{"id":241962,"date":"2015-03-15T18:10:15","date_gmt":"2015-03-16T00:10:15","guid":{"rendered":"http:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=241962"},"modified":"2015-03-15T23:03:44","modified_gmt":"2015-03-16T05:03:44","slug":"Perro-sin-ojos-inspira-en-el-planeta-una-sonrisa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Perro-sin-ojos-inspira-en-el-planeta-una-sonrisa\/","title":{"rendered":"Perro sin ojos, inspira en el planeta una sonrisa"},"content":{"rendered":"

ONTARIO, Canad\u00e1. 15 de marzo de 2015.- Ya sea por su lealtad incondicional, su perpetua disposici\u00f3n, la nobleza de sus actos o aquella sonrisa grabada en el hocico, los perros nunca dejar\u00e1n de sorprender al hombre, ejemplificando asimismo un improbable amor hacia la vida y todos los habitantes del planeta. Tal es el caso de Smiley (a traducirse como \u201cSonriente\u201d), un labrador dorado que auxilia en el tratamiento de enfermos mentales y personas con discapacidad gracias a un dote \u00fanico en su tipo: la ceguera.
\n<\/br>
\n<\/br>
\nLas piernas algo encorvadas, la cabeza grande y un caminar torcido representan un mal menor para este perro canadiense de 12 a\u00f1os de edad, quien pese a haber nacido sin ojos por una condici\u00f3n asociada al enanismo, ha podido salir avante a los retos cotidianos, haci\u00e9ndole honor al calificativo escondido en su nombre y \u201cgan\u00e1ndose la certificaci\u00f3n para ser empleado en terapias m\u00e9dicas\u201d, publica The Daily Mail.
\n<\/br>
\n<\/br>
\n\u201cSiempre pens\u00e9 que este perro estar\u00eda en la tierra durante un tiempo corto, por lo que quise compartirlo lo m\u00e1s que pude\u201d, asegura la veterinaria retirada Joanne George, de 42 a\u00f1os, quien hace aproximadamente una d\u00e9cada rescat\u00f3 a Smiley de un criadero de perros con pocas expectativas para el mam\u00edfero.
\n<\/br>
\n<\/br>
\nSeg\u00fan recoge The Daily Mail, Joanne fue enviada a aplicarle la eutanasia a cerca de 20 canes, sin embargo, fue una vez en el inmueble que decidi\u00f3 llevarse a algunos de esos animales para buscarles un hogar. Dio el aviso a cl\u00ednicas veterinarias y encontraron un lugar para todos… menos para Smiley, que en ese entonces ten\u00eda 2 a\u00f1os y apenas pod\u00eda moverse sin irse de bruces contra el piso.
\n<\/br>
\n<\/br>
\n\u201cEra ciego. Era muy nervioso y se pon\u00eda muy ansioso al entrar a una casa. Se encog\u00eda de miedo cada vez que escuchaba el sonido de otro perro comiendo. Las cicatrices en su cara y orejas me indicaron las historias que debi\u00f3 haber vivido con tantos perros en condiciones deplorables\u201d, explica Joanne en entrevista con ABC News, al a\u00f1adir que, en medio de la b\u00fasqueda de una familia para el labrador dorador, decidi\u00f3 adoptarlo ella misma.
\n<\/br>
\n<\/br>
\n\u201cA partir de entonces, Joanne empez\u00f3 a sociabilizar con Smiley, a hablarle sobre visitar a su abuela a un asilo, y se dio cuenta que ten\u00eda un lazo muy especial con la gente. Por eso decidi\u00f3 entrenarlo para que se convirtiera en un perro terapeuta, un atributo en los perros que puede potenciarse\u201d, explica tal Medio, donde se enuncia que Smiley tiene la capacidad de ense\u00f1ar a la gente a \u201cvivir el momento\u201d.
\n<\/br>
\n<\/br>
\n