{"id":237264,"date":"2015-02-21T12:16:52","date_gmt":"2015-02-21T18:16:52","guid":{"rendered":"http:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=237264"},"modified":"2015-02-21T12:16:55","modified_gmt":"2015-02-21T18:16:55","slug":"Volcan-de-Colima-entra-en-fase-de-calma","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Volcan-de-Colima-entra-en-fase-de-calma\/","title":{"rendered":"Volc\u00e1n de Colima entra en fase de calma"},"content":{"rendered":"
GUADALAJARA, Jal., 21 de febrero de 2015.- El director de la Unidad Estatal de Protecci\u00f3n Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), Trinidad L\u00f3pez Rivas, afirm\u00f3 que disminuy\u00f3 de manera importante la actividad que el volc\u00e1n de fuego o de Colima hab\u00eda presentado.<\/p>\n
<\/p>\n
Explic\u00f3 que la actividad volc\u00e1nica de enero a la fecha destruy\u00f3 el domo que ten\u00eda el coloso, debido a las exhalaciones generadas que oscilan entre los 200 y hasta los dos mil metros de altura y que provoc\u00f3 la ca\u00edda de ceniza en las comunidades aleda\u00f1as a \u00e9ste.<\/p>\n
<\/p>\n
Por su parte, Carlos Su\u00e1rez Plascencia, especialista en vulcanolog\u00eda de la UEPCBJ, dijo que existe poca probabilidad que se presente una explosi\u00f3n de gran magnitud como la ocurrida en 1913, se\u00f1ala Notimex.<\/p>\n
<\/p>\n
El experto explic\u00f3 que los eventos han bajado mucho, ya \u201clas exhalaciones de enero tuvieron una magnitud de tres y ahorita no llegan ni a uno, aunque son espectaculares, la energ\u00eda liberada ha disminuido\u201d, se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n
<\/p>\n
L\u00f3pez Rivas detall\u00f3 que por la actividad cotidiana con exhalaci\u00f3n de fumarolas y salida de material incandescente, se contin\u00faa con el monitoreo desde el Observatorio Vulcanol\u00f3gico y los recorridos de vigilancia en las comunidades asentadas en las faldas del coloso de fuego.<\/p>\n
<\/p>\n
Como parte de las acciones preventivas y de informaci\u00f3n a la poblaci\u00f3n, se reforz\u00f3 la capacitaci\u00f3n de 18 mil estudiantes y maestros de los centros escolares de los municipios de Tuxpan, Tonila, Zapotiltic, Zapotl\u00e1n El Grande y Zapotitl\u00e1n de Badillo.<\/p>\n
<\/p>\n
El director general de la UEPCBJ coment\u00f3 que se est\u00e1 ense\u00f1ando a los ni\u00f1os primeros auxilios b\u00e1sico, c\u00f3mo combatir un incendio y a evacuar un inmueble de manera segura y r\u00e1pida.<\/p>\n
<\/p>\n
\u201cEste programa lo trabajamos con los vecinos de las comunidades y los municipios, porque el volc\u00e1n es para siempre y la capacitaci\u00f3n ser\u00e1 permanente tambi\u00e9n, nuestro operativo no cesa\u201d, destac\u00f3.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Como parte de las acciones preventivas y de informaci\u00f3n a la poblaci\u00f3n, se reforz\u00f3 la capacitaci\u00f3n de 18 mil estudiantes y maestros de los centros escolares aleda\u00f1os al volc\u00e1n.<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[12],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n