{"id":300126,"date":"2018-03-09T08:36:38","date_gmt":"2018-03-09T14:36:38","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=300126"},"modified":"2018-03-09T08:36:38","modified_gmt":"2018-03-09T14:36:38","slug":"impulsa-dif-mujeres-morelenses","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/impulsa-dif-mujeres-morelenses\/","title":{"rendered":"Impulsa DIF a mujeres morelenses"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
<\/p>\n
AYALA, Mor., 9 de marzo de 2018.- El DIF Morelos ha impulsado la creaci\u00f3n de m\u00e1s de 40 grupos de desarrollo, en municipios como: Jantetelco, Tepoztl\u00e1n, Totolapan, Xochitepec, Atlatlahucan, Yautepec, Ocuituco, Jonacatepec y Tlayacapan, entre otros, inform\u00f3 su presidenta Elena Cepeda.<\/p>\n
Explic\u00f3 que a trav\u00e9s del programa Comunidad Diferente, el Sistema DIF Morelos, ha logrado impulsar el desarrollo econ\u00f3mico y el empoderamiento de m\u00e1s de 3 mil mujeres, en comunidades vulnerables de 12 municipios de la entidad, implementando casi medio centenar de proyectos productivos.<\/p>\n
Para Quirina Espinoza y las diez vecinas de la comunidad El Pa\u00f1uelo, del municipio de Ayala, con quienes decidi\u00f3 organizarse; el apoyo y acompa\u00f1amiento del DIF Morelos ha representado un impulso significativo, seg\u00fan explica.<\/p>\n
\u201cEs algo muy importante para nosotras, porque si vendemos algo de huarache, ya tenemos dinerito para darle de comer a nuestros hijos, para comprar \u00fatiles escolares o cualquier cosa que nos hace falta\u201d, coment\u00f3 la habitante de la comunidad ind\u00edgena del municipio de Ayala.<\/p>\n
Quirina ha desarrollado un liderazgo natural, al formar el grupo de mujeres con quienes ahora comparte nuevas experiencias de aprendizaje, capacitaci\u00f3n y toma de decisiones.<\/p>\n
\u201cPara capacitarnos, vamos en bicicleta, otras caminando, somos una comunidad ind\u00edgena, hablamos la lengua tlapaneco y mixteco, para salir cargo a mis beb\u00e9s y agarro la bicicleta para llegar al pueblo\u201d, refiri\u00f3.<\/p>\n
\u201cAl principio no cre\u00edamos en el ingeniero que lleg\u00f3 del DIF, porque as\u00ed llegan muchas personas a la comunidad, prometiendo apoyos y nos enga\u00f1an; solo tres decidimos darle la oportunidad; nos lleg\u00f3 primero la opci\u00f3n para dulces t\u00edpicos y la tomamos, a la siguiente vez ya hab\u00eda m\u00e1s mujeres y formamos el grupo de huaracher\u00eda, ya estamos produciendo, a veces tenemos que ir a Cuautla, a Cuernavaca y nos organizamos sin descuidar a los hijos\u201d, expres\u00f3.<\/p>\n
A tres a\u00f1os de iniciar su proyecto, las mujeres de la comunidad El Pa\u00f1uelo, producen zapatos tipo valerina y tipo plataforma \u201ces un beneficio porque no me cuesta hacer zapatos, ya s\u00e9 hacerlos, ya no compro, los hago para m\u00ed, para que mis hijas vayan a la escuela y si vendo un par, lo doy en 250 pesos y haci\u00e9ndolo me sale m\u00e1s barato\u201d.<\/p>\n
Ha entregado equipo e insumos para proyectos de huaracher\u00eda, estilismo, elaboraci\u00f3n de productos l\u00e1cteos, velas arom\u00e1ticas, conservas de alimentos y bolsas de mano; la organizaci\u00f3n de mujeres ha logrado incluso el rescate de un parque p\u00fablico que se llen\u00f3 de luz y juegos infantiles, a trav\u00e9s de este programa, en el municipio de Temixco.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
El DIF Morelos ha impulsado la creaci\u00f3n de m\u00e1s de 40 grupos de desarrollo, en municipios.<\/p>\n","protected":false},"author":2944,"featured_media":300127,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[13],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n