{"id":242139,"date":"2015-03-17T09:32:36","date_gmt":"2015-03-17T15:32:36","guid":{"rendered":"http:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=242139"},"modified":"2015-03-17T09:32:44","modified_gmt":"2015-03-17T15:32:44","slug":"Misterio-resuelto-encuentran-al-arquitecto-mas-prolifico-del-mar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Misterio-resuelto-encuentran-al-arquitecto-mas-prolifico-del-mar\/","title":{"rendered":"Misterio resuelto: encuentran al arquitecto m\u00e1s prol\u00edfico del mar"},"content":{"rendered":"
TOKIO, Jap\u00f3n, 17 de marzo de 2015.- \u00bfQu\u00e9 har\u00edas si tuvieras que impresionar a tu pareja? Existen miles de maneras de sorprender y el pez globo es todo un artista para ello. Desde hace tiempo se conoc\u00edan los misteriosos rosetones en el fondo del mar, unas estructuras ef\u00edmeras y poco claras. Por suerte, desde 2011 sabemos qui\u00e9n los hace y por qu\u00e9.<\/span><\/h5>\n
\u00a0<\/span><\/h5>\n
T\u00e9ngalo por seguro, desde este momento usted no volver\u00e1 a ver con los mismos ojos al pez globo, ese curioso animal que no s\u00f3lo es capaz de hincharse hasta cuadruplicar su tama\u00f1o para ahuyentar a los posibles depredadores sino que, conforme a la BBC, esta criatura constituye uno de los m\u00e1s esmerados arquitectos del reino animal.<\/span><\/h5>\n
\u00a0<\/span><\/h5>\n
\u00bfSu obra? C\u00edrculos c\u00f3smicos, castillos de amor y valles geom\u00e9tricos.<\/span><\/h5>\n
\u00a0<\/span><\/h5>\n
La historia se remonta al a\u00f1o de 1995, cuando un grupo de unos buceadores japoneses observaron por primera vez una hermosa imagen circular en el fondo marino de la isla Amami \u014cshima,. Poco despu\u00e9s, m\u00e1s c\u00edrculos fueron descubiertos.<\/span><\/h5>\n
\u00a0<\/span><\/h5>\n
El p\u00fablico en general comenz\u00f3 a especular sobre el fen\u00f3meno, argumentando que se trataba de extraterrestres o mariscos grandes. Finalmente el enigma ha sido resuelto, al descubrirse que el creador de estas formaciones excepcionales es una especie de macho de pez globo que, laboriosamente, agita sus aletas hasta construir los m\u00e1s proverbiales castillos de arena.<\/span><\/h5>\n
\u00a0<\/span><\/h5>\n
De acuerdo a LiveScience el pez globo se pasa una semana al completo trabajando en su obra maestra para poder impresionar a la hembra. \u00c9ste es su particular tributo ya que con su construcci\u00f3n atraer\u00e1 a una posible compa\u00f1era para perpetuar sus genes.<\/span><\/h5>\n
\u00a0<\/span><\/h5>\n
Cuando los c\u00edrculos est\u00e1n terminados, las hembras llegan a inspeccionarlos. Si les gusta lo que ven, se reproducen con los machos, dijo Hiroshi Kawase del Museo de Historia Natural de Chiba, Jap\u00f3n. Pero nadie sabe exactamente qu\u00e9 es lo que las hembras buscan en estos c\u00edrculos o qu\u00e9 rasgos les gustan m\u00e1s: ya sean las crestas, los valles alineados radialmente, los fragmentos de conchas o los sedimentos finos que le dan un aspecto distintivo y colorido al castillo.<\/span><\/h5>\n
\u00a0<\/span><\/h5>\n
En ese sentido, el SmithsonianMag afirma que la parte superior del c\u00edrculo \u201carrea\u201d el agua y los sedimentos marinos hacia el centro del castillo de arena, de forma que todos los picos y valles provocan que la velocidad de la corriente marina \u201cse reduzca en casi un 25 por ciento en el centro, donde se colocan los huevos\u201d.<\/span><\/h5>\n
\u00a0<\/span><\/h5>\n
Es una pena que el pez globo no mantenga estas formaciones que alcanzan a medir hasta dos metros de di\u00e1metro, y las corrientes submarinas las destruyan en s\u00f3lo dos d\u00edas. Toda una faena para un pescado de s\u00f3lo dos cent\u00edmetros.<\/span><\/h5>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n