{"id":327192,"date":"2018-11-10T16:52:56","date_gmt":"2018-11-10T22:52:56","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=327192"},"modified":"2018-11-10T16:52:56","modified_gmt":"2018-11-10T22:52:56","slug":"personas-con-diabetes-propensas-a-desarrollar-celulitis-infecciosa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/personas-con-diabetes-propensas-a-desarrollar-celulitis-infecciosa\/","title":{"rendered":"Personas con diabetes, propensas a desarrollar celulitis infecciosa"},"content":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor., 10 de noviembre 2018.- La celulitis es una inflamaci\u00f3n del tejido celular que est\u00e1 bajo la piel, especialmente en los muslos, la regi\u00f3n gl\u00fatea y el abdomen. Cuando esta es infecciosa, se debe, principalmente, a un estafilococo o estreptococo, dos tipos de bater\u00edas que producen inflamaci\u00f3n y enrojecimiento de los tejidos.<\/p>\n
<\/p>\n
El dermat\u00f3logo adscrito al Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR\/MF) n\u00famero 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cuernavaca, Morelos, Luis Gonzalo Z\u00fa\u00f1iga Zamora, indic\u00f3 que el estreptococo es la causa m\u00e1s com\u00fan de este tipo de celulitis.<\/p>\n
<\/p>\n
Sin embargo, explic\u00f3 que una o ambas bacterias, pueden entrar en el cuerpo cuando las personas se lesionan por medio de una herida, quemadura \u00a0o rasp\u00f3n, y esto permite la reproducci\u00f3n de la celulitis a nivel de tejido celular subcut\u00e1neo.<\/p>\n
<\/p>\n
\u201cLos sitios espec\u00edficos en donde se presenta esta afecci\u00f3n son las piernas, y espec\u00edficamente de personas diab\u00e9ticas debido a su sistema inmunodeprimido\u201d, destac\u00f3 el especialista.<\/p>\n
<\/p>\n
Z\u00fa\u00f1iga Zamora, dijo que es importante saber diagnosticar la celulitis infecciosa para determinar un tratamiento oportuno y detener su avance en la zona afectada.<\/p>\n
<\/p>\n
Explic\u00f3 que las principales causas de la celulitis son la diabetes, los procesos cr\u00f3nicos degenerativos en las personas mayores, as\u00ed como el consumo de inmunosupresores.<\/p>\n
<\/p>\n
El dermat\u00f3logo indic\u00f3 que la celulitis es m\u00e1s frecuente en las mujeres entre los 40 y 60 a\u00f1os de edad, pero con un tratamiento adecuado se puede evitar un da\u00f1o mayor en la piel.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor., 10 de noviembre 2018.- La celulitis es una inflamaci\u00f3n del tejido celular que est\u00e1 bajo la piel, especialmente en los muslos, la regi\u00f3n gl\u00fatea y el abdomen. Cuando esta es infecciosa, se debe, principalmente, a un estafilococo o estreptococo, dos tipos de bater\u00edas que producen inflamaci\u00f3n y enrojecimiento de los tejidos. El […]<\/p>\n","protected":false},"author":2946,"featured_media":327193,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[8670],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n