{"id":240882,"date":"2015-03-10T11:00:30","date_gmt":"2015-03-10T17:00:30","guid":{"rendered":"http:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=240882"},"modified":"2015-03-10T09:52:36","modified_gmt":"2015-03-10T15:52:36","slug":"Promueve-Mexico-nuevo-protocolo-de-atencion-a-menores-no-acompanados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Promueve-Mexico-nuevo-protocolo-de-atencion-a-menores-no-acompanados\/","title":{"rendered":"Promueve M\u00e9xico nuevo protocolo de atenci\u00f3n a menores no acompa\u00f1ados"},"content":{"rendered":"
M\u00c9XICO, DF, 10 de marzo de 2015.- Como parte del fortalecimiento de las acciones consulares para proteger a personas vulnerables, la Secretar\u00eda de Relaciones Exteriores (SRE) puso en operaci\u00f3n un programa piloto para atenci\u00f3n de ni\u00f1as, ni\u00f1os y adolescentes migrantes no acompa\u00f1ados en McAllen, Texas.<\/p>\n
<\/p>\n
Este plan de trabajo es desarrollado por la Direcci\u00f3n General de Protecci\u00f3n a Mexicanos en el Exterior de la SRE y la Oficina en M\u00e9xico del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), precisa Notimex.<\/p>\n
<\/p>\n
El subsecretario para Am\u00e9rica del Norte, Sergio Alcocer, se reuni\u00f3 este lunes con autoridades de Aduanas y Protecci\u00f3n Fronteriza (CBP) y recorri\u00f3 las instalaciones del Puente Internacional Reynosa-Pharr, en McAllen, Texas, se inform\u00f3 en un comunicado.<\/p>\n
<\/p>\n
El funcionario visit\u00f3 las obras de modernizaci\u00f3n y expansi\u00f3n que se llevan a cabo para facilitar el cruce de transporte de carga y veh\u00edculos.<\/p>\n
<\/p>\n
Reynosa-Pharr es el tercer puerto en importancia en Estados Unidos por su comercio con M\u00e9xico, a trav\u00e9s del cual cruzan m\u00e1s del 60 por ciento de los camiones de carga que transportan en su mayor\u00eda productos perecederos y que transitan por el Valle Bajo del R\u00edo Bravo.<\/p>\n
<\/p>\n
El subsecretario Alcocer se reuni\u00f3 tambi\u00e9n con el alcalde de la ciudad de McAllen, Jim Darling y con el presidente de la Corporaci\u00f3n de Desarrollo Econ\u00f3mico de esa ciudad, Keith Patridge.<\/p>\n
<\/p>\n
Coincidieron en la importancia de tener un enfoque integral de la frontera y vincular zonas econ\u00f3micas que se conviertan en megaregiones, para lo cual se requiere de una planeaci\u00f3n coordinada para buscar conjuntamente soluciones eficaces.<\/p>\n
<\/p>\n
Asimismo recorri\u00f3 las instalaciones del Puente Internacional Anzald\u00faas a trav\u00e9s del cual circularon m\u00e1s de dos millones de veh\u00edculos ligeros en 2013.<\/p>\n
<\/p>\n
Se reuni\u00f3 con el jefe del sector Valle del R\u00edo Grande de la Patrulla Fronteriza, para analizar la situaci\u00f3n general de los flujos migratorios y la operaci\u00f3n del arreglo local para la repatriaci\u00f3n de nacionales mexicanos.<\/p>\n
<\/p>\n
De igual forma, el subsecretario Alcocer sostuvo un encuentro con empresarios mexicanos, con quienes abord\u00f3 diversos temas relativos a la infraestructura fronteriza, las operaciones portuarias y las posibilidades de comercio que deben explorarse con mayor vigor entre M\u00e9xico y Estados Unidos.<\/p>\n
<\/p>\n
La circunscripci\u00f3n del Consulado de M\u00e9xico en McAllen abarca los condados de Brooks, Hidalgo y Starr, los cuales cuentan con una poblaci\u00f3n de origen mexicano que alcanza el 78 por ciento, 85 por ciento y 92 por ciento, respectivamente.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
La SRE puso en operaci\u00f3n un programa piloto para atenci\u00f3n de ni\u00f1as, ni\u00f1os y adolescentes migrantes no acompa\u00f1ados en McAllen, Texas.<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[4521],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n