{"id":316363,"date":"2018-08-25T12:15:54","date_gmt":"2018-08-25T17:15:54","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=316363"},"modified":"2018-08-25T12:15:54","modified_gmt":"2018-08-25T17:15:54","slug":"exceso-de-sal-y-azucar-puede-provocar-enfermedades-cronicas-imss","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/exceso-de-sal-y-azucar-puede-provocar-enfermedades-cronicas-imss\/","title":{"rendered":"Exceso de sal y az\u00facar puede provocar enfermedades cr\u00f3nicas: IMSS"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
<\/p>\n
CUERNAVACA, Mor., 25 de Agosto 2018.-\u00a0La sal y el az\u00facar son necesarios para el buen funcionamiento del organismo. La primera es \u00fatil en el mantenimiento de la presi\u00f3n de la sangre y de los fluidos extracelulares; la segunda proporciona la energ\u00eda que el organismo necesita para trabajar adecuadamente.<\/p>\n
Sin embargo, ingerirlos en exceso puede estar ligado al desarrollo de enfermedades cr\u00f3nicas y traer complicaciones al coraz\u00f3n, los ri\u00f1ones y la microcirculaci\u00f3n, advirti\u00f3 el doctor \u00d3scar Castro Guevara, director de la Unidad M\u00e9dica Familiar (UMF) n\u00famero 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis R\u00edo Colorado, Sonora.<\/p>\n
Se\u00f1al\u00f3 que lo recomendable es consumir cinco gramos de sal al d\u00eda, incluyendo la que ya contienen los alimentos; sin embargo, algunas personas llegan a comer hasta 11 gramos al d\u00eda, m\u00e1s del doble de lo permitido. En cuanto al az\u00facar, la porci\u00f3n ideal depende de la condici\u00f3n y estado de salud de cada persona, aunque es com\u00fan que la poblaci\u00f3n se exceda en su ingesta.<\/p>\n
Por ello, destac\u00f3, se ha incrementado el n\u00famero de pacientes que presentan enfermedades degenerativas como hipertensi\u00f3n y diabetes, padecimientos que adem\u00e1s se registran a edades cada vez m\u00e1s tempranas.<\/p>\n
El m\u00e9dico del IMSS explic\u00f3 que el excesivo consumo de sal provoca retenci\u00f3n de l\u00edquidos e incremento de peso, lo que obliga al h\u00edgado, ri\u00f1ones y coraz\u00f3n a trabajar por encima de sus niveles normales, lo que afecta el sistema cardiovascular.<\/p>\n
Para evitar los problemas que acarrea el consumo excesivo de sal, coment\u00f3, es preciso dejar de lado los productos procesados, especialmente los quesos, la reposter\u00eda y las carnes fr\u00edas, as\u00ed como la comida r\u00e1pida. A su vez, utilizar sustitutos, como sal marina no tratada y consumirla en menor proporci\u00f3n de manera paulatina.<\/p>\n
En cuanto al az\u00facar, Castro Guevara se\u00f1al\u00f3 que ingerir grandes cantidades de forma prolongada, da como resultado altos niveles de glucemias, condici\u00f3n que al mantenerse por mucho tiempo, puede causar da\u00f1os en ri\u00f1\u00f3n, coraz\u00f3n y ojos, entre otros \u00f3rganos.<\/p>\n
Asimismo, puntualiz\u00f3 que su presencia excesiva en la sangre resulta ser la principal causa de la hipertrigliceridemia, que se refiere a la alteraci\u00f3n de las grasas o l\u00edpidos del organismo y aumenta el riesgo de padecer enfermedades card\u00edacas.<\/p>\n
El director de la UMF n\u00famero 38 de San Luis R\u00edo Colorado recomend\u00f3 a la derechohabiencia acudir a los m\u00f3dulos de PrevenIMSS para recibir orientaci\u00f3n sobre las cantidades id\u00f3neas en el consumo de ambas sustancias.<\/p>\n
<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
El sodio en grandes cantidades ocasiona sobrepeso y padecimientos card\u00edacos. Altas dosis de glucosa generan da\u00f1os en ri\u00f1\u00f3n, coraz\u00f3n y p\u00e1ncreas, advierte especialista. CUERNAVACA, Mor., 25 de Agosto 2018.-\u00a0La sal y el az\u00facar son necesarios para el buen funcionamiento del organismo. La primera es \u00fatil en el mantenimiento de la presi\u00f3n de la […]<\/p>\n","protected":false},"author":2946,"featured_media":316364,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[8670],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n