{"id":263474,"date":"2015-07-08T19:05:47","date_gmt":"2015-07-09T00:05:47","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=263474"},"modified":"2015-07-08T12:52:21","modified_gmt":"2015-07-08T17:52:21","slug":"Crean-el-primer-mapa-de-Pluton","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Crean-el-primer-mapa-de-Pluton\/","title":{"rendered":"Crean el primer mapa de Plut\u00f3n"},"content":{"rendered":"
FLORIDA, EU, 8 de julio de 2015.- Gracias a las im\u00e1genes recabadas por la sonda espacial New Horizons, del 27 de junio al 3 de julio, se ha logrado crear el primer mapa del planeta enano Plut\u00f3n, public\u00f3 El Universal<\/p>\n
De acuerdo con la NASA, el mapa es una herramienta importante para descifrar el patr\u00f3n detr\u00e1s de las misteriosas y complejas manchas oscuras y brillantes en la superficie del planeta enano.<\/p>\n
En el mapa, la zona oscura alargada, ubicada en el ecuador, fue bautizada como “ballena” y es una de las regiones m\u00e1s oscuras observadas por la sonda y mide unos 3 mil km de longitud.<\/p>\n
A la derecha, en la “cabeza” de la ballena, est\u00e1 la regi\u00f3n m\u00e1s brillante que hasta ahora se ha observado y mide aproximadamente mil 600 km de ancho. Seg\u00fan la agencia, en esta zona se podr\u00eda encontrar metano congelado, nitr\u00f3geno y\/o mon\u00f3xido de carbono.<\/p>\n