{"id":278361,"date":"2015-10-20T07:00:43","date_gmt":"2015-10-20T12:00:43","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=278361"},"modified":"2015-10-19T12:04:26","modified_gmt":"2015-10-19T17:04:26","slug":"INEGI-analiza-el-animo-de-los-tuiteros","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/INEGI-analiza-el-animo-de-los-tuiteros\/","title":{"rendered":"INEGI analiza el \u00e1nimo de los tuiteros"},"content":{"rendered":"
M\u00c9XICO, DF, 20 de octubre de 2015.-\u00a0El INEGI junto con INFOTEC Centro de Investigaci\u00f3n e Innovaci\u00f3n en Tecnolog\u00edas de la Informaci\u00f3n y Comunicaci\u00f3n, el Centro Geo y el apoyo de la Universidad de Pensilvania y de la Universidad Tec Milenio formaron un grupo multidisciplinario para crear una herramienta que mide el estado de \u00e1nimo de los tuiteros.<\/p>\n
El grupo analiz\u00f3 63 millones de tuits georreferenciados, esto es que se pueda conocer el lugar desde el que se envi\u00f3, publicados entre febrero de 2014 y mayo de 2015.<\/p>\n
Seg\u00fan los primeros resultados de \u201cEstado de \u00e1nimo de los tuiteros en los Estados Unidos Mexicanos\u201d, Sonora y Coahuila tuvieron en ese periodo a los tuiteros m\u00e1s tristes; mientras que en Nayarit y Quintana Roo los usuarios m\u00e1s felices de esta red social. Durante los meses de febrero, marzo y abril, de ambos a\u00f1os analizados, los estados de la costa del Pac\u00edfico tuvieron tuiteros felices: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoac\u00e1n, Guerrero y Oaxaca.<\/p>\n