{"id":313435,"date":"2018-08-03T13:52:02","date_gmt":"2018-08-03T18:52:02","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=313435"},"modified":"2018-08-03T13:52:02","modified_gmt":"2018-08-03T18:52:02","slug":"tarifa-del-agua-potable-en-jojutla-tendria-que-ser-de-300-pesos-al-mes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/tarifa-del-agua-potable-en-jojutla-tendria-que-ser-de-300-pesos-al-mes\/","title":{"rendered":"Tarifa del agua potable en Jojutla tendr\u00eda que ser de 300 pesos al mes"},"content":{"rendered":"
JOJUTLA, Mor., A 03 de agosto 2018.- Un estudio que se realiz\u00f3 para saber cu\u00e1nto cuesta dotar de servicio de agua potable a la poblaci\u00f3n en Jojutla, arroj\u00f3 que lo que los usuarios tendr\u00edan que pagar\u00a0 <\/span>son 300 pesos y no 70 como se viene pagando desde hace m\u00e1s de 15 a\u00f1os, as\u00ed lo manifest\u00f3 el regidor con la comisi\u00f3n del ramo, Arnoldo Heredia Romero.\u00a0<\/span><\/p>\n \u201cEl costo por metro c\u00fabico de agua es de 9 a 12 pesos, dependiendo de la eficiencia del sistema; en Jojutla, calculo que estamos a 10 pesos por metro c\u00fabico, la tarifa tendr\u00eda que ser de 300 pesos mensuales por casa y no de 70 pesos como est\u00e1 ahora, de hecho a m\u00ed me toc\u00f3 cuando en Jojutla en 2001 se tuvo que subir el agua de 15 a 60 pesos;\u00a0 <\/span>han pasado casi 18 a\u00f1os y estamos en 70 pesos; mientras que en Cuernavaca cobran alrededor de 450 pesos mensuales;\u00a0 <\/span>y en la ciudad de M\u00e9xico un promedio de 700 pesos por mes\u201d explic\u00f3 el concejal. \u00a0<\/span><\/p>\n Y aunque parece un panorama muy alarmante, expres\u00f3 Arnoldo Heredia, \u201ces una noticia que me toca hacer con responsabilidad porque no hay otra verdad m\u00e1s que el agua cuesta y mientras el sistema operador \u00a0 <\/span>no cobre los costos que deben ser no va a poder resolver sus problem\u00e1ticas internas y seguir\u00e1 operando en n\u00fameros rojos.\u201d<\/p>\n Sin embargo un problema muy fuerte al que se enfrenta el organismo operador, como muchos de los organismos en el estado, es en\u00a0 <\/span>el rezago de pago que hay de parte de los usuarios,\u00a0 <\/span>en el caso de Jojutla el 60 por ciento no paga ni los 70 pesos que hoy se cobran.\u00a0<\/span><\/p>\n La idea, dijo el regidor, es aplicar la ley de agua potable, donde primero se notifica a las personas del adeudo; en caso de no acudir para ver su situaci\u00f3n en los pr\u00f3ximos 30 d\u00edas, se hace una notificaci\u00f3n de limitaci\u00f3n;\u00a0 <\/span>si contin\u00faa sin hacer nada para pagar\u00a0 <\/span>a trav\u00e9s de un acuerdo o convenio, 30 d\u00edas despu\u00e9s, se puede hacer un corte,\u00a0 <\/span>especific\u00f3.\u00a0<\/span><\/p>\n Se requiere hacer una fuerte campa\u00f1a de concientizaci\u00f3n de la gente, porque cuando no tienen agua, pagan pipas que salen a 450 pesos y duran aproximadamente y bien administrada 3 semanas; es decir, al mes estar\u00edan pagando 600 pesos de agua, mientras que pagarle al Sistema Operador, ser\u00eda menor costo y con calidad y eficiencia, tiene que ser un c\u00edrculo virtuoso,\u00a0 <\/span>destac\u00f3 el regidor.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" JOJUTLA, Mor., A 03 de agosto 2018.- Un estudio que se realiz\u00f3 para saber cu\u00e1nto cuesta dotar de servicio de agua potable a la poblaci\u00f3n en Jojutla, arroj\u00f3 que lo que los usuarios tendr\u00edan que pagar\u00a0 son 300 pesos y no 70 como se viene pagando desde hace m\u00e1s de 15 a\u00f1os, as\u00ed lo manifest\u00f3 […]<\/p>\n","protected":false},"author":2946,"featured_media":313436,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[12],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n