{"id":326688,"date":"2018-11-07T13:47:15","date_gmt":"2018-11-07T19:47:15","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=326688"},"modified":"2018-11-07T13:47:15","modified_gmt":"2018-11-07T19:47:15","slug":"menos-del-1-de-la-poblacion-usa-energia-solar-inegi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/menos-del-1-de-la-poblacion-usa-energia-solar-inegi\/","title":{"rendered":"Menos del 1% de la poblaci\u00f3n usa energ\u00eda solar: INEGI"},"content":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor., 7 de noviembre 2018.- La Encuesta Nacional de Consumo de Energ\u00e9ticos en Viviendas Particulares (ENCEVI) del INEGI dio a conocer que el 99% de las viviendas habitadas en M\u00e9xico cuentan con electricidad; de ellas, el 0.25% utilizan como fuente\u00a0<\/span><\/p>\n alternativa la energ\u00eda solar, ya sea de forma exclusivamente o en sistema bidireccional o h\u00edbrido.<\/p>\n En las viviendas particulares habitadas del pa\u00eds hay 226.4 millones de focos (o puntos de luz), de\u00a0<\/span><\/p>\n los cuales 84% son focos eficientes: fluorescentes o LED.<\/p>\n En promedio nacional, el 16.4% de las viviendas habitadas usan focos incandescentes. En\u00a0<\/span><\/p>\n localidades menores a 15 mil habitantes (rurales), la proporci\u00f3n es del 30 por ciento.<\/p>\n La cochera y\/o en la calle es donde m\u00e1s tiempo se utilizan los focos, con 4 horas,17 minutos, le<\/p>\n siguen el patio con 3 horas y 50 minutos y la cocina con 2 horas y 55 minutos.<\/p>\n USO DE ESTUFAS<\/p>\n En el 85% de las viviendas se declar\u00f3 usar una estufa para calentar o cocinar alimentos. En su\u00a0<\/span><\/p>\n \u00a0<\/span>mayor\u00eda son estufas sin piloto de encendido (95.4%), con lo que se reduce el gasto de gas.<\/p>\n USO DE REFRIGERADORES\u00a0<\/span><\/p>\n En promedio 4 de cada 10 viviendas con refrigerador utilizan aparatos medianos (de 11 a 15\u00a0<\/span><\/p>\n pies). Y el 49% de los refrigeradores\u00a0 <\/span>tienen de 1 a 5 a\u00f1os de antig\u00fcedad.<\/p>\n USO DE LAVADORA<\/p>\n Existen m\u00e1s de 23 millones de lavadoras en operaci\u00f3n en las viviendas en M\u00e9xico (71% de las\u00a0<\/span><\/p>\n \u00a0<\/span>viviendas del pa\u00eds cuentan con al menos una en uso). Tres cuartas partes de los hogares con\u00a0<\/span><\/p>\n \u00a0<\/span>lavadora la utilizan entre las 06:00 y las 12:00 hrs.<\/p>\n USO DE PLANCHA<\/p>\n En el 62% de las viviendas del pa\u00eds (20.2 millones) se utiliza la plancha y en 6 de cada 10 de ellas\u00a0<\/span><\/p>\n \u00a0<\/span>se usa plancha de vapor.<\/p>\n TELEVISORES<\/p>\n El 91.5% de las viviendas usan al menos una televisi\u00f3n y, en promedio, hay 1.31 televisores por\u00a0<\/span><\/p>\n vivienda. En total se contabilizan 43.5 millones de estos equipos en el pa\u00eds.<\/p>\n El 45.9% de las viviendas del pa\u00eds mantienen encendido el televisor principal o de mayor uso, m\u00e1s\u00a0<\/span><\/p>\n \u00a0<\/span>de 2 a 5 horas en promedio al d\u00eda.<\/p>\n CLIMATIZACION<\/p>\n En el 45% de las viviendas particulares habitadas ubicadas en localidades urbanas, utilizan\u00a0<\/span><\/p>\n \u00a0<\/span>ventiladores, mientras que en las localidades rurales la proporci\u00f3n es de 41 por ciento.<\/p>\n \u00a0<\/span>Se contabilizan poco m\u00e1s de 7 millones de equipos de aire acondicionado en uso en viviendas\u00a0<\/span><\/p>\n particulares en el pa\u00eds<\/p>\n A nivel nacional 6.3% de las viviendas en el pa\u00eds usan alg\u00fan tipo de equipo de calefacci\u00f3n. En total\u00a0<\/span><\/p>\n \u00a0<\/span>se contabilizan poco m\u00e1s de 2.6 millones de equipos en uso.<\/p>\n CALENTADOR DE AGUA<\/p>\n En el 43.5% de las viviendas en el pa\u00eds se usa alg\u00fan tipo de calentador de agua. Se calculan 14.6\u00a0<\/span><\/p>\n millones de estos equipos en uso, de los cuales 11 millones son calentadores a gas y hay 2 millones\u00a0<\/span><\/p>\n que son solares.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" CUERNAVACA, Mor., 7 de noviembre 2018.- La Encuesta Nacional de Consumo de Energ\u00e9ticos en Viviendas Particulares (ENCEVI) del INEGI dio a conocer que el 99% de las viviendas habitadas en M\u00e9xico cuentan con electricidad; de ellas, el 0.25% utilizan como fuente\u00a0 alternativa la energ\u00eda solar, ya sea de forma exclusivamente o en sistema bidireccional o […]<\/p>\n","protected":false},"author":2946,"featured_media":326689,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[4521],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n