{"id":240137,"date":"2015-03-06T09:48:40","date_gmt":"2015-03-06T15:48:40","guid":{"rendered":"http:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=240137"},"modified":"2015-03-06T09:48:43","modified_gmt":"2015-03-06T15:48:43","slug":"Desarrollan-el-invento-del-ano-electricidad-a-base-de-orina","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Desarrollan-el-invento-del-ano-electricidad-a-base-de-orina\/","title":{"rendered":"Desarrollan el invento del a\u00f1o: electricidad a base de orina"},"content":{"rendered":"
LONDRES, RU, 6 de marzo de 2015.- En b\u00fasqueda de nuevas opciones para hacer frente a la creciente demanda de energ\u00eda en el planeta, un grupo de cient\u00edficos brit\u00e1nicos de la Universidad de Bristol (UEW, por sus sigla sen ingl\u00e9s), en conjunci\u00f3n con la confederaci\u00f3n internacional humanitaria Oxfam, han desarrollado un dispositivo que podr\u00eda cambiar la producci\u00f3n industrial como la conocemos.<\/p>\n
<\/p>\n
Se trata de un prototipo urinario que convierte los desechos l\u00edquidos humanos en electricidad y, seg\u00fan recoge ABC, el experimento ha arrojado resultados exitosos, mismos que permitir\u00edan a Oxfam consolidar del derecho a una vida sostenible no s\u00f3lo en los pa\u00edses que la integran (M\u00e9xico, Reino Unido, Irlanda, Canad\u00e1, Estados Unidos, M\u00e9xico, Australia, Holanda, B\u00e9lgica, Francia, Alemania China e India), sino en el resto del globo.<\/p>\n
<\/p>\n
Capaz de generar seis horas de electricidad por cada litro de micci\u00f3n, los investigadores han instalado un inodoro denominado Pee-Power (traducido al espa\u00f1ol El Poder de la Orina) cerca de uno de los bares a los que cada d\u00eda acuden cientos de sus estudiantes de la m\u00e1xima casa de estudios en el sudoeste de Inglaterra, ello a los efectos de realizar las pruebas competentes.<\/p>\n
<\/p>\n
\u201cEl funcionamiento del dispositivo en muy sencillo: Una c\u00e9lula de combustible microbiana hace las veces de bater\u00eda, aliment\u00e1ndose los componentes org\u00e1nicos de la orina hasta generar la energ\u00eda el\u00e9ctrica necesaria para iluminar la instalaci\u00f3n\u201d, advierte el peri\u00f3dico ABC en su edici\u00f3n en l\u00ednea al a\u00f1adir que el objetivo de este sistema ser\u00eda el aprovecharlo en campos de refugiados en Medio Oriente.<\/p>\n
<\/p>\n
En ese sentido, el profesor Ioannis Ieropoulos, quien se encuentra director del Centro de Bioenerg\u00eda de la UWE Bristol, precisa que \u201clas c\u00e9lulas de combustible microbianas funcionan mediante el empleo de microbios vivos que se alimentan de orina (combustible) para su propio crecimiento y mantenimiento\u201d, de forma que este desecho humano, en evidente abundancia, permitir\u00eda a las industrias encontrar un nuevo tipo de energ\u00eda y evitar depender de los combustibles f\u00f3siles.<\/p>\n
<\/p>\n
Por su parte, el Jefe de Agua y Saneamiento en Oxfam, Andy Bastable, precisa se busca integrar un servicio para \u201ciluminar zonas inaccesibles en zonas de desastre con el Pee-Power. Vivir en un campo de refugiados es muy complicado adem\u00e1s de que siempre puedes ser asaltado en lugares oscuros por la noche. El potencial de esta invenci\u00f3n es enorme\u201d.<\/p>\n
<\/p>\n
Y usted de preguntar\u00e1 quien se encuentra detr\u00e1s de esta tecnolog\u00eda a base de c\u00e9lulas de combustible microbianas que cuestan poco m\u00e1s 800 euros (13 mil pesos), apadrinando asimismo el proyecto. Ni m\u00e1s ni menos que Bill Gates, el director corporativo de Microsoft.<\/p>\n
<\/p>\n
Seg\u00fan consta en Forbes, el multimillonario estadounidense tambi\u00e9n se encuentra detr\u00e1s de la producci\u00f3n de una m\u00e1quinas que posibilita procesar los excrementos humanos que ataca directamente el primer problema relacionado con la sanidad: los excrementos humanos y degradarlos a tal punto que es posible obtener agua potable, tan confiable que el propio Bill Gates bebe tranquilamente en el video y afirma que \u201ctiene un sabor tan bueno como el agua embotellada, y sabiendo c\u00f3mo funciona la m\u00e1quina la beber\u00eda alegremente cada d\u00eda. Es as\u00ed de segura\u201d.<\/p>\n
<\/p>\n
\u201cPor supuesto, es simplemente un granito de arena de alguien que est\u00e1 haciendo algo \u00fatil con su dinero, esperemos que los grandes gobiernos se tomen m\u00e1s en serio los verdaderos retos del planeta. Desde hace ya alg\u00fan tiempo podemos afirmar que algunos de los m\u00e1s graves problemas hist\u00f3ricos de la Humanidad tienen una respuesta real y han dejado de ser una cuesti\u00f3n tecnol\u00f3gica para ser una cuesti\u00f3n de voluntad pol\u00edtica\u201d, precisa en su edici\u00f3n en l\u00ednea el portal de Forbes.<\/p>\n
\n