{"id":286820,"date":"2016-04-08T16:24:42","date_gmt":"2016-04-08T21:24:42","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=286820"},"modified":"2016-04-08T16:24:46","modified_gmt":"2016-04-08T21:24:46","slug":"Controlan-al-100-incendio-Tepozteco","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Controlan-al-100-incendio-Tepozteco\/","title":{"rendered":"Controlan al 100% incendio en el Tepozteco"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
TEPOZTL\u00c1N, Mor., 8 de abril de 2016.- La coordinaci\u00f3n establecida en el incendio que se registr\u00f3 en el Parque Nacional Tepozteco ha permitido un 100 por ciento de control de las llamas por lo que ahora los esfuerzos se enfocan en la liquidaci\u00f3n del mismo.<\/p>\n
De acuerdo a un comunicado de prensa, el balance preliminar de superficie afectada es de 244 hect\u00e1reas y se seguir\u00e1n haciendo valoraciones para detallar las afectaciones totales en hierba, hojarasca, arbustos, \u00e1rboles adultos y de renuevo.<\/p>\n
Esta superficie representa el 1.04 por ciento de la superficie que conforma el Parque Nacional Tepozteco. Esta \u00e1rea protegida est\u00e1 conformada por 23 mil 286 hect\u00e1reas enclavada en una zona que toca a los municipios de Cuernavaca, Yautepec, Tlalnepantla y la mayor parte de la superficie de Tepoztl\u00e1n, en el estado de Morelos; y la delegaci\u00f3n Milpa Alta al sur del Distrito Federal.<\/p>\n
En el Tepozteco son caracter\u00edsticos los bosques de pino-encino que crecen entre pe\u00f1ascos y las alturas de los cerros Zohuaquillo, Otlayucan, Quimixtepec, Chichinautzin, Tepozteco, Huitzilac, Maninaltepec, Tlaquiltepec, Ometuzco, Pilares, Zoapapalotl, Popotl\u00e1n y Tecuilo.<\/p>\n
<\/p>\n
Desde el 5 de abril los tres \u00f3rdenes de gobierno e integrantes de brigadas comunitarias han coordinado esfuerzos por tierra y aire para controlar y liquidar el fuego que afecta, principalmente, vegetaci\u00f3n\u00a0arbustiva, herb\u00e1cea y hojarasca. Su origen fue una quema agr\u00edcola que se sali\u00f3 de control.<\/p>\n
<\/p>\n
Este viernes contin\u00faan 227 combatientes en la zona, un helic\u00f3ptero de la SEMAR, uno de la Polic\u00eda Federal que se integr\u00f3 esta ma\u00f1ana y uno m\u00e1s del Gobierno del Estado de M\u00e9xico. Hasta el mediod\u00eda de este viernes, las aeronaves hab\u00edan realizado 18 descargas en zonas de dif\u00edcil acceso v\u00eda terrestre. En total ha habido 51 descargas.<\/p>\n
Est\u00e1 activado el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes y el apoyo t\u00e9cnico del Centro Regional del Manejo del Fuego Centro.\u00a0 En el control del fuego participaron\u00a0Secretar\u00eda de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) con \u00a0Comisi\u00f3n Nacional Forestal (Conafor), Comisi\u00f3n Nacional de \u00c1reas Naturales Protegidas (Conanp), Procuradur\u00eda Federal de Protecci\u00f3n al Ambiente (Profepa), la Secretar\u00eda de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretar\u00eda de Marina (SEMAR) \u00a0y los gobiernos del Estado de Morelos, Estado de M\u00e9xico y Ciudad de M\u00e9xico.<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
El incendio en Tepoztl\u00e1n,\u00a0Morelos, afect\u00f3 solo \u00a0el 1.04 por ciento del Parque Nacional Tepozteco<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[11,13],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n