{"id":296854,"date":"2017-11-08T08:45:48","date_gmt":"2017-11-08T14:45:48","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=296854"},"modified":"2017-11-08T08:45:48","modified_gmt":"2017-11-08T14:45:48","slug":"los-iconos-del-diseno-2017-centro-cultural-teopanzolco","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/los-iconos-del-diseno-2017-centro-cultural-teopanzolco\/","title":{"rendered":"Los Iconos del Dise\u00f1o 2017 en el Centro Cultural Teopanzolco\u00a0"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
CUERNAVACA, Mor., 8 de noviembre de 2017.- \u201cEl Estado de Morelos ofrece un espacio cultural con una arquitectura de clase mundial, una obra de este nivel sin duda alguna debe de ser motivo de orgullo para nuestro pa\u00eds, es por esto que Architectural Digest eligi\u00f3 el Centro Cultural Teopanzolco para celebrar Iconos del Dise\u00f1o\u201d, manifest\u00f3 David Sol\u00eds, director Editorial de Architectural Digest.<\/p>\n
Coment\u00f3 que, debido a su calidad en dise\u00f1o, estructura y relevancia cultural, el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) fue elegido por la revista Architectural Digest como sede de la edici\u00f3n n\u00famero 13 de la entrega de los Iconos del Dise\u00f1o, que reconoce la labor de los mejores exponentes en arquitectura y dise\u00f1o de nuestro pa\u00eds.<\/p>\n
As\u00ed lo anunciaron en conferencia de prensa David Sol\u00eds, director Editorial de Architectural Digest; Cristina Faesler, secretaria de Cultura de Morelos y Nina Serratos, directora del CCT.<\/p>\n
La entrega de los galardones que reconoce a lo mejor de la Arquitectura P\u00fablica, Residencial, de Restauraci\u00f3n, de Paisaje, Dise\u00f1o de Hospitalidad, Dise\u00f1o Interior Corporativo, Dise\u00f1o Interior Residencial, Dise\u00f1o de Mobiliario y \u00d3pera Prima, se llevar\u00e1 a cabo el pr\u00f3ximo viernes 10 de noviembre.<\/p>\n
David Sol\u00eds, director Editorial, explic\u00f3 que la premiaci\u00f3n siempre se hab\u00eda realizado en recintos ic\u00f3nicos de la Ciudad de M\u00e9xico, pero eligieron a Morelos por calidad en dise\u00f1o, estructura e importancia cultural.<\/p>\n
En tanto que Cristina Faesler agradeci\u00f3 el reconocimiento de la publicaci\u00f3n por tomar en cuenta una de las obras emblem\u00e1ticas del Gobierno que encabeza Graco Ram\u00edrez, la cual se est\u00e1 convirtiendo, adem\u00e1s en un referente del dise\u00f1o y la arquitectura mexicana, pues incluso ha sido merecedora de los Premio CICA de Arquitectura Latinoamericana y del American Architecture Prize 2017 en la categor\u00eda de Arquitectura Cultural.<\/p>\n
\u201cEs un gusto enorme que acabadito de nacer, sea ya reconocido como un espacio que pueda ya cobijar y acompa\u00f1ar estos reconocimientos\u201d, agreg\u00f3.<\/p>\n
Nina Serratos expres\u00f3 que el CCT es una muestra de la sinergia que la arquitectura y el dise\u00f1o pueden hacer con la historia, puesto que uno de los requisitos para construirlo fue que se integrara a la zona arqueol\u00f3gica que da su nombre.<\/p>\n
Adem\u00e1s de que se ha consolidado como parte del Corredor Cultural de Cuernavaca que incluye el Jard\u00edn Borda, la Catedral, el Palacio de Cort\u00e9s, el Museo Morelense de Arte Popular, la Escuela de M\u00fasica en la Estaci\u00f3n del Ferrocarril y el Museo de Arte Contempor\u00e1neo \u201cJuan Soriano\u201d, pr\u00f3ximo a inaugurarse.<\/p>\n
El CCT es un espacio p\u00fablico, cuenta con al menos seis espacios alternativos para llevar a cabo de manera individual o colectiva actividades art\u00edsticas y acad\u00e9micas.<\/p>\n
Los espacios son: la sala principal, el foro al aire libre, la caja negra, el foro 360, el vest\u00edbulo principal y la Terraza.<\/p>\n
Finalmente, David Sol\u00eds asegur\u00f3 que el CCT es un logro arquitect\u00f3nico que est\u00e1 en camino a convertirse en un \u00edcono cultural de la poblaci\u00f3n, de la comunidad art\u00edstica de M\u00e9xico y de otras latitudes.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
As\u00ed lo anunciaron en conferencia de prensa David Sol\u00eds, director Editorial de Architectural Digest.<\/p>\n","protected":false},"author":2944,"featured_media":296855,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[13],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n