{"id":174751,"date":"2014-05-26T10:20:06","date_gmt":"2014-05-26T15:20:06","guid":{"rendered":"http:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=174751"},"modified":"2014-05-26T10:20:07","modified_gmt":"2014-05-26T15:20:07","slug":"Monje-Loco-Mal-de-muchos-%c2%bfconsuelo-de-todos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Monje-Loco-Mal-de-muchos-%c2%bfconsuelo-de-todos\/","title":{"rendered":"Monje Loco: Mal de muchos, \u00bfconsuelo de todos?"},"content":{"rendered":"
Luis Videgaray est\u00e1 en problemas. No es que su jefe le haya perdido la confianza. Aunque detractores no le faltan, tampoco ha mermado su autoridad frente a colaboradores y dem\u00e1s integrantes del gabinete econ\u00f3mico. Hasta ahora nadie ha reclamado su cabeza como responsable de las finanzas p\u00fablicas del pa\u00eds. Una mayor\u00eda coincide en que el funcionario est\u00e1 haciendo lo que puede.<\/span><\/p>\n Pero\u2026<\/p>\n El problema de la Secretario de Hacienda es de credibilidad. Quienes saben de comunicaci\u00f3n entienden la importancia de lo veros\u00edmil. Poco importa si un mensaje est\u00e1 sustentado en datos duros si pocos comprenden las razones para ajustar a la baja las expectativas de crecimiento. En nada ayudan funcionarios tecn\u00f3cratas quienes enviados a justificar las acciones oficiales terminan por confundirlo todo y a todos, como es el caso del subsecretario Fernando Aportela Rodr\u00edguez.<\/p>\n Nadie en su sano juicio esperaba cifras positivas. El morbo previo generado por el anuncio de un recorte radicaba en la imposibilidad de alcanzar el 3.9 por ciento anual planteado por Videgaray al iniciar el a\u00f1o. No hab\u00eda dudas sobre la acci\u00f3n, la pregunta era hasta donde llegar\u00eda la tijera\u2026 y en esta ocasi\u00f3n las circunstancias econ\u00f3micas obligaron a llegar a donde nunca antes. El del viernes fue el mayor ajuste de la historia a los pron\u00f3sticos oficiales. La evidencia en n\u00fameros oblig\u00f3 a restar 1.2 por ciento a la esperanza nacional para ubicarla en 2.7; equivale a dejar de sumar 200 mil millones al crecimiento econ\u00f3mico del pa\u00eds\u2026 \u00bfy dejar sin efectos la tan criticada reforma fiscal?<\/p>\n La realidad de las malas cifras no sorprende, sin embrago inquieta el optimismo exacerbado en el discurso del se\u00f1or Secretario de Hacienda.<\/p>\n En sus primeras declaraciones dijo que M\u00e9xico va por el camino correcto y que en adelante las perspectivas de la econom\u00eda mexicana son mejores, aunque reconoci\u00f3 que todo pron\u00f3stico implica un riesgo.<\/p>\n Para Luis Videgaray, el Gobierno Federal ha avanzado para resolver los problemas de los \u00faltimos 20 a\u00f1os, con un t\u00edmido crecimiento a niveles de 2.0 por ciento, por lo cual se han hecho cambios de fondo en la econom\u00eda: \u201cpara eso son las reformas que nos van a dar crecimiento en los pr\u00f3ximos 15, 20, 30 a\u00f1os; la buena noticia es que M\u00e9xico se est\u00e1 atreviendo a cambiar; los mexicanos estamos construyendo una realidad que nos llena de \u00e1nimo y es alentadora, a pesar de que hoy en d\u00eda no estamos en donde quisi\u00e9ramos estar; las perspectivas de la econom\u00eda para el resto del a\u00f1o son mejores\u2026 y sobre todo para los pr\u00f3ximos a\u00f1os porque la econom\u00eda se est\u00e1 reactivando; creceremos a tasas cercanas al 5 por ciento al final del sexenio”, \u2013explic\u00f3 en entrevista radiof\u00f3nica.<\/p>\n Comparados con el exterior puede que hayamos crecido, pero si nos miramos al espejo, la verdad es que estamos paralizados\u2026 no nos movemos. El crecimiento del PIB en marzo fue negativo y la tasa trimestral anualizada apenas alcanz\u00f3 el 1.8 por ciento. Podemos ir por el camino correcto, pero no a la velocidad adecuada\u2026 y el asunto de las reformas sigue siendo una promesa hasta en tanto se materialicen.<\/p>\n Nuestro pa\u00eds podr\u00e1 marchar mejor que Estados Unidos, Latinoam\u00e9rica y gran parte de Europa, pero eso poco importa al ama de casa al momento de estirar el gasto. La comparaci\u00f3n no aplica cuando el estudiante debe plantearse dejar sus estudios por falta de dinero o cuando el egresado de la universidad no consigue trabajo, o quien lo tiene padece incertidumbre. En estos y otros casos, el mal de muchos no es consuelo de todos\u2026<\/p>\n El Secretario de Hacienda no puede pecar de pesimista\u2026 pero a los mexicanos de a pi\u00e9 el optimismo oficial resulta algo dif\u00edcil de comprar.<\/p>\n @JoseCardenas1 | josecardenas@mac.com | josecardenas.com.mx<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El problema de la Secretario de Hacienda es de credibilidad. Quienes saben de comunicaci\u00f3n entienden la importancia de lo veros\u00edmil. Poco importa si un mensaje est\u00e1 sustentado en datos duros si…<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[9,10],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n