{"id":142318,"date":"2013-12-26T16:22:03","date_gmt":"2013-12-26T22:22:03","guid":{"rendered":"http:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=142318"},"modified":"2013-12-26T16:22:04","modified_gmt":"2013-12-26T22:22:04","slug":"Reciben-capacitacion-verificadores-sanitarios-municipales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/Reciben-capacitacion-verificadores-sanitarios-municipales\/","title":{"rendered":"Reciben capacitaci\u00f3n verificadores sanitarios municipales"},"content":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor. 26 de diciembre de 2013.- Con una positiva respuesta por parte de los municipios del estado, la Comisi\u00f3n para la Protecci\u00f3n contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (COPRISEM) concluy\u00f3 la capacitaci\u00f3n a verificadores sanitarios municipales con base en\u00a0el C\u00f3digo de Buenas Pr\u00e1cticas de Higiene para la Elaboraci\u00f3n y Expendio de Alimentos en la v\u00eda P\u00fablica, mismo que fue difundido previamente en el 100 por ciento de los ayuntamientos para su aplicaci\u00f3n en tianguis, ferias, festividades populares, particularmente durante estas fechas que se incrementa la venta de alimentos por los festejos decembrinos.
\nCon esto, Morelos se convierte en el primer estado en reglamentar de manera uniforme este importante tema que tiene un impacto directo en la salud p\u00fablica, toda vez que el manejo higi\u00e9nico de alimentos coadyuva en la disminuci\u00f3n de enfermedades gastrointestinales y diarreicas.
\nEstas acciones implementadas por el Gobierno de Morelos, permite a los municipios realizar de manera \u00f3ptima las medidas regulatorias que son de su competencia.
\nDe esta manera, un total de 268 verificadores sanitarios de los 33 municipios recibieron capacitaci\u00f3n en materia de vigilancia sanitaria, legislaci\u00f3n y control sanitario, as\u00ed como en el procedimiento de dictaminaci\u00f3n.
\nEl curso, que se realiz\u00f3 en tres sedes: Totolapan, Jiutepec y Zacatepec cont\u00f3 con la presencia de autoridades municipales como el presidente municipal de Totolapan y presidente de la Red Morelense de Municipios por la Salud, Jes\u00fas Alfaro Ram\u00edrez, el presidente municipal de Zacatepec, Abd\u00f3n Toledo Hern\u00e1ndez, as\u00ed como del Comisionado para la Protecci\u00f3n contra Riesgos Sanitarios, Sergio Octavio Garc\u00eda \u00c1lvarez y la Coordinadora General del Sistema Estatal Sanitario, Elizabeth Rodr\u00edguez Hortiales.
\nDurante la capacitaci\u00f3n, se dio a conocer a los participantes la \u201cCedula de Evaluaci\u00f3n de Pr\u00e1cticas de Higiene para la Elaboraci\u00f3n y Expendio de Alimentos en la V\u00eda P\u00fablica\u201d y se les instruy\u00f3 en su aplicaci\u00f3n; as\u00ed como tambi\u00e9n se realizaron pr\u00e1cticas de campo en establecimientos semifijos y ambulantes que preparan y expenden alimentos en la v\u00eda p\u00fablica.
\nDe igual modo, la COPRISEM refrend\u00f3 su compromiso con los 33 ayuntamientos para que a trav\u00e9s de acciones de vinculaci\u00f3n se brinde a los municipios la asesor\u00eda necesaria para que \u00e9stos realicen de manera \u00f3ptima actividades de prevenci\u00f3n de enfermedades diarreicas transmitidas especialmente por agua y alimentos.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
El prop\u00f3sito es tener los elementos b\u00e1sicos para hacer cumplir normas en establecimientos semifijos y ambulantes en estas fechas.<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[13],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n