{"id":173225,"date":"2014-05-20T10:26:59","date_gmt":"2014-05-20T15:26:59","guid":{"rendered":"http:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=173225"},"modified":"2014-05-20T10:26:59","modified_gmt":"2014-05-20T15:26:59","slug":"Llaman-CNDH-rendir-cuentas-por-inadecuada-atencion-victimas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Llaman-CNDH-rendir-cuentas-por-inadecuada-atencion-victimas\/","title":{"rendered":"Llaman a CNDH a rendir cuentas por inadecuada atenci\u00f3n a v\u00edctimas"},"content":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor. 20 de mayo de 2014.-\u00a0El titular de la CNDH, Ra\u00fal Plascencia, comparece este martes en la Comisi\u00f3n de Derechos Humanos del Senado luego de que diversas organizaciones sociales lo han acusado por irregularidades relacionadas con la inadecuada atenci\u00f3n a las v\u00edctimas, inform\u00f3 El Economista.<\/p>\n
Se espera que los legisladores cuestionen a Plascencia sobre las presuntas irregularidades y\u00a0sobre quejas en torno a la contrataci\u00f3n de personal<\/strong>\u00a0cercano a la senadora Mariana G\u00f3mez del Campo.<\/p>\n Lo anterior luego de que el diputado federal Ricardo Mej\u00eda (MC) expuso en un desplegado que “al menos dos direcciones generales (de Atenci\u00f3n a V\u00edctimas del Delito y Contra Trata de Personas) se dieron a personas que, careciendo de antecedentes en los temas que tienen a su cargo, son militantes del PAN con nexos laborales y de amistad con la senadora G\u00f3mez del Campo”.<\/p>\n Consider\u00f3 que la Comisi\u00f3n Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no debe convertirse en bot\u00edn pol\u00edtico y acus\u00f3 a Plascencia de no contestar a varios cuestionamientos que le hizo por escrito desde el pasado 29 de enero.<\/p>\n Mientras tanto, la Comisi\u00f3n Mexicana de Defensa y Promoci\u00f3n de los Derechos Humanos A.C. delat\u00f3 que en la CNDH existe “un patr\u00f3n de malas pr\u00e1cticas de\u00a0no facilitar acceso a los expedientes\u00a0<\/strong>sobre violaciones de derechos humanos a las v\u00edctimas o a sus representantes”.<\/p>\n Acus\u00f3 que en la Comisi\u00f3n Nacional no se analizan profundamente los expedientes y muchas de las recomendaciones no tienen la pericia t\u00e9cnica que se requiere.<\/p>\n “Las observaciones expuestas forman las preocupaciones de la Comisi\u00f3n Mexicana de Defensa y Promoci\u00f3n de los Derechos Humanos sobre el mantenimiento de la honorabilidad, prestigio, imparcialidad y rectitud de la CNDH, lo que resulta importante para mantener la confianza de las v\u00edctimas en el \u00fanico \u00f3rgano aut\u00f3nomo de protecci\u00f3n de los derechos humanos reconocido en el sistema jur\u00eddico mexicano frente a actos u omisiones de las autoridades federales”.<\/p><\/blockquote>\n Las consideraciones anteriores fueron enviadas por escrito a la Comisi\u00f3n de Derechos Humanos del Senado que preside la legisladora perredista Ang\u00e9lica de la Pe\u00f1a.<\/p>\n Tambi\u00e9n 150 organizaciones civiles en pro de los migrantes como la Fundaci\u00f3n para la Justicia y el Estado Democr\u00e1tico de Derecho y la Casa del Migrante Saltillo enviaron un documento al Senado en el que exponen irregularidades en la CNDH.<\/p>\n Advierten que en el caso de la matanza de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, en el 2010, la Instituci\u00f3n presidida por Plascencia no escuch\u00f3 a ning\u00fan familiar de las v\u00edctimas durante el procedimiento de investigaci\u00f3n y recomendaci\u00f3n.<\/p>\n Asimismo la organizaci\u00f3n internacional Art\u00edculo 19 demand\u00f3 mayor informaci\u00f3n sobre las falencias institucionales en los temas de agravios a periodistas y la impunidad imperante, leyes que inhiben la libre manifestaci\u00f3n p\u00fablica; el Mecanismo de Protecci\u00f3n a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y sobre transparencia institucional.<\/p>\n El Grupo de Informaci\u00f3n en Reproducci\u00f3n Elegida A.C. (GIRE) manifiesta que ha documentado diversas fallas de la CNDH en las recomendaciones emitidas y el seguimiento con respecto de violaciones a los derechos reproductivos de las mujeres.<\/p>\n En particular GIRE se refiere a las recomendaciones (No.1 \/2014 y 15\/2014) y el seguimiento del caso de Irma \u2014mujer mazateca que pari\u00f3 a su hijo en el patio del hospital de San Felipe Jalapa de D\u00edaz, Oaxaca\u2014 y, el de Alma Ruth \u2014mujer de 23 a\u00f1os que tuvo a su hijo en la calle el 5 de noviembre de 2013 en San Antonio de la Cal, Oaxaca.<\/p>\n GIRE, representante legal de las mujeres afectadas, en ambos casos ha interpuesto un amparo contra las recomendaciones de la CNDH, ya que no integran las peticiones de las mujeres adecuadamente ni establecen una reparaci\u00f3n integral a violaciones de derechos humanos de acuerdo con los est\u00e1ndares internacionales.<\/p>\n \u201cResulta preocupante puesto que dichas recomendaciones\u00a0son las primeras que emite en materia de violencia obst\u00e9trica<\/strong>, lo cual permite comenzar a visibilizar y tomar medidas sobre las violaciones de derechos humanos que sufren las mujeres d\u00eda con d\u00eda en los servicios de salud durante el embarazo, el proceso de parto y el puerperio\u201d, argumenta esta organizaci\u00f3n en defensa de los derechos reproductivos de las mujeres.<\/p><\/blockquote>\n La reuni\u00f3n de Plascencia Villanueva con legisladores est\u00e1 programada para este martes a las 11 de la ma\u00f1ana.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El titular de la CNDH, Ra\u00fal Plascencia, comparece este martes en la Comisi\u00f3n de Derechos Humanos del Senado luego de que diversas organizaciones sociales lo han acusado por irregularidades.<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[13],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n