{"id":144070,"date":"2014-01-05T12:08:16","date_gmt":"2014-01-05T18:08:16","guid":{"rendered":"http:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=144070"},"modified":"2014-01-05T12:08:17","modified_gmt":"2014-01-05T18:08:17","slug":"PET-carton-y-colchones-entre-los-objetos-mas-encontrados-en-coladeras","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/PET-carton-y-colchones-entre-los-objetos-mas-encontrados-en-coladeras\/","title":{"rendered":"PET, cart\u00f3n y colchones, entre los objetos m\u00e1s encontrados en coladeras"},"content":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor. 5 de enero de 2014.- Llantas, PET, cart\u00f3n, bicicletas y colchones entre los principales desechos que se encontraron en los afluentes, y es que ante el incremento de las lluvias en el estado, la Comisi\u00f3n Estatal del Agua (CEA) a cargo de Juan Carlos Valencia Vargas, realiz\u00f3 un llamado en\u00e9rgico a la poblaci\u00f3n para que se abstenga de tirar basura en los cauces de los r\u00edos y barrancas, ya que \u00e9ste (la basura) es uno de los principales factores que generan inundaciones en los centros de poblaci\u00f3n.
\nV\u00edctor Hugo Hern\u00e1ndez Viveros, director general de Protecci\u00f3n a Centros de Poblaci\u00f3n, record\u00f3 que hist\u00f3ricamente, las inundaciones se presentan en los meses de agosto y septiembre, que es cuando se incrementan las precipitaciones y por tanto, la poblaci\u00f3n y el gobierno deben aplicar acciones que permitan garantizar que las afectaciones que en su momento se llegaran a presentar sean m\u00ednimas.
\nUna de estas acciones es, sin duda, el evitar utilizar a los r\u00edos y barrancas como tiraderos de basura, ya que los desechos provocan taponamientos, sobre todo en puntos como puentes, vados y alcantarillas, y estos a su vez inundaciones que afectan a centros de poblaci\u00f3n de manera importante.
\n\u201cEs muy c\u00f3modo para la poblaci\u00f3n recurrir a las barrancas como tiraderos de los desechos que generan, pero \u00e9sta es una situaci\u00f3n perjudicial, ya que toda esa basura se va hacia el fondo de los cauces, viene la corriente y empieza a arrastrarla a los puntos donde es imposible que la basura pase, por ejemplo en las alcantarillas; entonces se va acumulando toda la basura y con el tiempo nos genera bloqueos y entonces el agua tiende a incrementar su nivel hasta que se desborda y luego vienen las afectaciones\u201d, explic\u00f3 Hern\u00e1ndez Viveros.
\nDe acuerdo con datos de la Comisi\u00f3n Estatal del Agua, durante la temporada de limpieza y desazolve de r\u00edos y barrancas, realizada en la \u00e9poca de estiaje, se localizaron en los afluentes grandes cantidades de desechos como llantas de todos los tama\u00f1os, desechos org\u00e1nicos en bolsas negras de basura, cart\u00f3n, botellas de PET (polietileno tereftalato), bicicletas y colchones.
\nEn cuanto al asolve o material sedimentario que se encuentra en los r\u00edos, las autoridades informaron que se removieron 230 mil m3 de las principales corrientes del estado.
\nDe ah\u00ed el exhorto a la poblaci\u00f3n a mejorar su cultura ambiental y tirar la basura en los camiones recolectores o en los sitios que cada uno de los ayuntamientos ha dispuesto para la recolecci\u00f3n de los residuos.
\n\u201cQueremos tener ciudadanos m\u00e1s conscientes de las afectaciones que se puedan dar por el arrastre de los desechos, que sepan que estos pueden ser las causa de una inundaci\u00f3n\u201d, abund\u00f3.
\nPara finalizar, las autoridades de la CEA pidieron a los municipios reforzar los trabajos de difusi\u00f3n de la cultura ambiental y evitar continuar con los permisos de construcci\u00f3n en zonas vulnerables a inundaciones.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Para evitar inundaciones, llama CEA a la poblaci\u00f3n a no tirar basura en los cauces de r\u00edos y barrancas.<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[13],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n