{"id":323007,"date":"2018-10-14T10:35:09","date_gmt":"2018-10-14T15:35:09","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=323007"},"modified":"2018-10-14T10:35:09","modified_gmt":"2018-10-14T15:35:09","slug":"la-quebrada-de-acapulco-una-dosis-de-adrenalina","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/la-quebrada-de-acapulco-una-dosis-de-adrenalina\/","title":{"rendered":"La Quebrada de Acapulco, una dosis de adrenalina"},"content":{"rendered":"
MORELIA, Mich, 14 de octubre de 2018.-\u00a0<\/strong>Como una gaviota que vuela y cae velozmente al agua en busca de su alimento, as\u00ed se sumerge Brayan Ram\u00edrez a las costas del Pac\u00edfico desde que tiene 12 a\u00f1os. Entre su ni\u00f1ez y adolescencia comenz\u00f3 a desafiar al peligro y aprendi\u00f3 a disfrutar el n\u00e9ctar de la adrenalina. En tres segundos experimenta el viaje de cualquier p\u00e1jaro marino desde las nubes hasta el agua. En un abrir y cerrar de ojos, \u00e9l se enfrenta al viento, al mar impredecible, a un acantilado filoso\u2026 y al miedo.<\/p>\n El joven, que ahora tiene 21 a\u00f1os, desciende desde La Quebrada, de Acapulco, a 28 metros de altura, maniobrado la distancia con el salto del avi\u00f3n, o conocido tambi\u00e9n como el vuelo del cisne, con los brazos extendidos como si fuesen las alas de un ave, hasta sumergirse de cabeza a las azuladas y calientes aguas que alcanzan los cuatro metros de profundidad, con suelo de rocas.<\/p>\n As\u00ed como lo hizo su padre, la vida se la juega por pasi\u00f3n y por entretener al publico que abarrota las escalinatas de La Quebrada para apreciar el espect\u00e1culo de los clavadistas, una tradici\u00f3n que comenz\u00f3 hace m\u00e1s de ocho d\u00e9cadas. Brayan pertenece a la segunda generaci\u00f3n de su familia que realiza saltos en el afamado acantilado del estado de Guerrero, ubicado a cuatro horas, en carro, de la Ciudad de M\u00e9xico. \u201cHered\u00e9 la valent\u00eda de mi pap\u00e1, un d\u00eda yo me sent\u00ed orgulloso de \u00e9l, ahora \u00e9l me admira tambi\u00e9n\u201d, comenta a Quadrat\u00edn.<\/p>\n Brayan aprendi\u00f3, de ni\u00f1o, lo bueno y lo malo del oficio de las ense\u00f1anzas de sus compa\u00f1eros m\u00e1s experimentados y de los veteranos que ya se retiraron de la pr\u00e1ctica. En las clases se aprende a percibir cu\u00e1l es el momento id\u00f3neo para el salto, que es cuando la ola pasa por el lugar donde se quiere terminar el clavado, a no precipitarse, entrar en el agua de forma suave y disfrutar la elaboraci\u00f3n de sus movimientos.<\/p>\n Como cualquier otro deporte, para ser clavadista se necesita disciplina, responsabilidad y constancia. \u201cDe lunes a viernes practicamos y recibimos entrenamiento durante tres horas. Para el acondicionamiento f\u00edsico y t\u00e9cnicas para saltar se dedican 60 minutos a cada una\u201d. Saber nadar es tan primordial como tener resistencia f\u00edsica.<\/p>\n<\/p>\n