{"id":289416,"date":"2016-09-01T13:13:37","date_gmt":"2016-09-01T18:13:37","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=289416"},"modified":"2016-09-01T13:13:37","modified_gmt":"2016-09-01T18:13:37","slug":"analistas-recortan-2-30-2-20-estimacion-del-pib","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/analistas-recortan-2-30-2-20-estimacion-del-pib\/","title":{"rendered":"Analistas recortan de 2.30% a 2.20% estimaci\u00f3n del PIB"},"content":{"rendered":"
CIUDAD DE M\u00c9XICO., 1 de septiembre de 2016.- Por la debilidad en el\u00a0mercado interno y externo<\/strong>\u00a0y de la econom\u00eda mundial, analistas consultados por el\u00a0Banco de M\u00e9xico\u00a0(Banxico<\/strong>), recortaron el pron\u00f3stico de crecimiento nacional y ante menor entrada de inversi\u00f3n extranjera, anticiparon presiones para financiar compromisos con el exterior. En tanto que debido a que el\u00a0clima de negocios\u00a0no mejora, la mayor\u00eda de los encuestados duda de que sea un buen momento para realizar inversiones, pues 76% asegura que la econom\u00eda no est\u00e1 progresando en relaci\u00f3n a hace un a\u00f1o.<\/p>\n <\/p>\n
\nPara 2016\u00a0ajustaron a la baja el Producto Interno Bruto (PIB)\u00a0de\u00a02.30% a 2.20%<\/strong>\u00a0y para el siguiente a\u00f1o qued\u00f3 en 2.60% desde el 2.65% de la encuesta anterior.
\nNo modificaron su previsi\u00f3n para 2018, es decir para el cierre de sexenio al dejarlo en 3%.<\/p>\n