{"id":262868,"date":"2015-07-05T11:39:25","date_gmt":"2015-07-05T16:39:25","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=262868"},"modified":"2015-07-04T22:36:19","modified_gmt":"2015-07-05T03:36:19","slug":"Concluye-el-7-de-julio-la-exposicion-Darwin","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Concluye-el-7-de-julio-la-exposicion-Darwin\/","title":{"rendered":"Concluye el 7 de julio la exposici\u00f3n ‘Darwin’"},"content":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor. 5 de julio de 2015.- El pr\u00f3ximo martes 7 de julio concluye la Exposici\u00f3n \u201cDarwin\u201d en el Centro Cultural \u201cEl Amate\u201d del Parque Ecol\u00f3gico estatal Barranca Chapultepec.<\/p>\n
\u201cDarwin\u201d es la muestra m\u00e1s exhaustiva realizada sobre la vida y obra del c\u00e9lebre naturalista ingl\u00e9s Charles Darwin, fue concebida para celebrar el bicentenario del natalicio del autor de \u201cEl origen de las especies\u201d.<\/p>\n
La exposici\u00f3n se presenta al interior del Parque Ecol\u00f3gico estatal Barranca Chapultepec, a partir del 20 de marzo y concluye el pr\u00f3ximo martes 07 de julio, en medio de un escenario natural.<\/p>\n
El acceso tiene un costo de 40 pesos, con descuento a estudiantes, maestros y miembros del INAPAM.<\/p>\n
A prop\u00f3sito de la exposici\u00f3n \u201cDarwin\u201d, Morelos es considerado como un territorio basto en biodiversidad, en su territorio alberga el 10 por ciento de la flora de M\u00e9xico, el 5 por ciento de las especies de anfibios, el 33 por ciento de las especies de aves, el 14 por ciento de las especies de reptiles, el 21 por ciento de las especies de mam\u00edferos y el 4 por ciento de los peces de agua dulce.<\/p>\n
La biodiversidad en Morelos es la manifestaci\u00f3n de la diversidad de la vida en su multiplicidad de formas y niveles, comprende la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras, los ecosistemas terrestres y marinos y otros sistemas acu\u00e1ticos y los complejos ecol\u00f3gicos de los que forman parte.<\/p>\n
La entidad cuenta con una Comisi\u00f3n Estatal de Biodiversidad (COESBIO), la cual tiene como tiene objetivo coordinar las acciones y estudios relacionados con el conocimiento y la preservaci\u00f3n de las especies biol\u00f3gicas.<\/p>\n
As\u00ed como promover y fomentar actividades de investigaci\u00f3n cient\u00edfica para la exploraci\u00f3n estudio, protecci\u00f3n y aprovechamiento de los recursos biol\u00f3gicos, tendientes a conservar los ecosistemas del Estado y generar criterios para su manejo sustentable.<\/p>\n
Conservar, proteger y disfrutar de la biodiversidad de la entidad es un derecho de los morelenses, el cual se ejercer\u00e1 con arreglo a la naturaleza misma y las normas que sobre la materia expidan las autoridades competentes.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Esta presente al interior del Parque Ecol\u00f3gico estatal Barranca Chapultepec<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[12478,6,8],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n