{"id":266022,"date":"2015-07-23T11:31:41","date_gmt":"2015-07-23T16:31:41","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=266022"},"modified":"2015-07-23T11:19:53","modified_gmt":"2015-07-23T16:19:53","slug":"Mexico-tiene-mas-pobres","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Mexico-tiene-mas-pobres\/","title":{"rendered":"M\u00e9xico tiene m\u00e1s pobres"},"content":{"rendered":"
M\u00c9XICO, DF, 23 de julio de 2015.- En solo dos a\u00f1os, el porcentaje de la poblaci\u00f3n mexicana en pobreza aument\u00f3 a 46.2% desde 45.5%, es decir el n\u00famero de pobres pas\u00f3 de 53.3 millones a 55.3 millones entre 2012 y 2014, debido principalmente a un deterioro de los niveles de los ingresos de los mexicanos, inform\u00f3 este jueves el Consejo Nacional de Evaluaci\u00f3n de la Pol\u00edtica Social (Coneval), inform\u00f3 CNN Expansi\u00f3n.<\/p>\n
\u201cLo que podemos ver es que tanto para la pobreza general y la pobreza extrema el n\u00famero de carencias promedio cay\u00f3 frente a 2012 por lo que parecer\u00eda que la pol\u00edtica p\u00fablica tiene efectos importantes en reducirla, pero cuando se combina con el ingreso promedio observamos que el porcentaje de pobreza aument\u00f3\u201d, coment\u00f3 en conferencia de prensa el secretario ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hern\u00e1ndez-Licona.<\/p>\n
Agreg\u00f3 que el porcentaje de los mexicanos que viven en pobreza extrema disminuy\u00f3 ligeramente de 9.8% a 9.5% en el periodo de referencia, ya que el n\u00famero de carencias promedio se redujo y el ingreso aument\u00f3 para esta poblaci\u00f3n.<\/p>\n
El Coneval destac\u00f3 los resultados de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares realizada por el INEGI arroj\u00f3 que en 2014 el ingreso promedio de la poblaci\u00f3n cay\u00f3 en 3.5%, principalmente en los deciles intermedios. Para el primer decil de la poblaci\u00f3n (la m\u00e1s pobre), el ingreso aument\u00f3 poco m\u00e1s de 9% debido a las transferencias del Gobierno, es decir, beneficios de programas sociales.<\/p>\n