
Fuerza Naranja se consolida en Morelos rumbo al 2027: Jessica Ortega
CUERNAVACA, Mor., 1 de julio 2018.- “El día de hoy hemos atestiguado una Jornada Electoral en la que las y los morelenses acudieron a votar en paz y con orden para elegir a quien ocupará la próxima Gubernatura de la entidad.
Ha llegado el momento de dar a conocer las tendencias de votación entregadas por el Comité Técnico Asesor del INE, instancia responsable de la realización del Conteo Rápido, luego de la conclusión de la Jornada Electoral”, comunicó el IMPEPAC.
Es oportuno recordar que el Conteo Rápido es un ejercicio de estimación estadística de alta precisión, y que por ello es obligatoria su realización en todas las entidades de la República Mexicana cuando se celebra elección de la Gubernatura, como es el caso hoy en nuestra entidad.
El Conteo Rápido, a diferencia de las encuestas de salida, también conocidas como “exit poll”, no se basa en declaraciones de personas para hacer sus cálculos, sino que toma como fuente única de información los datos de los resultados de la votación asentados en los cuadernillos para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo en casilla. Por tanto, los datos que damos a conocer reflejan los votos depositados y contados en las casillas que se instalaron el día de hoy.
El Comité que entrega estos resultados está integrado por científicos expertos en las áreas de la estadística y matemáticas, nombrados por el Instituto Nacional Electoral y quienes han diseñado una muestra estadísticamente sustentada para toda la entidad, con el fin de estimar con la mayor precisión posible dos datos de gran relevancia.
La primera estimación es el porcentaje de participación ciudadana en la Jornada Electoral a nivel estatal.
La segunda estimación es el rango de votación que obtuvo cada candidato a la Gubernatura del estado de Morelos.
Es importante recordar que, si bien el Conteo Rápido es un ejercicio estadístico muy preciso, la información que arroja es preliminar, al igual que los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Los resultados finales de la elección para la Gubernatura de Morelos son los que arrojará el Cómputo Estatal que iniciará el próximo miércoles 4 de julio.
De acuerdo con los datos entregados por el Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido y con un nivel de confianza del 95%, el porcentaje de participación de votantes en la Jornada Electoral se estima entre 63.7% y 67.6% por ciento, respecto de la lista nominal de electores de la entidad.
Con relación al registro de candidatos de la elección de la Gubernatura por parte de (Partidos Políticos, Coaliciones, Candidaturas Comunes e Independientes), los rangos estimados de votación para cada candidatura son los siguientes:
• Víctor Manuel Caballero Solano, por la Coalición “Por Morelos al Frente”, integrada por los partidos políticos Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, obtuvo una votación entre 13.4% y 16.1% por ciento.
• Jorge Armando Meade Ocaranza, por el Partido Revolucionario Institucional, obtuvo una votación entre 5.6% y 7.0% por ciento.
• Manuel Rodrigo Gayosso Cepeda, por la Coalición “Juntos por Morelos”, integrada por los partidos políticos de la Revolución Democrática y Socialdemócrata de Morelos, obtuvo una votación entre 10.2% y 12.1% por ciento.
• Nadia Luz María Lara Chávez, por el Partido Político Verde Ecologista de México, obtuvo una votación entre 3.3% y 4.0% por ciento.
• Cuauhtémoc Blanco Bravo, por la Coalición “Juntos Haremos Historia”, integrada por los partidos políticos MORENA, Encuentro Social y del Trabajo, obtuvo una votación entre 51.0% y 53.8% por ciento.
• Alejandro Vera Jiménez, por el Partido Político Nueva Alianza, obtuvo una votación entre 2.2% y 2.7% por ciento.
• Mario Rojas Alba, por el Partido Político Humanista de Morelos, obtuvo una votación entre 1.2% y 2.0% por ciento.
• Fidel Demédicis Hidalgo, candidato independiente, obtuvo una votación de entre 3.8% y 4.9% por ciento.
Todas las estimaciones mencionadas, reitero, tienen un nivel de confianza del 95% y la precisión necesaria para generar certidumbre estadística sobre sus resultados.
Con estas cifras, se reitera el compromiso del Instituto para proporcionar información cierta y oportuna la misma noche de la Jornada Electoral.
Quiero reconocer el civismo y la responsabilidad mostrado por la ciudadanía en la jornada electoral del día de hoy. Confirmamos que es por la vía pacífica y a través del sufragio, ejercido en libertad, como se determinan los puestos de gobierno y representación popular. Hoy, Morelos ha demostrado su compromiso con la democracia y su madurez cívica y política.
Adicionalmente, quiero recordar que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) seguirá funcionando durante toda la noche hasta las 20:00 horas del día de mañana. Sus resultados podrán ser consultados a través de la página del Instituto, donde además estará disponible para su consulta la imagen de las actas de todas las casillas capturadas para certeza de toda la ciudadanía.
El Instituto agradece la contribución de todas y todos los funcionarios de casilla, de nuestros capacitadores, asistentes y supervisores electorales, y a la participación de quienes han hecho posible una elección exitosa.
A nombre del Instituto Electoral del Estado de Morelos, es un honor reconocer y agradecer a los partidos políticos, a sus candidaturas, a las candidaturas independientes, a las instituciones que nos apoyaron, a los medios de comunicación que nos han acompañado y, por supuesto, a toda la ciudadanía por haber contribuido a demostrar que en Morelos las elecciones son una parte cotidiana de nuestra vida democrática.