{"id":175387,"date":"2014-05-28T11:05:55","date_gmt":"2014-05-28T16:05:55","guid":{"rendered":"http:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=175387"},"modified":"2014-06-22T17:59:00","modified_gmt":"2014-06-22T22:59:00","slug":"Monje-Loco-AltoAlBullying","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Monje-Loco-AltoAlBullying\/","title":{"rendered":"Monje Loco: #AltoAlBullying"},"content":{"rendered":"
A estas alturas las \u201credes sociales\u201d se han convertido en el gran hermano vigilante del acoso, hostigamiento, abusos y atropellos\u2026 han logrado que lo invisible cobre presencia como nunca.<\/span><\/p>\n Vayan s\u00f3lo algunos ejemplos recientes.<\/p>\n Estudiante poblana va a dar al hospital tras ser golpeada por usar lentes; adolescente de la Ciudad de M\u00e9xico es apaleada por su condici\u00f3n de asm\u00e1tica; ni\u00f1a zacatecana es humillada pateada y exhibida en Youtube por compa\u00f1era vengativa.<\/p>\n C\u00f3mo olvidar el pavoroso caso del ni\u00f1o H\u00e9ctor Alejandro M\u00e9ndez Ram\u00edrez, muerto la semana pasada tras ser azotado contra un muro por sus compa\u00f1eros de la Secundaria n\u00famero 7 \u201cEleazar G\u00f3mez\u201d, en Ciudad Victoria, Tamaulipas.<\/p>\n Autoridades de Tabasco reportan 24 agresiones en lo que va del a\u00f1o; en Agua Dulce, Veracruz, son reconocidos al menos cuatro casos de bullying al mes; en Ciudad Neza siete de cada diez estudiantes son acosados y agredidos\u2026 y cada d\u00eda nos enteramos de un nuevo esc\u00e1ndalo.<\/p>\n Bullying quiere decir la intimidaci\u00f3n dirigida contra una v\u00edctima que no se puede defender; una crueldad cometida por el fuerte contra e d\u00e9bil\u2026 del gandaya contra el t\u00edmido.<\/p>\n La palabra suena nueva para definir un problema viejo. El bullying es un delito, y como tal debe ser combatido de manera exhaustiva\u2026 y no caer como torrente de agua fr\u00eda en un barril sin fondo.<\/p>\n Seg\u00fan encuesta de Parametr\u00eda \u2013dirigida por Francisco Abundis\u2013 el 74 por ciento de los padres de familia saben de abusos escolares pero ignoran c\u00f3mo ponerles remedio.<\/p>\n La presi\u00f3n social coloca en crisis al sistema educativo; intenta despertar a la las autoridades del letargo.<\/p>\n Ante la madre de ni\u00f1o H\u00e9ctor Alejandro M\u00e9ndez Ram\u00edrez \u2013 \u201casesinado\u201d en Tamaulipas\u2013 El Presidente de la Republica prometi\u00f3 erradicar el bullying y orden\u00f3 al Secretario de Educaci\u00f3n poner manos a la obra. La instrucci\u00f3n presidencial \u201cagarr\u00f3\u201d a Emilio Chuayffet con los dedos en la puerta, por ello pidi\u00f3 una tregua de cinco meses largos para presentar un programa piloto.<\/p>\n Es evidente que hasta ahora el tema del bullying no ha recibido la importancia merecida. Ya ni quien recuerde aquel llamado en\u00e9rgico del ex presidente Felipe Calder\u00f3n a la maestra Elba Esther Gordillo \u201320 de agosto de 2011\u2013 el cual sirvi\u00f3 para nada.<\/p>\n Hoy, asamble\u00edstas del DF anuncian iniciativas para combatir el delito; las senadoras panistas Marcela Torres y Martha Elena Garc\u00eda proponen crear \u00f3rganos anti-bullying en cada una de las 22mil primarias del pa\u00eds.<\/p>\n En contraste, iniciativas del los senadores Mario Delgado (PRD) y Mariana G\u00f3mez del Campo (PAN) duermen en la congeladora. Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisi\u00f3n de Educaci\u00f3n, juega al avestruz.<\/p>\n Para combatir el mal del bullying urgen leyes y castigos ejemplares; la violencia no debe convertirse algo inherente al propio proceso de ense\u00f1anza.<\/p>\n Si est\u00e1n prohibidos los maestros abusivos partidarios del \u201cjal\u00f3n de patillas\u201d y las orejas de burro, tambi\u00e9n debe haber voluntad institucional para someter a estudiantes golpeadores y abusivos. El Estado ha de poner un dique para contener la violencia en las aulas. Sin castigo, el incentivo para perpetuar la descomposici\u00f3n social queda intacto\u2026 fortalecido por la impunidad.<\/p>\n @JoseCardenas1 | josecardenas@mac.com | josecardenas.com.mx<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" A estas alturas las \u201credes sociales\u201d se han convertido en el gran hermano vigilante del acoso, hostigamiento, abusos y atropellos\u2026 han logrado que lo invisible cobre presencia como nunca…<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[9,10],"tags":[],"series":[5735],"yoast_head":"\n