{"id":147347,"date":"2014-01-21T20:21:59","date_gmt":"2014-01-22T02:21:59","guid":{"rendered":"http:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=147347"},"modified":"2014-01-21T20:22:00","modified_gmt":"2014-01-22T02:22:00","slug":"Ejecucion-de-Tamayo-podria-tener-consecuencias-teme-EU","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Ejecucion-de-Tamayo-podria-tener-consecuencias-teme-EU\/","title":{"rendered":"Ejecuci\u00f3n de Tamayo podr\u00eda tener consecuencias, teme EU"},"content":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor. 21 de enero de 2014.- El gobierno de Estados Unidos pidi\u00f3 hoy de nuevo a las autoridades del estado de Texas aplazar la ejecuci\u00f3n del reo mexicano Edgar Arias Tamayo porque puede \u201cminar\u201d sus esfuerzos por ayudar a estadunidenses detenidos en el extranjero y en general su cooperaci\u00f3n con otros pa\u00edses.<\/span> El gobierno de Estados Unidos pidi\u00f3 hoy de nuevo a las autoridades del estado de Texas aplazar la ejecuci\u00f3n del reo mexicano Edgar Arias Tamayo porque puede \u201cminar\u201d sus esfuerzos.<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[7,11],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n
\nDe acuerdo con informaci\u00f3n de EFE, una portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, se refiri\u00f3 en una conferencia de prensa al caso de Tamayo, uno de los 13 mexicanos en el corredor de la muerte en Texas y cuya ejecuci\u00f3n est\u00e1 prevista para este mi\u00e9rcoles pese a que una orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) exige revisar su caso.<\/span>
\n\u00a0Estamos pidiendo un retraso en su ejecuci\u00f3n hasta que pueda proporcion\u00e1rsele una revisi\u00f3n adecuada y una reconsideraci\u00f3n de si la falta de acceso consular influy\u00f3 en el resultado del proceso judicial”,\u00a0dijo Harf en una conferencia telef\u00f3nica con periodistas.<\/span>
\nTamayo, de 46 a\u00f1os y uno de los 13 mexicanos en el corredor de la muerte en Texas, fue condenado a muerte por el asesinato de un agente policial en Houston (Estados Unidos) en 1994.<\/span>
\nHarf subray\u00f3 que \u201cnadie discute\u201d que, cuando fue detenido, Tamayo no fue informado de su derecho a solicitar la asesor\u00eda del consulado de M\u00e9xico, lo que constituy\u00f3 una violaci\u00f3n a la Convenci\u00f3n de Viena, a la que Estados Unidos est\u00e1 suscrito.<\/span>
\nDe acuerdo a los abogados defensores, la ejecuci\u00f3n constituir\u00eda un desacato del \u201cFallo Avena\u201d, emitido en 2004 por la Corte Internacional de Justicia de la ONU, que orden\u00f3 a Estados Unidos la revisi\u00f3n de los casos de 51 reos mexicanos condenados a muerte, incluido Tamayo.<\/span>
\nEn 2004, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) orden\u00f3 a Estados Unidos revisar los casos de los condenados a muerte cuyo derecho a la notificaci\u00f3n consular fue violado, pero el estado de Texas se ha negado a cumplir esa orden en el caso de Tamayo y de otros dos presos mexicanos, ya ejecutados.<\/span>
\n\u00a0“El cumplimiento por parte de Estados Unidos de las obligaciones de la Convenci\u00f3n de Viena es cr\u00edtico para asegurar la protecci\u00f3n de nuetros propios ciudadanos detenidos en el extranjero, y tambi\u00e9n crucial para mantener la cooperaci\u00f3n con Gobiernos extranjeros, sobre todo en asunto de seguridad”, indic\u00f3 Harf.<\/span>
\nEstados Unidos \u201cquiere poder pedir a otros pa\u00edses las mismas protecciones garantizadas en la Convenci\u00f3n de Viena, y no quiere que eso quede minado\u201d por su propia falta de cumplimiento en casos como el de Tamayo, agreg\u00f3.<\/span>
\nEl pasado 14 de enero, representantes de los Departamentos de Estado y de Justicia se reunieron con altos cargos de la oficina del gobernador de Texas, Rick Perry, para conversar sobre el caso de Tamayo, y \u201cese di\u00e1logo sigue abierto\u201d, apunt\u00f3 la portavoz.<\/span>
\nAdem\u00e1s, el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, envi\u00f3 el pasado septiembre una carta a Perry advirti\u00e9ndole de que este caso podr\u00eda \u201cafectar la manera en la que se trata a los estadounidenses en el extranjero\u201d, a\u00f1adi\u00f3 Harf.<\/span>
\nKerry convers\u00f3 sobre el asunto durante una reuni\u00f3n el pasado viernes con el canciller mexicano, Jos\u00e9 Antonio Meade.<\/span>
\nLa Comisi\u00f3n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inst\u00f3 el mismo viernes a suspender la ejecuci\u00f3n de Tamayo por considerar que Estados Unidos \u201cviol\u00f3 sus derechos fundamentales\u201d, una postura que comparti\u00f3 hoy la organizaci\u00f3n Human Rights Watch (HRW) y que han expresado otros muchos activistas y expertos.<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"