{"id":180273,"date":"2014-06-14T17:17:47","date_gmt":"2014-06-14T22:17:47","guid":{"rendered":"http:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=180273"},"modified":"2014-06-14T17:17:49","modified_gmt":"2014-06-14T22:17:49","slug":"Arroja-4-acuerdos-el-Foro-para-la-Transformacion-del-Campo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Arroja-4-acuerdos-el-Foro-para-la-Transformacion-del-Campo\/","title":{"rendered":"Arroja 4 acuerdos el Foro para la Transformaci\u00f3n del Campo"},"content":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor., 14 de junio de 2014.- Al llevarse a cabo el fin de semana la Reuni\u00f3n Extraordinaria del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable (CEDER), presidido por el secretario de Desarrollo Agropecuario Roberto Ru\u00edz Silva y por el Delegado de la Secretar\u00eda de Agricultura, Ganader\u00eda, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci\u00f3n (SAGARPA), Rafael Ambriz, se dieron a conocer los cuatro acuerdos derivados de las 108 ponencias que se presentaron en el Foro Estatal para la Transformaci\u00f3n del Campo, realizado el 14 de mayo pasado.<\/p>\n
En esta reuni\u00f3n del CEDER, en la que estuvieron presentes l\u00edderes de organizaciones de productores agropecuarios, fue David Padilla Mar\u00edn, presidente de \u201cEl Barz\u00f3n Morelos\u201d, quien dio a conocer que en ese Foro, en el que asistieron 310 personas, representantes de las principales organizaciones productivas y campesinas en Morelos, as\u00ed como acad\u00e9micos, investigadores, proveedores de bienes y servicios, servidores p\u00fablicos federales, estatales y municipales; todos ellos conformaron cuatro mesas de trabajo: la de agricultura que sobresali\u00f3 con 40 ponencias, la de desarrollo rural con 33, la de ganader\u00eda con 23 y la de acuacultura y pesca con 12, es decir, 108.<\/p>\n
Explic\u00f3 que los cuatro acuerdos del Foro Estatal\u00a0 Morelos, son: 1) Trabajar en el seno del Comit\u00e9 T\u00e9cnico Consultivo, las conclusiones y propuestas fundamentales del Foro, a efecto de procesar la informaci\u00f3n de las ponencias, para obtener de ellas la parte sustantiva que sirvan como soporte para la mejora de las pol\u00edticas p\u00fablicas y las leyes correspondientes, 2) Presentar conclusiones en el Pleno del CEDER y obtener su aval, 3) Presentarla a la SAGARPA como una propuesta estatal consensada y, 4) Que el l\u00edmite para entregar las propuestas estatales es el 30 de junio de 2014.<\/p>\n
Entre las propuestas que en resumen hizo ver Padilla Mar\u00edn, ligada a la vertiente jur\u00eddica, es la que detalla necesaria la construcci\u00f3n de un nuevo marco jur\u00eddico para el campo, dise\u00f1ado con base a un nuevo modelo de desarrollo rural, humano, justo, incluyente, equitativo y sustentable; adecuaciones a la Ley Org\u00e1nica de la Administraci\u00f3n P\u00fablica Federal, a efecto de que el Programa Especial Concurrente para el Campo pueda ser multianual y lograr con ello una verdadera planeaci\u00f3n del desarrollo rural, al contar con presupuestos garantizados para ejercer una actividad productiva de mediano y largo plazo.<\/p>\n
En cuanto a la vertiente de pol\u00edticas p\u00fablicas, dijo, propuestas de mejoras es: el fortalecimiento de la actual estructura agraria privilegiando a ejidos, comunidades y aut\u00e9ntica peque\u00f1a propiedad, para que las Reformas al Art\u00edculo 27 Constitucional no signifiquen su desaparici\u00f3n, sino su crecimiento y desarrollo econ\u00f3mico y social; as\u00ed tambi\u00e9n, la b\u00fasqueda y logro de pol\u00edticas p\u00fablicas que privilegien a los productores del campo que se encuentren en desventaja econ\u00f3mica y social ante una econom\u00eda de mercado que los margina y mantiene atados al c\u00edrculo de pobreza.<\/p>\n
Dio cuenta tambi\u00e9n a temas con mayor participaci\u00f3n, como es el cr\u00e9dito y financiamiento a las actividades del campo; seguro catastr\u00f3fico; investigaci\u00f3n; fomento al desarrollo de capacidades, extensionismo e innovaci\u00f3n; atenci\u00f3n prioritaria a poblaci\u00f3n rural marginada y, municipalismo y planeaci\u00f3n participativa, entre otros, enfatizando David Padilla Mar\u00edn, que un consenso de los integrantes del Foro, lo que reitera en este CEDER, es que el an\u00e1lisis, acuerdos y propuestas de este Foro Estatal realmente sea tomado en cuenta dentro del contexto nacional para la transformaci\u00f3n del campo.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Se dieron a conocer los cuatro acuerdos derivados de las 108 ponencias que se presentaron en el Foro Estatal para la Transformaci\u00f3n del Campo.<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[8],"tags":[5695],"series":[],"yoast_head":"\n