{"id":273771,"date":"2015-09-14T17:40:36","date_gmt":"2015-09-14T22:40:36","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=273771"},"modified":"2015-09-14T12:00:02","modified_gmt":"2015-09-14T17:00:02","slug":"Piden-que-papa-Francisco-reclame-cambios-y-visite-presos-en-Cuba","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Piden-que-papa-Francisco-reclame-cambios-y-visite-presos-en-Cuba\/","title":{"rendered":"Piden que papa Francisco reclame cambios y visite presos en Cuba"},"content":{"rendered":"
LA HABANA, Cuba, 14 de septiembre de 2015.- “Si el Papa es un revolucionario, lo debe ser para todos. Ante mis ojos cubanos, s\u00f3lo as\u00ed quedar\u00e1 redimido”. As\u00ed concluye An\u00f3lan Ponce su columna de hoy, titulada “Historia de una monja y el Papa Francisco”, en el diario El Nuevo Herald, de Miami. La cubana, quien escap\u00f3 de la dictadura de Fidel Castro en 1962 y encontr\u00f3 refugio en los Estados Unidos, le pidi\u00f3 al jefe de Estado vaticano que se re\u00fana con los disidentes de la isla y con los presos pol\u00edticos.<\/p>\n
En su elocuente columna, Ponce compara al actual pont\u00edfice con la vida de Marie Louise Habets, una monja belga que inmortaliz\u00f3 con su pluma la escritora norteamericana Kathryn Hulme. En su libro Historia de una monja, la autora contrasta el deseo ferviente de servir al pr\u00f3jimo con la vocaci\u00f3n religiosa, la que acaba por abandonar para volcarse a pleno a la ayuda humanitaria.<\/p>\n
“La historia de Marie Louise Habets es un ejemplo de una vocaci\u00f3n canalizada a trav\u00e9s de un medio equivocado. \u00bfPudiera ser esto lo que sucede con el papa Francisco? Si tiene vocaci\u00f3n de revolucionario, \u00bfno deber\u00eda ser en lugar de Papa un jefe sindical, un primer ministro o un l\u00edder guerrillero?”, escribi\u00f3 Ponce, columnista habitual en el diario del estado de Florida.<\/p>\n