{"id":239556,"date":"2015-03-03T17:15:50","date_gmt":"2015-03-03T23:15:50","guid":{"rendered":"http:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=239556"},"modified":"2015-03-03T15:36:18","modified_gmt":"2015-03-03T21:36:18","slug":"Visita-Yecapixtla-una-comision-dictaminadora-de-Pueblos-Magicos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Visita-Yecapixtla-una-comision-dictaminadora-de-Pueblos-Magicos\/","title":{"rendered":"Visita Yecapixtla una comisi\u00f3n dictaminadora de Pueblos M\u00e1gicos"},"content":{"rendered":"
YECAPIXTLA, Mor., 3 de marzo de 2015.- Aunque no ofrecieron mayor informaci\u00f3n en torno a la calificaci\u00f3n que como aspirante a Pueblo M\u00e1gico obtuvo con su visita el municipio de Yecapixtla, al oriente de Morelos, conocido popularmente como \u201cLa Capital Mundial de la Cesina\u201d.<\/p>\n
La comisi\u00f3n que en esta ocasi\u00f3n estuvo integrada por Claudia Cecilia Luna Mart\u00ednez y Blanca Vallejo Valencia, recorri\u00f3 las calles del centro hist\u00f3rico, para verificar la imagen urbana y constatar los servicios b\u00e1sicos que se ofrecen, como son estacionamientos, m\u00e9dicos y bancarios, entre otros. As\u00ed tambi\u00e9n visitaron lugares representativos de Yecapixtla, como el tianguis ganadero, donde se demostr\u00f3 que es el \u00fanico en Morelos donde asisten comerciantes de distintos estados del pa\u00eds a ofrecer sus productos de buena calidad y con seguridad.<\/p>\n
Posteriormente visitaron dos restaurantes de la cabecera municipal, uno de ellos \u201cEl Conquistador\u201d, donde se mostr\u00f3 el proceso tradicional y artesanal que se sigue en la elaboraci\u00f3n de la cecina, pero sobre todo para degustar de su inigualable sabor y calidad. Resaltaron que la cecina es considerada el platillo t\u00edpico por excelencia del Estado de Morelos y se constituye como un referente del arte culinario de nuestro pa\u00eds.<\/p>\n
La tesorera del comit\u00e9 de artesanos, Susana Galicia Carrillo, gui\u00f3 a los turistas al tianguis para conocer algunas de las muchas artesan\u00edas que se fabrican en el municipio, como lo son los dulces t\u00edpicos, bisuter\u00eda, talabarter\u00eda y las famosas nieves, entre otras cosas.<\/p>\n
Se recorri\u00f3 el mercado municipal, donde el presidente del comit\u00e9 de comerciantes Guadalupe Torres, present\u00f3 cada una de las \u00e1reas donde el turismo puede realizar sus compras e incluso disfrutar de una buena cecina.<\/p>\n
Asimismo la comisi\u00f3n de evaluaci\u00f3n, visit\u00f3 el Ex convento Agustino del siglo XVI, construido en honor a San Juan Bautista y declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el a\u00f1o 1994, donde mostraron dos de las danzas representativas del municipio como es \u201cLos 12 pares de Francia\u201d y la \u201cMatacueros\u201d, la cual representa la represi\u00f3n del cristianismo del aquel entonces hacia los ind\u00edgenas.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
La comisi\u00f3n que en esta ocasi\u00f3n estuvo integrada por Claudia Cecilia Luna Mart\u00ednez y Blanca Vallejo Valencia, recorri\u00f3 las calles del centro hist\u00f3rico.<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[11,12],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n