{"id":271675,"date":"2015-08-27T18:40:32","date_gmt":"2015-08-27T23:40:32","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=271675"},"modified":"2015-08-27T13:28:01","modified_gmt":"2015-08-27T18:28:01","slug":"Motivan-a-empresas-turisticas-para-uso-de-energias-renovables","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Motivan-a-empresas-turisticas-para-uso-de-energias-renovables\/","title":{"rendered":"Motivan a empresas tur\u00edsticas para uso de energ\u00edas renovables"},"content":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor., 27 de agosto de 2015.- Durante la inauguraci\u00f3n del sistema solar de calentamiento del agua en el Hotel Hoster\u00eda Las Quintas, Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovaci\u00f3n, Ciencia y Tecnolog\u00eda (SICyT) indic\u00f3 que en Morelos los n\u00facleos de investigaci\u00f3n est\u00e1n vinculados con el sector empresarial y generan proyectos para elevar la competitividad de las empresas.<\/p>\n
Hizo un llamado a empresarios del sector tur\u00edstico a hacer uso eficiente de la energ\u00eda, con inversi\u00f3n en tecnolog\u00edas de energ\u00edas renovables para beneficiar de forma directa las utilidades de sus negocios y contribuir a la reducci\u00f3n de emisiones de carbono.<\/p>\n
Dijo que el uso de energ\u00edas limpias abre grandes oportunidades de negocio; la colaboraci\u00f3n entre empresas morelenses con el Instituto de Energ\u00edas Renovables (IER) es ejemplo a seguir por el sector empresarial. Gracias a esta inversi\u00f3n se reducen emisiones de carbono, equivalentes a la generaci\u00f3n de 400 autom\u00f3viles en la ciudad, por lo que se insiste a empresarios para recibir asesor\u00eda de la Comisi\u00f3n Estatal de Energ\u00eda (CEE) e incrementar la rentabilidad de sus negocios.<\/p>\n
Explic\u00f3 que se realiza el llamado \u201cEstudio sobre el uso de energ\u00eda solar en aplicaciones residenciales, industriales y comerciales\u201d vincula la academia y empresas y se realiza con financiamiento del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Cient\u00edfico-Tecnol\u00f3gico y de Innovaci\u00f3n (FORDECyT) del CONACyT.<\/p>\n
El objetivo del estudio es demostrar que el uso de las tecnolog\u00edas para el aprovechamiento de la energ\u00eda solar es viable y representa un impacto en la econom\u00eda del conocimiento y en el ambiente.<\/p>\n
\u201cEl gobierno de Visi\u00f3n Morelos redobla esfuerzos para que los centros de investigaci\u00f3n transfieran sus tecnolog\u00edas al sector empresarial y reconocemos los casos de \u00e9xito\u201d.<\/p>\n
Las personas interesadas pueden seguir en tiempo real, a trav\u00e9s del sistema de monitoreo que el IER desarroll\u00f3, informaci\u00f3n cient\u00edfica sobre consumo de energ\u00eda y de gasto de las empresas e iniciar as\u00ed un programa de ahorro, concluy\u00f3.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Hizo un llamado a empresarios del sector tur\u00edstico a hacer uso eficiente de la energ\u00eda<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[4,8],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n