{"id":268362,"date":"2015-08-06T10:15:43","date_gmt":"2015-08-06T15:15:43","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=268362"},"modified":"2015-08-05T19:09:15","modified_gmt":"2015-08-06T00:09:15","slug":"Clausura-la-Propaem-relleno-sanitario-de-Yecapixtla","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Clausura-la-Propaem-relleno-sanitario-de-Yecapixtla\/","title":{"rendered":"Clausura la Propaem relleno sanitario de Yecapixtla"},"content":{"rendered":"
YECAPIXTLA, Mor., Derivado de una visita de inspecci\u00f3n, realizada por parte de la Procuradur\u00eda de Protecci\u00f3n al Ambiente del Estado de Morelos (PROPAEM), en la cual se constat\u00f3 el incumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, se procedi\u00f3 a clausurar el Relleno Sanitario \u201cLa Tomatera\u201d, del municipio de Yecapixtla.<\/p>\n
La visita de inspecci\u00f3n se realiz\u00f3 durante el mes de abril, y se constat\u00f3 que el relleno no contaba con el equipo ni el personal necesario para el correcto funcionamiento del relleno, por lo que se emitieron recomendaciones correctivas, as\u00ed como un periodo para realizarlas. Dicho periodo concluy\u00f3 el 31 de Julio, sin que las recomendaciones fueran realizadas.<\/p>\n
A \u201cLa tomatera\u201d llegan los residuos que se producen diariamente en los municipios de Yecapixtla, Atlatlahucan, Ocuituco, Tetela del Volc\u00e1n, los cuales ser\u00e1n enviados a \u201cLa Perseverancia\u201d en el municipio de Cuautla, hasta que se regularice el sitio.<\/p>\n
La Perseverancia, es un relleno operado por particulares con tratamiento adecuadamente a los desechos, sin causar da\u00f1os a la atm\u00f3sfera, mientras que \u201cLa Tomatera\u201d, se ha transformado en un tiradero a cielo abierto, debido a que los municipios que la operan no cuentan con los recursos necesarios para hacerlo correctamente.<\/p>\n
Esta situaci\u00f3n, estar\u00eda resuelta con la estrategia de Gesti\u00f3n Integral de Residuos S\u00f3lidos del Estado de Morelos (eGIRSEM) que plantea la construcci\u00f3n de ocho plantas de valorizaci\u00f3n, en las cuales separar\u00e1n los materiales que a\u00fan pueden ser reciclables como PET, cart\u00f3n, papel, metales, entre otros, para reintroducirlos a la cadena productiva, en tanto que los residuos org\u00e1nicos ser\u00e1n transformados en abono org\u00e1nico en plantas especializadas.<\/p>\n
Adem\u00e1s de la construcci\u00f3n de una planta de Combustible Derivado de Residuos, donde se transformar\u00e1n los materiales como las telas, cartones mojados, y aceites, en un combustible alternativo que se usar\u00e1 en los hornos de cemento de la Cooperativa Cruz Azul.<\/p>\n
El fin de esta estrategia es solucionar el problema de la disposici\u00f3n final de los residuos, y clausurar estos sitios que no funcionan de manera adecuada, convirti\u00e9ndose en focos de infecci\u00f3n que ponen en riesgo la salud y medio ambiente de los morelenses.<\/p>\n
El sistema propuesto representa un ahorro para los municipios, mediante la regionalizaci\u00f3n del estado en 10 \u00e1reas operativas, para que los residuos no viajen m\u00e1s de 10 kil\u00f3metros, reduciendo as\u00ed el gasto que los municipios hacen y sus emisiones a la atm\u00f3sfera.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Busca la eGIRSEM solucionar el problema de residuos s\u00f3lidos en Morelos<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[8,11,12],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n