{"id":278195,"date":"2015-10-18T10:00:30","date_gmt":"2015-10-18T15:00:30","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=278195"},"modified":"2015-10-18T08:29:47","modified_gmt":"2015-10-18T13:29:47","slug":"Proyectos-de-energia-deben-estar-protegidos-por-patentes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Proyectos-de-energia-deben-estar-protegidos-por-patentes\/","title":{"rendered":"Proyectos de energ\u00eda deben estar protegidos por patentes"},"content":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor., 18 de octubre de 2015.-\u00a0M\u00e9xico tiene talento en la innovaci\u00f3n de energ\u00edas renovables por lo que la tecnolog\u00eda que se realiza en el pa\u00eds debe ser patentada, el objetivo es acabar con la pirater\u00eda, coincidieron Carlos Ortiz G\u00f3mez, director general de Investigaci\u00f3n, Desarrollo Tecnol\u00f3gico y Formaci\u00f3n de Recursos Humanos de la Secretar\u00eda de Energ\u00eda (Sener); M\u00f3nica Villela, directora general adjunta de los Servicios de Apoyo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); y Francisco Guzm\u00e1n L\u00f3pez, gerente de Eficiencia Energ\u00e9tica y Sustentabilidad del Instituto Mexicano del Petr\u00f3leo (IMP).<\/p>\n
En el panel denominado \u201cProtecci\u00f3n internacional de tecnolog\u00edas energ\u00e9ticas\u201d, moderado por la secretaria de Innovaci\u00f3n, Ciencia y Tecnolog\u00eda de Morelos, Brenda Valderrama, se\u00f1al\u00f3 que el auge de la industria petrolera rompi\u00f3 record de patentes a nivel mundial, se presentaron un total de 12 mil 062 solicitudes de las mismas en 2013, un alza de casi un tercio desde el a\u00f1o anterior, y tres veces m\u00e1s que diez a\u00f1os atr\u00e1s, el 60 por ciento fueron hechas en China.<\/p>\n
M\u00f3nica Villela, directora general adjunta de los servicios de apoyo del IMPI, reconoci\u00f3 el registro de patentes en M\u00e9xico a\u00fan no es suficiente, sin embargo se coloca en el lugar n\u00famero 14 en la solicitud de patentes. As\u00ed dos de cada tres, se aprueban en el pa\u00eds. \u201cEstamos en un contexto internacional importante, son 188 pa\u00edses miembros\u201d.<\/p>\n
Sin embargo, Carlos Ortiz, de la Sener, destac\u00f3 que M\u00e9xico y Corea del Sur, pese a que tuvieron condiciones econ\u00f3micas similares en la d\u00e9cada de los 80, en la actualidad el pa\u00eds asi\u00e1tico es de los punteros en cuanto al n\u00famero de patentes, por eso invit\u00f3 a los j\u00f3venes investigadores a proteger su propiedad, a reconocer su talento.<\/p>\n
Francisco Guzm\u00e1n, del IMP, advirti\u00f3 que el petr\u00f3leo \u201cf\u00e1cil\u201d ya se est\u00e1 agotando, por lo que se necesitan nuevas t\u00e9cnicas que permitan la extracci\u00f3n del hidrocarburo de manera competitiva, lo que significa una oportunidad para la generaci\u00f3n de patentes.<\/p>\n
M\u00f3nica Villela subray\u00f3 que por primera vez en un Plan Nacional de Desarrollo se habla de la propiedad intelectual m\u00e1s all\u00e1 de ir en contra de la pirater\u00eda, \u201cesto es un cambio para el tema de protecci\u00f3n y de perseguir el delito, tenemos que hacer cultura en investigaci\u00f3n sustentable\u201d.<\/p>\n
Destac\u00f3 que por primera vez el IMPI trabaja con un estado, en este caso el de Morelos, con la finalidad de que los emprendedores protejan sus negocios.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
M\u00f3nica Villela, directora general adjunta de los servicios de apoyo del IMPI, reconoci\u00f3 el registro de patentes en M\u00e9xico a\u00fan no es suficiente<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[12478,8,4521],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n