{"id":174756,"date":"2014-05-26T10:39:03","date_gmt":"2014-05-26T15:39:03","guid":{"rendered":"http:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=174756"},"modified":"2014-05-26T10:39:04","modified_gmt":"2014-05-26T15:39:04","slug":"Asesoria-extranjera-la-Cea-para-mejorar-plantas-de-tratamiento","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Asesoria-extranjera-la-Cea-para-mejorar-plantas-de-tratamiento\/","title":{"rendered":"Asesor\u00eda extranjera a la Cea para mejorar plantas de tratamiento"},"content":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor. 26 de mayo de 2014. –\u00a0<\/b><\/span>La Comisi\u00f3n Estatal del Agua (CEA) se integrar\u00e1 a un programa de cooperaci\u00f3n internacional para elevar la eficacia energ\u00e9tica de las\u00a0 Plantas de Tratamiento de Agua Residual (PTAR) y se disminuir\u00e1 la emisi\u00f3n de gases de efecto invernadero a la atmosfera.<\/span><\/p>\n \u00a0<\/span><\/p>\n As\u00ed lo dio a conocer Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la CEA, quien inform\u00f3 que para tal cometido, la Comisi\u00f3n recibi\u00f3, en d\u00edas pasados, a una delegaci\u00f3n de expertos en la materia \u00a0provenientes de la\u00a0 Agencia Alemana de Cooperaci\u00f3n T\u00e9cnica (GTZ), la Asociaci\u00f3n Internacional del Agua (IWA) por sus siglas en ingl\u00e9s, y la Comisi\u00f3n Nacional del Agua (CONAGUA).<\/span><\/p>\n \u00a0<\/span><\/p>\n \u201cEl objetivo de esta visita fue la de conocer la realidad mexicana sobre los Organismos Operadores para\u00a0 despu\u00e9s \u00a0apoyar con proyectos de eficiencia energ\u00e9tica que permitan disminuir la emisi\u00f3n de contaminantes como di\u00f3xido de carbono, as\u00ed como las de gas metano a la atmosfera\u201d coment\u00f3 adem\u00e1s la \u00a0generaci\u00f3n de energ\u00eda mediante el uso de biog\u00e1s y procesos con bajo consumo de energ\u00eda externa para las plantas tratadoras.<\/span><\/p>\n \u00a0<\/span><\/p>\n La visita se realiz\u00f3 los d\u00edas 19 y 20 de mayo y durante ese tiempo la delegaci\u00f3n de expertos visit\u00f3 las Plantas de Tratamiento de Agua Residual \u201cEl Rayo\u201d en Temixco, \u201cLa Gachupina\u201d en Jiutepec, \u201cEl Encanto\u201d en Emiliano Zapata y la \u201cCuautla\u201d, localizada en el municipio del mismo nombre.<\/span><\/p>\n \u00a0<\/span><\/p>\n Ah\u00ed se les present\u00f3 un diagn\u00f3stico sobre la situaci\u00f3n de las PTAR y los trabajos realizados \u00a0para impulsar la puesta en marcha y operaci\u00f3n contin\u00faa de las Plantas, de igual manera se les habl\u00f3 sobre el inter\u00e9s de formar parte del proyecto internacional que no s\u00f3lo llegar\u00e1 a M\u00e9xico, sino tambi\u00e9n a Per\u00fa y Tailandia.<\/span><\/p>\n \u00a0<\/span><\/p>\n En todas las plantas de tratamiento existen oportunidades para impulsar un proyecto piloto de eficiencia energ\u00e9tica, sin embargo comentaron que la decisi\u00f3n la tomar\u00e1 la Agencia Alemana.\u00a0<\/span><\/p>\n \u00a0<\/span><\/p>\n Desde el inicio del gobierno de la Nueva Visi\u00f3n existe un compromiso por parte de la CEA de poner en operaci\u00f3n, todas y cada una de las PTAR que se construyeron en a\u00f1os anteriores, tan es as\u00ed que a la fecha puesto en marcha 16 de las 25 Plantas que se encontraban sin trabajar.<\/span><\/p>\n \u00a0<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Participan especialistas alemanes de la Asociaci\u00f3n Internacional del Agua (IWA).<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[13],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n