{"id":237627,"date":"2015-02-23T12:32:53","date_gmt":"2015-02-23T18:32:53","guid":{"rendered":"http:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=237627"},"modified":"2015-02-23T11:56:39","modified_gmt":"2015-02-23T17:56:39","slug":"Morelos-entre-las-6-entidades-con-mejor-produccion-agricola-en-el-pais","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Morelos-entre-las-6-entidades-con-mejor-produccion-agricola-en-el-pais\/","title":{"rendered":"Morelos, entre las 6 entidades con mejor producci\u00f3n agr\u00edcola en el pa\u00eds"},"content":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor., 23 de febrero de 2015.- Los agricultores de Morelos lograron que la entidad se ubique entre las primeras seis en el pa\u00eds con mejores resultados en la producci\u00f3n del campo, esto tras la inversi\u00f3n de cuatro mil 741 millones de pesos, aplicada desde el tercer trimestre de 2012 hasta el mismo periodo de 2014.<\/p>\n
<\/p>\n
Pedro Pimentel Rivas, secretario de Desarrollo Agropecuario, refiri\u00f3 que el Instituto Nacional de Estad\u00edstica y Geograf\u00eda (Inegi) public\u00f3 el pasado 29 de enero los porcentajes al alza en el sector primario durante el tercer trimestre del 2014 de seis entidades: Tamaulipas con 106.8 por ciento, Sinaloa 80.3, Morelos 43.1, San Luis Potos\u00ed 33.4, Guerrero 17.9 y Campeche 16.9 por ciento.<\/p>\n
<\/p>\n
Sobre la posici\u00f3n alcanzada por Morelos, Pimentel Rivas dijo que a partir de octubre de 2012 el gobernador Graco Ram\u00edrez Garrido atendi\u00f3 de inmediato pendientes con hombres y mujeres del campo, entre cuyas primeras acciones estuvo la inversi\u00f3n con la Sagarpa por 213 millones 873 mil pesos, precisa un comunicado.<\/p>\n
<\/p>\n
Agreg\u00f3 que en 2013 hubo financiamientos por dos mil 782 millones de pesos, de los cuales dos mil 215 provinieron del gobierno federal y 567 del gobierno estatal y municipal; de estos recursos, 799 millones corresponden a incentivos para la capitalizaci\u00f3n productiva agr\u00edcola, pecuaria y acu\u00edcola, y mil 983 millones de pesos como financiamiento a trav\u00e9s del Gobierno del Estado, FIRA y Financiera Rural.<\/p>\n
<\/p>\n
Destac\u00f3 que un factor clave en el incremento de la productividad del agro morelense fue la continuidad de los apoyos durante 2014, con un monto de mil 746 millones de pesos, de los cuales mil 669 millones correspondieron a recursos de la Federaci\u00f3n y 90 millones 650 mil pesos de la administraci\u00f3n estatal.<\/p>\n
<\/p>\n
De estos recursos, 785 millones 900 mil pesos fueron para la capitalizaci\u00f3n de las unidades de producci\u00f3n agr\u00edcola, pecuarias y acu\u00edcolas, 960 millones como financiamiento a trav\u00e9s de Gobierno del Estado, FIRA y Financiera Nacional Agropecuaria, precis\u00f3 Pimentel Rivas.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
La entidad se ubica en el tercer sitio de los 6 estados con mejores resultados en producci\u00f3n del campo; se han invertido 4 mil 741 mdp desde el tercer trimestre de 2012 hasta el mismo periodo de 2014<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[8,11],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n