{"id":278096,"date":"2015-10-17T12:30:51","date_gmt":"2015-10-17T17:30:51","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=278096"},"modified":"2015-10-16T13:09:14","modified_gmt":"2015-10-16T18:09:14","slug":"Proponen-especialistas-alternativas-de-creacion-de-ciudades-sustentables","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Proponen-especialistas-alternativas-de-creacion-de-ciudades-sustentables\/","title":{"rendered":"Proponen especialistas alternativas de creaci\u00f3n de ciudades sustentables"},"content":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor., 17 de octubre de 2015.- Durante Alternativas Verdes, 2015 se llev\u00f3 a cabo el panel Ciudades Sustentables, cuyos ponentes colaboraron con diversos puntos de vista para el dise\u00f1o de una cultura de la sustentabilidad mediante la aplicaci\u00f3n de pol\u00edticas en diferentes \u00e1reas de actividad, como el uso sostenible de los recursos naturales, el mejoramiento de la calidad del ambiente mediante, la planificaci\u00f3n y participaci\u00f3n de la ciudadan\u00eda con los tres \u00f3rdenes de Gobierno.<\/p>\n
En el panel Benjam\u00edn Barrat, especialista en investigaci\u00f3n ambiental de King\u2019s College London, y que ha participado en el dise\u00f1o y desarrollo de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire de Londres, expres\u00f3 que los accidentes automovil\u00edsticos causan m\u00e1s muertes que el tabaquismo, y que los problemas de salud derivados de la contaminaci\u00f3n aumentan cada vez m\u00e1s, por lo cual es necesario cambiar a un nuevo modelo que sea m\u00e1s amigable con la ciudadan\u00eda.<\/p>\n
Por su parte Gustavo Madrid, investigador mexicano, mencion\u00f3 que es importante regresar las calles a las persona, ya que en el pasado la gente caminaba por las calles, y realizaba en ellas sus actividades, desde recreativas hasta productivas.<\/p>\n
Sin embargo con el paso de los a\u00f1os, el modelo cambi\u00f3 y se ha transformado en uno orientado hacia los autom\u00f3viles privados, aumentando algunos problemas como lo son los grandes congestionamientos en las metr\u00f3polis.<\/p>\n
A\u00f1adi\u00f3 que la peatonalizaci\u00f3n de las calles brinda importantes beneficios econ\u00f3micos para los comercios establecidos en esas zonas, ya que se vuelven m\u00e1s accesibles para las personas.<\/p>\n
Ashoka Finley, especialista en temas relacionados con la sostenibilidad, mencion\u00f3 que muchas veces la soluci\u00f3n no es una innovaci\u00f3n, sino que debemos retomar cosas positivas de modelos anteriores, tratando de dise\u00f1ar ciudades que sean incluyentes.<\/p>\n
Por ejemplo si la gente cultivara algunos de sus alimentos en huertos urbanos o de traspatio, el n\u00famero de emisiones a la atm\u00f3sfera se reducir\u00eda en gran medida, aumentando as\u00ed la calidad de vida.<\/p>\n
El panel estuvo moderado por Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable, quien enfatiz\u00f3 la necesidad de retomar estas experiencias en Morelos que contribuyen de manera significativa para generar pol\u00edticas p\u00fablicas a favor de un ambiente sano, y llam\u00f3 a la sociedad a involucrarse en los proyectos como la Ecozona, que buscan abrir espacios para la convivencia y la reconstrucci\u00f3n del tejido social.<\/p>\n
Dentro de Alternativas Verdes se estar\u00e1n tratando temas como la salud ambiental, la exposici\u00f3n a contaminantes en zonas urbanas y los diferentes modelos para realizar una gesti\u00f3n integral de residuos, por lo que la gente interesada en participar, podr\u00e1 hacerlo hasta el 17 de Octubre.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Afirman que son incluyentes, recuperan las calles e involucran a la ciudadan\u00eda en la toma de decisiones.<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[8,11],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n