\n\n\n\n
Destac\u00f3 que se ha detectado unadisminuci\u00f3n del uso de fertilizantes al conocer los niveles de extracci\u00f3n de la nochebuena. <\/p>\n\n\n\n
Alia Tejacal dijo que con estas investigaciones se han definido sustratos adecuados para el mejor desarrollo de la nochebuena y tratamientos para incrementar la vida post-cosecha de \u00e9stas. <\/p>\n\n\n\n
En relaci\u00f3n a la venta de algunas plantas de nochebuena, inform\u00f3 que estas son excedente de los experimentos que realizan y los recursos obtenidos se reinvierten para continuar con las investigaciones en el ciclo siguiente, adem\u00e1s, estos trabajos favorecen la participaci\u00f3n de estudiantes que realizan sus tesis, servicio social e internado de campo.<\/p>\n\n\n\n
De acuerdo con la publicaci\u00f3n Producci\u00f3n de nochebuena de sol en Morelos, M\u00e9xico, dada a conocer en 2012 y que cont\u00f3 con la participaci\u00f3n de Ir\u00e1n Alia Tejacal, se\u00f1ala que \u201clas variedades de mayor producci\u00f3n son de br\u00e1cteas color rojo: \u2018Valenciana\u2019, seguida de \u2018Superior\u2019 y \u2018Rehilete\u2019, requiere poca inversi\u00f3n en infraestructura e insumos, presenta algunos problemas fitosanitarios, con notable demanda en el mercado nacional y actualmente alcanza un precio similar a la nochebuena de invernadero\u201d.<\/p>\n\n\n\n
Morelos es el primer productor de plantas de nochebuena en el pa\u00eds, los municipios que tienen mayor producci\u00f3n de nochebuena son Cuernavaca, Temixco, Xochitepec, Jiutepec, Cuautla y Yautepec.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor., 11 de diciembre de 2018. – La Universidad Aut\u00f3noma del Estado de Morelos (UAEM), a trav\u00e9s de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA), realiza investigaciones en el manejo agron\u00f3mico y las respuestas fisiol\u00f3gicas y de calidad de las plantas de nochebuena, a trav\u00e9s de pruebas con distintos sustratos, niveles de nutrici\u00f3n, aplicaci\u00f3n de […]<\/p>\n","protected":false},"author":2946,"featured_media":331976,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[1],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n